

Ciudad
La final del fútbol colombiano provoca cambios en Transmilenio y Ley Seca
La final del fútbol profesional en Colombia entre el América de Cali y el Independiente Santa Fe ha provocado cambios sustanciales en la ciudad de Bogotá que busca frenar las aglomeraciones que ha provocado el partido en las últimas horas.
Lo primero es que el servicio masivo de transporte Transmilenio cerrará a las seis de la tarde, justo a la hora que comienza el encuentro.
Lo segundo es la decretada Ley Seca y Toque de queda nocturno.
Vamos a celebrar en casa y en paz la final Santafe vs América con 3 medidas:
1. Ley seca desde hoy al medio día hasta mañana 6am
2. 6pm cerrará el servicio de @TransMilenio, programe el regreso a casa antes
3.Desde la media noche hasta las 4am mañana suspensión total de movilidad pic.twitter.com/d3Vl7bjtle— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 27, 2020
TRANSMILENIO S.A. se permite informar pic.twitter.com/6dqCFUymZT
— TransMilenio (@TransMilenio) December 27, 2020
Medidas de cuidado en la final de fútbol profesional colombiano:
1️⃣A partir de este momento hasta mañana a las 6 AM habrá ley seca
2️⃣A partir de las 6 PM se cierra @TransMilenio
3️⃣A partir de la media noche y hasta las 4 AM de mañana habrá restricción total de movilidad pic.twitter.com/ypg1RPmmP2
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 27, 2020
Ciudad
Comerciantes protestan en Bogotá contra las medidas que los llevan a la quiebra

Centenares de comerciantes salieron este jueves a las calles de Bogotá para protestar contra las medidas de la Alcaldía para contener la pandemia del coronavirus y pedir, entre otras cosas, que les permitan volver a trabajar a las horas que solían hacerlo antes de la llegada del covid-19 hace casi un año.
Los manifestantes trabajan en los “Madrugones”, como se conoce en Colombia a los comercios mayoristas que abren sus puertas a la 1.00 de la madrugada y cierran a las 9.00 de la mañana, algo que desde hace meses no hacen por las restricciones impuestas por las autoridades de la capital colombiana.
“Estamos manifestándonos porque nos han asignado unos horarios que son contraproducentes para nuestra actividad. Nosotros somos, como lo dice nuestro nombre, ‘madrugones'”, expresa a Efe Mario Suavita, representante del colectivo “Madrugones Unidos” que trabaja en el centro de Bogotá desde hace unas cuatro décadas.
Como en protestas anteriores, los comerciantes vestían de negro y llevaban carteles con mensajes como “Estamos al borde de la quiebra, esos horarios van a acabar con nuestra actividad”.
UNA BANDERA GIGANTE DE COLOMBIA
En la carrera Décima, donde está ubicada la zona de San Victorino y en la que trabajan los vendedores de los “madrugones”, los manifestantes cargaron tres telas gigantes: una amarilla, otra azul y la última roja y formaron una bandera de Colombia de más de 100 metros de largo.
Igualmente, algunos manifestantes entregaron rosas a los policías que estaban cuidando la protesta en son de paz.
Según Suavita, la idea de la protesta es convencer a las autoridades de volver a abrir en los horarios normales y dice que de hacerlo estarían provocando menos aglomeraciones porque en ese lapso no coincide con el de trabajo del resto de comerciantes del sector.
“Si trabajamos de 10.00 de la mañana a 5.00 de la tarde vamos a trabajar con todo el comercio y vamos a generar más caos”, afirmó y explicó que el horario no les sirve porque sus “compradores vienen de otras ciudades de Colombia, ellos no pueden llegar a las 10.00, ellos llegan en la madrugada”.
Esto porque en muchas casos los compradores van a los “madrugones” y luego se devuelven a sus pueblos el mismo día para tratar de venderlos.
En ese sentido, Suavita afirma que son decenas de miles de personas las afectadas porque, además de los expositores en las bodegas, también trabajan allí “los que surten alimentos, las cafeterías”.
“Somos comerciantes, confeccionistas, que queremos trabajar para el sustento diario, no le estamos haciendo daño a nadie”, puntualizó.
Al respecto el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, aseguró: “Escuchamos las propuestas de comerciantes del ‘Madrugón’ de San Victorino que permitan que la feria comercial pueda funcionar sin generar grandes aglomeraciones”.
“Estamos concertando una solución de horarios y logística que les permita volver a partir del próximo miércoles”, afirmó.
EFE
La decisión del caso contra #Uribe entra en la recta final en la #Fiscalía – https://t.co/txREFUwpWB
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 4, 2021
Ciudad
Momento en que capturan al gobernador Aníbal Gaviria en su oficina en Medellín

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria fue capturado en Medellín en su oficina este miércoles 3 de marzo de 2021 como coautor de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
La orden fue dada por la Fiscalía de Colombia y ahora Gaviria irá ante la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades de contratación en proyecto de mantenimiento y pavimentación de la Troncal la La Paz.
El Fiscal primero delegado, ante la actualización de los requisitos objetivos y subjetivos de carácter legal, impuso medida de aseguramiento de detención preventiva sin beneficio de libertad, sustituida por detención domiciliaria.
Aníbal Gaviria Correa fue capturado en Medellín.
El Fiscal primero delegado, ante la actualización de los requisitos objetivos y subjetivos de carácter legal, impuso medida de aseguramiento de detención preventiva sin beneficio de libertad, sustituida por detención domiciliaria. Aníbal Gaviria Correa fue capturado en Medellín. pic.twitter.com/Fs0PlHTnol
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 3, 2021
Ciudad
Stefano Landucci estaría en Villavicencio, por voluntad propia

Aunque todavía no se conoce a ciencia cierta su paradero, la policía colombiana tiene indicios de que Stefano Landucci está en Villavicencio.
El joven fue reportado como desaparecido por su familia el pasado 26 de febrero.
La policía considera que el joven se fue por sus propios medios y bajo su propia decisión a esa capital donde ya en breve será localizado.
⚠️ ¡Atención! ⚠️ Stefano Landucci apareció en Villavicencio. Ahora se coordinan labores con la Policía para que se reúna pronto con su familia. Más detalles -> https://t.co/3xHMuipdeq pic.twitter.com/VFyZPGb5Qo
— Canal Citytv (@Citytv) March 3, 2021
-
Accidenteshace 2 días
El accidente mortal de Álex Casademunt ocurrió contra un autobús de Mataró Bus
-
Influencerhace 2 días
Yeferson Cossio se puso senos por llegar a 3 millones de seguidores en Instagram
-
Desaparecidoshace 2 días
Buscan a Edwin Amaya Giraldo, persona discapacitada que desapareció en Medellín
-
América Latinahace 2 días
Erwin Tumiri, sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y a la caída mortal de un bus
-
Europahace 2 días
España impone cuarentena a viajeros de Colombia, Perú y 8 países más
-
Fútbolhace 2 días
El América de Cali ficha a Joao Rodríguez, un trotamundos de 24 años
-
América del Nortehace 2 días
La Policía alerta de un plan para irrumpir el jueves en el Capitolio de EE.UU.
-
América Latinahace 2 días
El volcán Pacaya de Guatemala incrementa su actividad con el lanzamiento de ceniza