En una operación conjunta, las autoridades españolas desmantelaron una organización criminal dedicada a la explotación sexual de más de 1.000 mujeres, en su mayoría de origen colombiano y venezolano. El operativo, realizado en las ciudades de Alicante y Murcia, dejó un saldo de 48 personas detenidas y la liberación de 48 víctimas de trata.
Según informó la Policía Nacional de España, durante la intervención se llevaron a cabo ocho registros domiciliarios donde se incautaron ocho armas prohibidas, más de 150.000 euros en efectivo y se bloquearon 930.000 euros en cuentas bancarias. Además, las autoridades inmovilizaron 17 propiedades vinculadas a la organización y clausuraron tres centros de explotación.
La investigación, que se inició gracias a una denuncia anónima recibida por la Policía, reveló que las víctimas eran captadas en sus países de origen mediante falsas ofertas de trabajo en los sectores de la estética y la limpieza. Una vez en España, eran trasladadas a los centros de explotación, donde se les coaccionaba para ofrecer servicios sexuales bajo estricta vigilancia.
Operación policial en España libera a 48 víctimas de trata y deja 48 detenidos
Las mujeres residían en locales disfrazados como pensiones u hostales, donde eran sometidas a un control permanente a través de sofisticados sistemas de videovigilancia. Su libertad de movimiento estaba restringida, permitiéndoles salir solo dos horas al día. Además, la organización se apropiaba de al menos el 40 % de los ingresos generados por las víctimas.
El grupo estaba liderado por dos mujeres de nacionalidad colombiana y un hombre español, quienes dirigían las operaciones desde la cúpula. Por debajo de ellos, existía un segundo nivel conformado por los encargados de los locales, responsables de coordinar las actividades diarias de las víctimas. Finalmente, un tercer nivel incluía a los denominados “taxistas”, encargados de trasladar a las mujeres a los encuentros con los clientes.
De los 48 detenidos, seis fueron enviados a prisión provisional mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance total de las actividades delictivas y localizar a posibles cómplices.
Lea también: “El infierno que viví”: relato de una colombiana víctima de trata en México
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!