

Fútbol
El Arsenal hace oficial el fichaje como cedido de Odegaard
El Arsenal ha hecho oficial este miércoles el fichaje como cedido de Martin Odegaard, procedente del Real Madrid.
El futbolista noruego, que cortó su cesión de dos temporadas con la Real Sociedad el pasado verano para volver al club blanco, pidió salir en este mercado invernal debido a la falta de minutos.
Es la cuarta cesión de Odegaard desde que llegar al Madrid en 2014, procedente del Stromsgodset de Noruega.
Esta temporada Odegaard solo había disputado con el club de Chamartín nueve encuentros, siete de ellos en liga y dos en la Liga de Campeones.
Es el segundo cedido del Real Madrid que el Arsenal tiene en sus filas, después de Dani Ceballos, que acumula temporada y media en el conjunto Gunner.
Con Odegaard, el Arsenal refuerza la posición de mediapunta, que había quedado huérfana tras la marcha de Mesut Özil.
Su competencia en ese puesto será la del joven Emile Smith Rowe, al que Mikel Arteta ha ido dando confianza en las últimas jornadas.
Odegaard buscará ser titular en las dos competiciones en las que el Arsenal está vivo, la Premier League, donde marcha octavo, y la Liga Europa, donde está clasificado para los dieciseisavos de final, en los que se enfrentará al Benfica portugués.
Su primer partido podría llegar este sábado contra el Manchester United.
Por su parte, el club que preside Florentino Pérez, emitió un comunicado en el que anuncia: “El Real Madrid C. F. y el Arsenal FC han acordado la cesión del jugador Martin Ødegaard hasta el final de esta temporada”.
EFE
#Inter derrota al #Milan y avanza a semifinales de la #CoppaItalia – https://t.co/WgwkFkw7Ue
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 27, 2021
Fútbol
Ministro Fernando Ruiz se opone a que Brasil viaje para jugar contra Colombia

El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, se declaró este viernes contrario a permitir el ingreso de la selección brasileña de fútbol para jugar contra Colombia en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar por la pandemia de la covid-19.
“Hoy vería muy difícil la apertura de cualquier vuelo desde Brasil, no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter frente a otras poblaciones, no tendría presentación”, dijo Ruiz al hacer un balance del bloqueo en el cinturón amazónico, decisión que se tomó para evitar una llegada masiva de la cepa brasileña hacia el centro del país.
La selección colombiana debe recibir a la de Brasil en Barranquilla el 26 de marzo y luego debe viajar a Asunción para enfrentar el día 30 a la de Paraguay.
El ministro de Salud recordó que los más recientes estudios sobre la cepa brasileña apuntan que es cinco veces más contagiosa y, teniendo todavía una base importante de población susceptible en las ciudades de Colombia, es un riesgo abrir vuelos desde y hacia Brasil.
“Cerrar esa puerta -la de vuelos comerciales- y hacer todo este esfuerzo. Abrir esa posibilidad -vuelo chárter- es un tema que sería muy preocupante”, explicó Ruiz.
Además, manifestó que no tendría cómo justificar la apertura de un vuelo chárter para que llegue dicha selección de fútbol, mientras que hay otro tipo de vuelos, incluso de carácter humanitario, que tienen bloqueo para llegar a Colombia.
La pandemia deja en Colombia 2.266.211 casos positivos, en tanto que 60.189 han muerto por causa del coronavirus.
El mes pasado el Ministerio de Salud no autorizó por la pandemia del coronavirus el ingreso a Colombia de la selección brasileña de baloncesto a la tercera ventana de la clasificación para la Americup, que se disputó en Cali.
Sobre la jornada de eliminatorias suramericanas al Mundial Catar 2022 el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el Consejo de la Conmebol buscarán este sábado, en una reunión virtual, una salida a la negativa de clubes europeos de ceder a sus jugadores en marzo para dos fechas.
Los equipos europeos, en especial los del fútbol inglés y alemán, se han manifestado en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberán someterse a una cuarentena de diez días.
La doble jornada de las eliminatorias sudamericanas se han programado originalmente para el 25 de marzo con los partidos Bolivia-Perú, Venezuela-Ecuador y Chile-Paraguay.
El día 26 cerrarán esa fecha los encuentros entre Colombia-Brasil y Argentina-Uruguay.
La sexta jornada se cumpliría en su totalidad el 30 de marzo con los siguientes encuentros: Ecuador-Chile, Uruguay-Bolivia, Paraguay-Colombia, Perú-Venezuela y Brasil-Argentina.
Luego de cuatro jornadas, Brasil es el líder con 12 puntos seguido de Argentina con 10, Ecuador con 9, Paraguay y Uruguay con 6, Chile y Colombia con 4, Venezuela con 3 y Bolivia con uno.
EFE
#Infantino y la #Conmebol definen este #sábado continuidad de #eliminatorias – https://t.co/QQ9le1vta6
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2021
Fútbol
Infantino y la Conmebol definen este sábado continuidad de eliminatorias

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el Consejo de la Conmebol buscarán este sábado, en una reunión virtual, una salida a la negativa de clubes europeos de ceder a sus jugadores en marzo para dos fechas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Catar 2022 por la pandemia de coronavirus.
“Mañana (sábado) está programada una reunión virtual entre el presidente de la FIFA y el Consejo de la CONMEBOL”, informó el organismo sudamericano en su cuenta de Twitter tras una primera reunión entre representantes de ambos bloques deportivos.
Los clubes europeos, en especial los del fútbol inglés y alemán, se manifestaron en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberán someterse a una cuarentena de 10 días.
EFE
#ValeriaGiraldo, la abogada que promete quitarse la ropa si #LeoCastro anota con el #DIM – https://t.co/SK7vjZR1vm
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2021
Fútbol
Juan David Pérez, no conseguir la estrella 17 entre las razones para salir de Nacional

Juan David Pérez renunció a su cargo como presidente de Atlético Nacional, una decisión que fue comunicada durante la noche del martes 2 de febrero a todos los periodistas e hinchas.
Visiblemente afectado, Pérez quien es hincha confeso del club esbozó sus razones pero fue dejando claro lo mucho que le afectaba no estar consiguiendo títulos, pues con nostalgia rememoró es la esquiva estrella 17 y el único trofeo que logró, el de Copa.
Aseveró entonces que: “Por frustración no salgo, sí había dicho y lo había compartido con varios de ustedes y que el 2020 era muy importante y llegó la pandemia y si no llegaba la estrella 17 me iba. Siento y quiero títulos”.
Juan David Pérez ¿Por qué se va de Nacional?
Así explicó Juan David Pérez su salida de la presidencia de Atlético Nacional. pic.twitter.com/RvuZFDZJlJ
— Win Noticias 🏡👍 (@NoticiasWin) March 3, 2021
-
Influencerhace 2 días
Le da miedo y asco, Daniela Ardila: la influencer que odia a Colombia
-
Asiahace 2 días
Un hombre decapita a su hija al verla teniendo relaciones y se entrega con su cabeza en la mano
-
Economíahace 2 días
Totumas a 200 mil pesos, Zara Home se pasa en su tienda online
-
Colombiahace 2 días
La decisión del caso contra Uribe entra en la recta final en la Fiscalía
-
Cienciahace 2 días
China difunde nuevas imágenes de Marte captadas por su sonda Tianwen-1
-
Medio Ambientehace 2 días
Siete de las diez ciudades de Brasil que más carbono emiten están en la Amazonía
-
Accidenteshace 2 días
¡Alerta de tsunami! Sismo de magnitud 8 dispara las alarmas en Nueva Zelanda
-
Saludhace 2 días
El contacto piel con piel no aumenta riesgo de contagio de covid para bebés