

Colombia
Eduardo Pulgar, el senador colombiano capturado cuando se disponía a abordar un avión
El senador colombiano Eduardo Pulgar Daza fue capturado este martes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá por orden de la Corte Suprema de Justicia que lo investiga por el supuesto soborno a un juez.
En una decisión del pasado 26 de noviembre el alto tribunal ordenó medida de aseguramiento carcelario contra el senador por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias en concurso homogéneo.
“Tras dictarle medida de aseguramiento, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordena captura del senador Eduardo Pulgar por tráfico de influencias en proceso originado en posible oferta ilegal a juez y que también le sigue por delitos de cohecho y violación de topes electorales”, informó la Corte este martes.
PRESUNTA CORRUPCIÓN DE EDUARDO PULGAR
El nombre del senador Eduardo Pulgar alcanzó notoriedad en los últimos meses en Colombia luego de que el periodista Daniel Coronell publicara una columna en la que denunciaba los supuestos delitos en los que habría participado el congresista en 2017, antes de ser reelegido en las elecciones legislativas de 2018.
Según una investigación publicada por Coronell en julio pasado, Pulgar se reunió en 2017 con Andrés Rodríguez Cáez, entonces juez municipal de Usiacurí, en el departamento de Atlántico (norte), a quien le habría ofrecido hasta 200 millones de pesos (unos 56.340 dólares de hoy) si este favorecía en multimillonarios negocios a unos aliados suyos que habían patrocinado sus campañas electorales.
La conversación en la que presuntamente el senador intenta sobornar al juez fue grabada por el propio Rodríguez quien al parecer se negó a aceptar el ofrecimiento.
Según la justicia, Eduardo Pulgar esperaba que el juez Rodríguez recibiera el dinero a cambio de favorecer en un caso que llevaba su despacho a Luis Fernando Acosta Osío, miembro del Consejo Directivo de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, capital del Atlántico.
Tras dictarle medida de aseguramiento, #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ ordena captura del senador Eduardo Pulgar por tráfico de influencias, en proceso originado en posible oferta ilegal a juez y que también le sigue por delitos de cohecho y violación de topes electorales.⬇️ pic.twitter.com/Ud70HIg2vC
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) December 1, 2020
El caso llegó a manos de la Procuraduría General (Ministerio Público) que el pasado 14 de agosto citó a audiencia de juzgamiento disciplinario a Pulgar y le reprochó que “hubiera incumplido sus deberes con la defensa de la legalidad y la promoción del bienestar general, con lo que habría atentado contra la dignidad y majestad de la justicia y su recta administración”.
En una audiencia desarrollada el pasado 14 de octubre la Procuraduría rechazó una petición de la defensa del senador que solicitó que la competencia del juicio disciplinario contra Pulgar la tuviera la Comisión Ética del Congreso y no el ente de control.
El caso sigue además en la Corte Suprema de Justicia, que en Colombia se encarga de investigar y juzgar a los congresistas.
“En consecuencia, para la efectividad de la medida se ordenó la captura, sin que se encontrara procedente solicitar en forma previa la suspensión del congresista”, detalló la Corte este martes.
Colombia
Murió Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT y líder de los trabajadores colombianos

El presidente de La Confederación General del Trabajo de Colombia, Julio Roberto Gómez, falleció este martes a los 70 años por complicaciones de COVID-19.
El líder sindical había estado hospitalizado en un centro de salud desde finales de diciembre.
El presidente de la nación y otros miembros de la clase política compartieron sus pésames tras conocer su fallecimiento.
Con inmenso dolor informamos al país y al sindicalismo en el mundo, el fallecimiento de nuestro querido Presidente Julio Roberto Gómez Esguerra, por Covid 19. Paz en su tumba, eterno amor y gratitud por su lucha de toda una vida al servicio de los trabajadores. pic.twitter.com/Oppk3YJMOa
— CGT COLOMBIA (@CGTCol) January 26, 2021
Expreso mi dolor por el fallecimiento de Julio Roberto Gomez, presidente de @CGTCol. Fui su amigo y admiré su lucha por el bienestar de los trabajadores. Forjamos consensos y nos respetamos en el disenso. Mi solidaridad a su familia, y los acompañamos en esta dolorosa situación.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 26, 2021
Colombia
Condenan a Néstor Rodríguez Rúa -policía del ESMAD – por el homicidio de Nicolás Neira

Un juzgado de Bogotá emitió fallo condenatorio para el agente del ESMAD Néstor Rodríguez Rúa por el homicidio de Nicolás Neira.
El joven murió el 1 de mayo de 2005 al recibir un golpe en la cabeza con un elemento disparado por el policía durante manifestaciones del Día del Trabajo.
El 5 de marzo se conocerá la pena impuesta contra el policía.
Colombia: hoy se dictó la primera condena contra un agente del por homicidio.
Se trata del asesinato del menor de edad Nicolas Neira.
Las víctimas estuvieron 15 años esperando justicia—una demora inadmisible.
Aún debe haber justicia en muchos otros casos. https://t.co/epEfYa6ptY
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) January 25, 2021
El Policía del Nestor Julio Rodríguez ha sido declarado CULPABLE por el ASESINATO del joven Nicolás Neira, hechos ocurridos el 1 de Mayo del 2005.
Después de 5.478 días, empieza la justicia. #DesmonteESMADYa
Todas las víctimas por violencia del deben ser reparadas! pic.twitter.com/DwGTb6sPwF— JUANCA (@JUANCAELBROKY) January 25, 2021
Colombia
El Parque Tayrona de Colombia cerrará tres veces este año para que “respire”

El Parque Natural Tayrona, un paraje turístico del Caribe colombiano muy visitado por extranjeros, tendrá este año tres cierres para “darle un descanso” a esa área protegida y permitir la restauración de los ecosistemas que la conforman.
El primer cierre será del 1 al 15 de febrero; el segundo, del 1 al 15 de junio, y el último, del 19 de octubre al 2 de noviembre, periodos en los que se “prohibirá el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona”, detalló este lunes Parques Nacionales Naturales de Colombia en un comunicado.
Los cierres son una estrategia concertada entre Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo que habitan en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde está ubicado el parque.
La estrategia es para “darle un respiro a la biodiversidad presente en esta área protegida, permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, de los ecosistemas y de las especies que habitan allí, así como para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual”, explicó Parques Nacionales.
El Parque Tayrona abarca 15.000 hectáreas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde los visitantes pueden apreciar en su paisaje tropical formaciones coralinas, playas blancas, litoral rocoso, manglares y lagunas.
La zona es también hábitat de una gran diversidad de especies de flora y fauna, entre las que están cuatro especies de felinos: jaguar, ocelote, tigrillo y puma.
En el área se encuentran además ruinas arqueológicas de asentamientos de la tribu Tayrona que vivió en las estribaciones de la Sierra Nevada en tiempos precolombinos.
Aprovechando los cierres, los guardaparques harán recorridos de prevención, vigilancia y control y también harán monitoreo de especies como el caimán aguja y el jaguar.
Los cierres temporales han permitido durante los últimos años la recuperación de la biodiversidad en la zona porque ha disminuido el estrés de los ecosistemas presentes en el segundo Parque Nacional más visitado del país.
Al Parque Tayrona llegan cada año miles de turistas nacionales y viajeros procedentes de Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda y Canadá, principalmente.
EFE
Rescatan a 11 de los 22 #mineros atrapados a 600 metros de profundidad en la mina #Hushan en China – https://t.co/7aOKdYbYhM
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 24, 2021
-
Crimenhace 2 días
Por robarle el auto que recién había comprado asesinaron a Alan Bravo en Lomas del Mirador
-
Ciudadhace 2 días
Graban a un desquiciado pegándole y pretendiendo ahogar a una mujer en Turbo
-
Crimenhace 1 día
Oreanna Myers, los terribles motivos por los que mató a sus cinco hijos
-
Colombiahace 2 días
Las terribles palabras en un trino que pidieron la muerte del alcalde de Cali
-
Europahace 1 día
El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo
-
músicahace 2 días
¿Maluma será papá?, el post del cantante colombiano sacó a todas de onda
-
América Latinahace 1 día
Nicolás Maduro presenta las ‘gotas milagrosas’ que neutralizan la covid-19 en un 100 %
-
Gentehace 1 día
“Empezó como una gripa”, Laura Tobón revela la lucha de su padre contra la COVID