

Colombia
El coronavirus llega a la presidencia colombiana con 13 funcionarios contagiados
Al interior de la Presidencia de la República de Colombia se presentaron 13 casos de coronavirus, información que fue confirmada este viernes.
Sin embargo, los portavoces indicaron que también se le realizó la prueba al presidente Iván Duque, pero salió negativa.
Según se pudo conocer, ocho personas estarían asociadas al esquema de protección de Presidencia, mientras que los otros cinco pertenecen al Departamento Administrativo De La Presidencia De La Republica-Dapre-.
Colombia
Colombia activa un comando contra el narcotráfico y las amenazas transnacionales

El presidente colombiano, Iván Duque, activó este viernes en el Fuerte Militar de Tolemaida (centro), el principal centro de formación del Ejército colombiano, el Comando contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales (Conat).
El jefe de Estado colombiano aseguró que el Conat “nace con el propósito de doblegar, de golpear y de someter las estructuras del narcotráfico y de las amenazas transnacionales ligadas a la exploración ilegal de minerales, al tráfico de especies, de personas y por supuesto a cualquier forma transnacional de terrorismo”.
Esta unidad del Ejército está compuesta por 7.000 hombres y la comandará el general Juan Carlos Correa Consuegra, profesional en Ciencias Militares y Administración de Empresas de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá.
Duque, que estuvo acompañado de la línea de mando militar, aseguró que el narcotráfico ha sido y es una amenaza que atenta contra el espíritu de la “Constitución, vida, honra, bienes; y busca amedrentar al ciudadano de bien, reclutar el joven y niño indefenso y corromper los valores sociales”.
Remarcó que “esta fuerza y el trabajo articulado de toda la fuerza pública irá sin contemplación a desmantelar las estructuras del narcotráfico del ELN, de la ‘Narcotalia’ (como se refiere a las disidencias de las FARC), de los Caparros, y de cualquier forma de criminalidad”.
Agregó que el narcotráfico es una “fuerza perversa que asesina líderes sociales, a quienes están en proceso de retorno en la legalidad y es la que pretende volver a sembrar horror, por eso hoy, la fuerza pública irá sin contemplación a destruir las estructuras del narcotráfico”.
Duque recordó que en el marco de la lucha contra el narcotráfico el año pasado se incautaron más de 500 toneladas de droga, se erradicaron manualmente cerca de 130.000 hectáreas de coca, se logró la destrucción histórica de más de 830 laboratorios y la reducción exponencial de cultivos ilícitos.
Según cifras del Gobierno colombiano, en lo que va de este año se han erradicado 4.574 hectáreas de cultivos ilícitos, 93 % más respecto al mismo periodo de 2020, con 2.370 hectáreas.
Las incautaciones de cocaína aumentaron un 106 % frente al mismo periodo del año anterior, pasando de 27,5 toneladas a 56,7 toneladas.
EFE
#Biden #bombardeaSiria para advertir a Irán de que no tolerará agresiones – https://t.co/OpXVzlZf6Y
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 26, 2021
Colombia
La imagen que Rafael Nieto posteó de Iván Cepeda y que generó rechazo en la Izquierda

Una imagen posteada por el experto político Rafael Nieto Loaiza sobre el periodista Herbin Hoyos en paralelo a la gestión de Iván Cepeda ha generado cientos de críticas y rechazo de la Izquierda colombiana.
Nieto quiso referirse a la labor de Herbin Hoyos quien desde su programas ‘Las voces del Secuestro’ acercó a familias que estaban separadas a causa de este flagelo, lo puso en comparación con Cepeda a quien calificó como la voz de los secuestradores.
Esto generó de inmediato reacción en esa facción política colombiana que incluso llegó a sugerir que es algo que se puede demandar.
Circula por whatsapp. Nada que agregar pic.twitter.com/ozwqWga7Qc
— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) February 24, 2021
Colombia
Imputan cargos a Alberto Salcedo, periodista y profesor denunciado por Amaranta Hank

Al periodista y profesor Alberto Salcedo Ramos fue imputado por el cargo de acto sexual violento, mismo por el que fue denunciado por Angie Castellanos y Alejandra Omaña, esta última conocida en Colombia bajo el seudónimo de Amaranta Hank.
Ambas mujeres tomaron la vocería de un caso que tendría más víctimas y por las que la justicia colombiana ya inició un proceso investigativo de varios meses y del que Salcedo Ramos ha prometido salir victorioso.
Las denuncias hechas publicas en 2020 recogen los testimonios de al menos 20 mujeres.
La Fiscalía le imputó el delito de acto sexual violento al cronista Alberto Salcedo Ramos. La imputación es producto de las denuncias de Angie Castellanos y Alejandra Omaña.
Estoy con ellas y con las mujeres que denunciaron de forma anónima. No están solas.
— Johana Fuentes M.🌈 (@JohaFuentes) February 25, 2021
Está empezando la audiencia de imputación de cargos contra el periodista Alberto Salcedo Ramos, por las denuncias de Angie Castellanos y Alejandra Omaña relacionadas con delitos sexuales. pic.twitter.com/uMeTzUHBgN
— Las Igualadas (@LasIgualadas) February 25, 2021
-
Crimenhace 1 día
Evelyn Paola Carrillo, la muerte de esta joven en Suba y un ex que no aparece
-
Medio Ambientehace 1 día
El Etna experimenta la sexta erupción en ocho días
-
Saludhace 1 día
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después
-
América Latinahace 1 día
Un proyecto busca refrescar las favelas de Río de Janeiro con techos verdes
-
Ciudadhace 1 día
Captan a hombre al que tachan de pedófilo en la habitación de una adolescente en Bogotá
-
Fútbolhace 1 día
El PSG ve “encaminada” la renovación de Neymar y menos clara la de Mbappé
-
Fútbolhace 2 días
Encuentran muerto a José Agostinho Becker, papá de Muriel y Alisson Becker
-
Ciudadhace 1 día
Gareth Steven, el joven que podría perder un ojo tras salir a protestar en Bogotá