

Colombia
Cuarentena el fin de semana en Bogotá y Medellín donde presumen ya circula nueva variante del virus
Las ciudades de Bogotá y Medellín han declarado que entrarán en cuarentena el fin de semana conocido como Puente de Reyes debido al incremento de contagios por la covid-19.
Tanto Claudia López como Daniel Quintero expresaron su temor a que la nueva variante del coronavirus esté circulando en dichos territorios, por lo que hicieron un llamado a extremar las medidas de cuidado.
En la capital colombiana de paso se declaró la Alerta Roja hospitalaria debido a que ya llevan varios días con la capacidad al límite.
Acatando la instrucción del Gobierno Nacional, declaramos restricción total de la movilidad desde hoy jueves 7 de enero a medianoche, hasta el martes 12 de enero a las 4 de la mañana.
Usaremos las mismas restricciones y excepciones del simulacro de cuarentena total#AlertaRoja pic.twitter.com/xFDCQk6B6L
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 7, 2021
Medellín se acoge a las instrucciones del Gobierno Nacional. Cuarentena para este fin de semana inicia el Viernes 8 de enero 7PM y va hasta el Martes 12 de enero a las 5AM. Es probable que nueva cepa más contagiosa esté circulando. Urgente maximizar los cuidados.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) January 7, 2021
Colombia
Arturo Calle dejó muy claro lo que piensa de Álvaro Uribe

El empresario colombiano Arturo Calle ha sido tendencia en las últimas horas en las redes sociales tras explicar lo que piensa de Álvaro Uribe.
Calle fue claro en expresar su admiración hacia el dirigente del Centro Democrático, quien ha visto debilitada su imagen en los últimos años. Remarcó ferviente que “a mí que me entierren con Uribe”.
Al respecto, rememoró cómo Uribe implantó los consejos comunitarios en los que hablaba con los colombianos de cerca. También- recordó los tiempos en los que nació la denominada Seguridad Democrática, misma que buscaba quitar a los alzados en armas de las vías del país.
Arturo Calle no silenció sus respetos por el político antioqueño y abogó porque los próximos presidentes tengan su talante.
Un gran empresario, generador de empleo, manifiesta su gratitud y cariño por un gran presidente que enalteció nuestra Patria colombiana. "Uribe tiene más gente que lo quiere, que gente en contra. A mí que me entierren con él, me voy con él para sus enseñanzas": Arturo Calle pic.twitter.com/rKDMJJQF8b
— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) January 22, 2021
Colombia
Expedicionarios encontraron restos de un avión accidentado en el nevado del Huila en 1995

Un grupo de expedicionarios encontró los restos de un avión que se accidentó en el nevado del Huila de Colombia en 1995.
El accidente se dio por aquél entonces en un aparato que salió de Neiva con destino a Cali, ocho personas perdieron la vida.
Estos escaladores tomaron fotos y trajeron la info de los restos que serían del avión de matrícula HK-2594 que se accidentó el 14 de agosto de 1995.
Los fallecidos en el siniestro fueron: Yesid Arriaga Osorio y Juan Pablo Villa Cardona, además de los pasajeros Javier A. Cardona, Amparo Sandino, Gerardo Plazas, Luis M. Cuéllar, Gerardo Osorio y Martha Zorrilla.
Hace 25 años un avión de Aires se estrelló en el Nevado del Huila. Esta semana un equipo de montañistas llegó al lugar; desde 1995, cuando con helicópteros se recuperaron cuerpos de los 8 muertos, nadie había fotografiado la aeronave
Fotos Yesid Achicué en Facebook pic.twitter.com/axSQMeOIiw— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) January 21, 2021
Colombia
Colombia recibirá en febrero las vacunas COVID a través del mecanismo COVAX

Gina Tambini, representante de la OPS/OMS en Colombia, y Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia, confirmaron que el país recibirá durante la primera semana de febrero una cantidad aún indefinida de vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y BioNTech.
La llegada se da mediante el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 COVAX.
El ministro aclaró que es importante que las personas que sean vacunadas deban cumplir con las dosis y en los tiempos que se requiere para obtener una alta efectividad.
Frente al cumplimiento de entrega de las vacunas a Colombia por parte de Pfizer, el alto funcionario explicó que “el Gobierno Nacional, se reunió el día de ayer con el presidente de laboratorio Pfizer-BioNTech, el doctor Albert Bourla, y este se comprometió a realizar las entregas de los biológicos de manera trimestral”.
Vacunas COVID llegarán a Colombia en febrero
" fue elegida por COVAX como uno de los 14 países de América que recibirán las vacunas de Pfizer en febrero, debido al proceso de ultracongelación que hemos adelantado" ministro @Fruizgomez #AlAireEnLaFM
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 21, 2021
-
América del Nortehace 2 días
Biden cumple su promesa y pide la ciudadanía para 11 millones de indocumentados en su pimer día
-
Accidenteshace 2 días
Se registra un gran incendio en la Plaza Minorista de Medellín
-
América Latinahace 2 días
Ecuador comienza la vacunación contra la covid-19 en un hospital de Quito
-
Colombiahace 2 días
Así deberá portarse el casco protector para motociclistas en Colombia
-
Asiahace 2 días
Baja la tasa de reproducción del virus en Israel, que sigue rápida vacunación
-
músicahace 2 días
¿A quién se le ocurrió comparar a Freddie Mercury con Karol G?
-
Medio Ambientehace 2 días
Científicos proponen nueva clasificación de la Antártida según la vegetación
-
Tecnologíahace 2 días
Es falso que WhatsApp vaya a publicar fotos y mensajes de sus usuarios