

Coronavirus
Confirman 40 casos nuevos de COVID-19 en cárcel de Villavicencio
Las autoridades confirmaron este miércoles 40 nuevos contagios por coronavirus en la cárcel de Villavicencio, en la capital del Meta, entre guardianes, reclusos y profesionales de la salud.
“Acabamos de recibir 40 nuevas pruebas de COVID-19 para el Meta, lastimosamente todas positivas y corresponden a la cárcel de Villavicencio. ¡Por favor, debemos seguir cuidándonos!”, informó el gobernador del departamento, Juan Guillermo Zuluaga, en un video difundido en sus redes sociales.
Zuluaga aseguró que esta es una “situación muy difícil” e insistió en las medidas de autocuidado y el cumplimiento de la cuarentena vigente en el país desde el 25 de marzo.
Por su parte, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, pidió al Ministerio de Justicia agilizar las medidas de contención de la pandemia y dar respuesta a las solicitudes de las autoridades locales.
“Ministra de la Justicia la espero en Villavicencio. Que el Gobierno Nacional se apersone de esta situación con la práctica de pruebas rápidas para dar tranquilidad a los reclusos, sus familias y a todos los habitantes de la capital del Meta”, aseguró Harman.
EMERGENCIA SANITARIA EN LAS CÁRCELES
Una revuelta simultánea en trece cárceles colombianas el pasado 21 de marzo, aparentemente para exigir protección contra el COVID-19, puso en alerta a las autoridades tras la muerte de 23 reclusos y 83 heridos en la penitenciaría La Modelo, de Bogotá.
Ante esa situación, el Gobierno declaró la emergencia carcelaria y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) puso en marcha varias jornadas de limpieza y descontaminación en diferentes establecimientos del país en las que participan conjuntamente guardianes y reclusos.
Días después, fue activado el protocolo de emergencia en salud en la cárcel de Villavicencio por la muerte por COVID-19 de un hombre de 63 años que estuvo recluido allí y quien falleció el 5 de abril en el hospital departamental.
Hace una semana, tras la muerte de un segundo recluso, trabajadores de ese centro carcelario publicaron en las redes sociales un video en el que denunciaron el “abandono total para enfrentar la crisis” causada por la pandemia.
PRISIÓN DOMICILIARIA PARA LOS VULNERABLES
Esta semana, se activó en el país el decreto que firmó el presidente colombiano, Iván Duque, que permite enviar a prisión domiciliaria a cerca de 4.000 presos vulnerables al coronavirus.
El beneficio durará seis meses y “previo concepto de las autoridades sanitarias competentes en lo relativo al COVID-19” podrá ser prorrogado.
La excarcelación incluye a presos mayores de 60 años; madres gestantes o con hijos menores de 3 años y a quienes padezcan enfermedades crónicas.
De igual forma beneficia a personas con movilidad reducida por discapacidad, a quienes estén condenados a penas de hasta cinco años de prisión, a aquellos condenados con “medida de aseguramiento por delitos culposos” y a los que hayan cumplido el 40 % de su pena.
Colombia, que estará en cuarentena hasta el próximo 11 de mayo, ha confirmado 4.149 contagios de coronavirus, de los cuales 196 han fallecido. EFE
Coronavirus
Suben a 52.913 las muertes por covid-19 en Colombia, con 390 nuevos decesos

Las autoridades colombianas reportaron este jueves 390 nuevas muertes por covid-19, lo que eleva los decesos totales por la enfermedad a 52.913, mientras que los casos suman ya 2.067.575, siendo 12.270 los contagios diarios contabilizados hoy.
El país suramericano sigue, por tanto, reportando cifras que se aproximan a los 400 muertos, a pesar de las medidas de cuarentena selectiva y los toques de queda que se aplican en las zonas más afectadas del país desde comienzo de año para contener esta segunda ola.
La región que más casos tuvo hoy fue, una vez más, Bogotá, con 3.147, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (1.667), Antioquia (1.197), Cundinamarca (779), Atlántico (634), Tolima (508), Santander (484), Huila (440) y Boyacá (425).
Además, Nariño tuvo 388; Bolívar, 366; Caldas, 305; Córdoba, 250; Magdalena, 213; Quindío, 201; Meta, 195; Cauca y Risaralda, 177 cada uno; Cesar, 140; Norte de Santander, 136; Sucre, 74; Caquetá, 72; Casanare, 68; Chocó, 63; Putumayo, 52, y Amazonas, 43.
Con las nuevas cifras, las regiones que más contagios acumulan son Bogotá (605.731), Antioquia (322.518), Valle del Cauca (170.516), Atlántico (113.502), Cundinamarca (93.225), Santander (82.648), Bolívar (62.964) y Tolima (61.448).
En el país aún hay 114.470 casos activos, unos 2.000 menos que ayer, que corresponden al 5,53 %, mientras que aparecen como recuperados 1.894.384 pacientes (unos 14.000 más que ayer), es decir el 91,6 % de las personas que han contraído covid-19.
De otro lado, los fallecimientos informados hoy, de los cuales 349 corresponden a días anteriores, sucedieron en Bogotá (93), Valle del Cauca (43), Antioquia (42), Santander (27), Norte de Santander y Tolima (25).
El resto de decesos ocurrieron en Cundinamarca (24), Huila (20), Nariño (16), Risaralda (13), Atlántico (11), Caldas (10), Cauca (7), Boyacá (6), Bolívar (5), Putumayo, Magdalena y Quindío (4), Meta (3), Cesar y Sucre (2), y Amazonas, Caquetá, Casanare y La Guajira (1).
Este jueves se procesaron en el país 72.932 muestras, 44.414 de ellas de tipo PCR y 28.518 de antígenos, de un total de 9,9 millones de pruebas procesadas.
EFE
#Pfizer y #Astrazeneca marcan la pauta de la #vacunación en #Latinoamérica – https://t.co/2MQmkMsghD
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 28, 2021
Coronavirus
El mundo supera los 100 millones de contagios de COVID-19

De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, este martes el mundo ha superado la cifra de 100 millones de casos de COVID-19.
Según la misma institución, más de 2 millones 150 mil personas han fallecido a causa del virus.
EEUU, India y Brasil siguen la cabeza en positivos acumulados del coronavirus.
En tan solo dos meses y 18 días se ha duplicado el número de casos de covid-19, ya que la cota de los 50 millones se alcanzó el pasado 8 de noviembre, de acuerdo con el recuento de la Johns Hopkins. https://t.co/lKaW3ei1D6
— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 26, 2021
Coronavirus
Colombia sobrepasa las 49.000 muertes por covid-19, con 373 nuevos fallecidos

Colombia agregó este lunes 373 fallecidos por la pandemia del coronavirus y alcanzó con esa cifra las 49.004 víctimas mortales en diez meses de emergencia sanitaria, informó el Ministerio de SaludSismo de 6.4, en Pocito- Argentina- se sintió hasta en Chile.
En esta jornada también fueron contabilizados 14.719 nuevas infecciones, con lo que el país acumula en total 1.923.132 contagios.
Según el boletín diario del Ministerio de Salud, de los decesos registrados hoy, 335 ocurrieron en días anteriores y estuvieron en Bogotá (104), Antioquia (48), Cundinamarca (37), Valle del Cauca (30), Santander (21), Tolima (20), Norte de Santander (16), Nariño y Atlántico (13), Boyacá (11).
Los demás decesos estuvieron en Huila (9); Meta (8); Risaralda (7); Cauca y Quindío (6); Caldas, Casanare, Putumayo y Magdalena (3); Arauca, La Guajira, Vichada (2), y Amazonas, Caquetá, Cesar, Chocó, Sucre y Bolívar (1).
Sobre los contagios, la entidad sanitaria informó que la mayor cantidad estuvo en Bogotá, que registró 3.897, seguida de Antioquia (2.412), Valle del Cauca (1.349), Cundinamarca (1.120), Atlántico (794), Tolima (591) y Boyacá (520).
Las cifras más elevadas de infecciones las siguen teniendo Bogotá (560.284), Antioquia (306.491), Valle del Cauca (155.727), Atlántico (106.181), Cundinamarca (83.596), Santander (77.589), Bolívar (59.488) y Tolima (56.189).
En Colombia continúan activos 114.550 contagios, que corresponden al 5,96 % del total, mientras que hay 1.754.222 recuperados, es decir el 91,22 %.
Hoy se procesaron en el país 57.886 muestras, 41.869 de ellas de tipo PCR y 16.017 de antígenos, para un total de 9,18 millones de pruebas practicadas.
EFE
Las fotos de #ClaudiaLópez con #disfraz que levantaron todo tipo de comentarios – https://t.co/DpNK5OHYMC
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 18, 2021
-
Accidenteshace 24 horas
Suben el número de estudiantes muertos en la caída de baranda de la UPEA en El Alto, Bolivia
-
Accidenteshace 1 día
Fallece Alex Casademunt en accidente de moto y la familia se entera por las redes
-
Saludhace 2 días
La OMS desaconseja “fuertemente” el uso de la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19
-
Judicialeshace 1 día
Fiscal afirma que Jorge Escobar, tío de Tomás Bravo, lo habría asfixiado hasta la muerte
-
Tecnologíahace 1 día
Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas
-
Ciudadhace 1 día
El video de Rubén Villa, locutor de Digital Stereo golpeando a una mujer
-
Ciudadhace 1 día
#JusticiaporPaulaAndrea, piden que muerte de Paula Andrea Martínez sea investigada
-
América Latinahace 1 día
Ecuador reporta 286.725 contagiados de covid-19 y un total de 15.850 muertes