

Fútbol
Así sobreviven futbolistas de pequeños clubes en Brasil
Peluquero, vendedor de frutas o repartidor a domicilio son algunos de los oficios a los que han recurrido futbolistas profesionales de pequeños clubes de Brasil para “rebuscarse” el sustento, ya que la paralización del fútbol como consecuencia de la pandemia del COVID-19 los dejó desempleados o sin salario.
“Confieso que está siendo muy difícil, pero tenemos que rebuscar el sustento. Dependemos del fútbol y en este momento está parado. Entonces tenemos que rebuscar y eso fue lo que hice”, afirmó en entrevista a Efe el zaguero Carlos Alberto Lopes da Silva, jugador del América Fútbol Club y que desde hace dos meses trabaja como peluquero para “llevarle el pan de cada día a mi familia”.
“Yo tenía un salario muy bueno en el fútbol y es claro que en el quiosco (de venta de frutas) mi renta cayó casi el 90 %, pero termina ayudándome para pagar las cuentas y para completar lo poco que tenía guardado”, asegura también a Efe el lateral derecho Gedeilson Vander Alves de Oliveira, jugador del Madureira.
América y Madureira son pequeños clubes que militan en categorías regionales en el ámbito nacional cuyo mejor escaparate es el Campeonato Carioca, donde se miden a los equipos del estado brasileño de Río de Janeiro, entre ellos Flamengo, Fluminense, Vasco de Gama o Botafogo.
Tanto el América, en el que jugó el campeón mundial de 1994 Jorginho, como el Madureira, en el que surgió en 1950 Evaristo de Macedo (ex del Real Madrid y Barcelona), están a la espera de autorización para volver a los entrenamientos y concluir un torneo al que solo le faltan dos jornadas.
Pero en Brasil, el segundo país con más casos de contagio de COVID-19 en el mundo y amenazado por el agravamiento de la pandemia, cuyo pico se prevé en julio, no hay consenso sobre cuando se retomarán los torneos del deporte más popular en un país que es cinco veces campeón mundial.
Ni los propios clubes se ponen de acuerdo. El Flamengo, el club más popular del país y vigente campeón carioca y de la Libertadores, reinició sus entrenamientos violando las orientaciones de la alcaldía de Río y presiona por el regreso inmediato del fútbol.
El Corinthians, segundo más popular, alega que la prioridad es la salud en un país que se acerca a las 24.000 muertes por COVID-19 y los 375.000 contagios, y que sólo aceptará regresar a la cancha cuando la pandemia esté controlada.
Los futbolistas, pese a necesitar sus salarios, defienden el regreso en estadios sin público y cuando se les garantice la salud.
El presidente brasileño, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la pandemia, que llegó a calificar el COVID-19 como “gripecita” y pide la normalización de todas las actividades, fue el primero en alertar sobre la crisis que sufren los pequeños clubes de fútbol por la paralización de los torneos y sobre el desempleo de los futbolistas.
Los grandes clubes acordaron una reducción salarial y tienen recursos para aguantar un tiempo, pero los pequeños, sin otra fuente que la taquilla, suspendieron pagos o rescindieron contratos.
Según un estudio de la consultora Ernst Youg, el 55 % de los futbolistas profesionales de Brasil gana hasta un salario mínimo (unos 1.000 reales o 180 dólares). Muchos de los que perdieron su salario dependen del subsidio de 600 reales (109 dólares) que el Gobierno está distribuyendo para ayudar a informales y desempleados.
Carlos Alberto fue uno de los perjudicados debido a que el América suspendió el pago de salarios, mientras que Gedeilson quedó automáticamente desempleado debido a que su contrato con el Madureira vencía en abril y no fue renovado.
Sus casos se repiten en este gigante país con 210 millones de habitantes y cientos de clubes de fútbol.
DE FUTBOLISTA A PELUQUERO
El delantero Jonatas Rey, jugador del Paragominas del estado de Pará, usa una bicicleta prestada para entregar hamburguesas. El volante Ítalo Henrique, jugador del Santa Cruz del estado de Pernambuco, hace entregas para una tienda de alimentos de su familia. El atacante Juba, jugador del Nova Hamburgo del estado de Río Grande do Sul, ayuda en la tienda de ropas de su esposa.
Carlos Alberto, el zaguero nacido en la pequeña Magé hace 26 años y que comenzó como profesional en 2011 con el FC Río de Janeiro, admitió que ya había trabajado como peluquero en 2017, cuando, con su mujer embarazada, el América le atrasó el salario varios meses.
“En 2017 el salario se atrasó uno, dos, tres, cuatro meses y no nos daban una solución y en la época mi esposa estaba embarazada y yo no tenía dinero ni para pagar el pasaje. Como tenía que traer alimentos mi mamá me regaló la máquina para cortar pelo para que me dedicara a la peluquería”, relató a EFE.
“Tengo muchos amigos peluqueros y ellos me dijeron que me enseñarían. Y gracias a Dios ellos tuvieron mucha paciencia y yo fui aprendiendo. Por eso mi segunda opción después del fútbol es la peluquería”, añadió.
“La caída de la renta fue enorme. Aquí gano para el pan de cada día en casa, lo básico. Pero gracias a Dios estoy supliendo mis necesidades”, dijo el campeón carioca de segunda división en 2018.
En su opinión, el regreso del fútbol exigirá los máximos cuidados frente a la pandemia. “Ya fuimos al club a hacernos exámenes y nos dijeron que volveremos a entrenar en junio pero que tendremos todos los cuidados ante la pandemia”, agregó el jugador, que ha pasado por otros pequeños clubes como Nacional, Nova Iguaçu y Sao Cristovao.
Gedeilson, por su parte, decidió instalar un quiosco ambulante de venta de frutas y verduras para tener una renta extra y al mismo tiempo ayudar al padre de un amigo que estaba desempleado.
“Recibimos la noticia de que el club estaría parado por la pandemia y mi contrato rescindió en abril, y el club avisó que no tenía dinero para renovar. Decidimos montar un negocio con mi esposa para no gastar todo lo que teníamos ahorrado y me acordé de las personas que vendían frutas en conjuntos residenciales cuando viví en las ciudades de Cuiabá y Lins por mi carrera futbolística”, dijo.
El lateral nacido en Niteroi hace 27 años, que comenzó como profesional en el Bangú en 2011 y que ya disputó el Campeonato Brasileño de segunda división con el Ipatinga en 2012, monta su puesto de frutas cada día en un diferente conjunto residencial.
El defensa, que ha pasado por clubes como América Mineiro, Botafogo Paraibano y Tombense, relata que se levanta en la madrugada para comprar los productos en la Ceasa (central de abastos de Río).
Después de ayudar a montar el puesto, deja a su ayudante encargado mientras él regresa a casa para cambiarse de ropa y hacer el entrenamiento por su cuenta para no perder la forma para retomar su carrera de futbolista.
Gedeilson afirmó que la prioridad en este momento es que la pandemia termine para que las personas dejen de enfermarse o de sufrir por parientes muertos.
“Y después sí que vuelva el fútbol, porque es lo que sé hacer y lo que me da el sustento de verdad. Espero que todo esto pase y que pueda recibir la llamada de mi empresario diciéndome sobre una nueva oportunidad en otro club”, concluyó. EFE
Fútbol
El Chelsea de Tuchel sigue sin conocer la derrota

El Chelsea prolongó su inmaculada trayectoria desde la llegada del alemán Thomas Tuchel al banquillo del conjunto londinense, tras encadenar este lunes su undécimo partido consecutivo sin perder, al imponerse por 2-0 al Everton.
Un resultado que reafirmó a los “blues”, rival del Atlético de Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, en la cuarta plaza de la Liga inglesa, que da derecho a disputar la próxima temporada la máxima competición continental.
Pocas veces un cambio de entrenador ha surtido tan rápidamente efecto como el propiciado por la llegada de Tuchel, que en poco menos de mes y medio ha dado por completo la vuelta al Chelsea.
En nada se parece este equipo al dubitativo conjunto dirigido por Frank Lampard, que pareció desbordado en todo momento por las expectativas generadas por la multimillonaria inversión realizada en el verano.
Millones y más millones que han dotado al Chelsea de una profundísima plantilla a la que Thomas Tuchel, acostumbrado a lidiar con un vestuario plagado de estrellas como el del París Saint-Germain, sí parece capacitado para sacar el máximo partido.
Tal y como se comprobó este lunes, en un encuentro en el que el preparador alemán introdujo hasta cinco cambios con relación al equipo que se impuso el pasado jueves por 0-1 en el campo del Liverpool.
Y es que Tuchel parece haber recuperado para la causa a jugadores como el español Marcos Alonso, que parecía fuera del club en el pasado mercado invernal, y que este lunes fue fundamental en el triunfo del Chelsea.
El carrilero español no sólo asistió a los 31 minutos al alemán Kai Havertz en la jugada que dio origen al primer gol del Chelsea, obra del defensa Ben Godfrey en propia meta, sino que antes del descanso dispuso de una magnífica ocasión para ampliar el marcador.
Sólo la extraordinaria intervención del guardameta del Everton Jordan Pickford impidió el gol de un Marcos Alonso, que parece haber recuperado protagonismo con el cambio de sistema implantado por Tuchel.
Un dibujo que propicia la búsqueda de los espacios, el hábitat donde mejor se maneja otro de los grandes protagonistas del partido, el alemán Kai Havertz, por quien el Chelsea pagó este verano 80 millones de euros.
Cifra que ha pesado hasta ahora como una losa al joven jugador alemán, que parece más liberado desde la llegada de su compatriota al banquillo, como se comprobó este lunes ante el Everton.
Y eso que Havertz no pudo marcar, pero participó activamente en los dos tantos del Chelsea. Si en el primero su remate a centro de Marcos Alonso acabó en las redes tras tocar en el defensor Ben Godfrey, en el segundo provocó el penalti, que el brasileño Jorginho convirtió a los 65 minutos en el definitivo 2-0.
Un marcador que reflejó la superioridad del Chelsea sobre un Everton, que sin el concurso del colombiano James Rodríguez, lesionado, no fue capaza de generar ni una sola clara ocasión de gol.
Otra de las virtudes de este nuevo Chelsea de Thomas Tuchel, que tan sólo ha encajado un gol en los últimos siete partidos, todo un aviso para el Atlético de Madrid, que deberá marcar la próxima semana en Londres si quiere superar la eliminatoria, tras el 0-1 del partido de ida.
EFE
El #PibeValderrama le dice a #James que sobre el tema #FreddyRincón: “le faltó al respeto” #JamesRodriguez – https://t.co/dx3q7HjDdW
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 20, 2021
Fútbol
Joan Laporta es elegido presidente del F.C. Barcelona

Con el 54.28% de votos a su favor, Joan Laporta se convirtió en el nuevo presidente del blaugrana, derrotando a Víctor Font y Antoni Freixa.
Durante su primer discurso, hizo referencia a Lionel Messi y rindió homenaje a Johan Cruyff.
Laporta ya había ocupado el cargo entre 2003 y 2010.
#ÚLTIMAHORA I Joan Laporta se proclamó este domingo nuevo presidente del FC Barcelona, al sumar 30.184 votos (el 54,28% del total), en las elecciones celebradas por la entidad azulgrana para elegir a su nueva junta directiva.https://t.co/OrnYHAMJ8i pic.twitter.com/Z574oiw1cB
— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 8, 2021
Laporta celebra los resultados a la presidencia del FC Barcelona con cánticos y champán. #EleccionesFCB https://t.co/IEuyNk1eru pic.twitter.com/X7qdfJEieo
— La Vanguardia (@LaVanguardia) March 7, 2021
Joan Laporta: "El mejor jugador del mundo ama al Barça" pic.twitter.com/112GVVKqst
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 8, 2021
Fútbol
Héctor Herrera, el futbolista pierde a su madre a causa del coronavirus

Horas antes del derbi de Madrid se conoció que el futbolista Héctor Herrera no sería de la partida debido al sensible fallecimiento de su señora madre.
La progenitora del jugador del Atlético de Madrid tenía 57 años y se había contagiado de COVID.
El mexicano había recibido permiso para viajar a su país natal para despedir a su señora madre y estar con su familia.
Todo el ánimo del mundo para Héctor Herrera tras la muerte de su madre por covid-19, como informa Marca. DEP
— David Vinuesa Malbac (@Dvinuesa) March 7, 2021
-
Influencerhace 1 día
Los Montañeros, los influencers celebran el gran logro de comprar una casa a sus papás
-
Accidenteshace 2 días
Impresionante choque en barrio La Paz de Envigado provocado por sujetos en una camioneta negra
-
Crimenhace 1 día
Masacraron a 5 personas en un billar de Oropoma, en la vía Ocaña – Abrego
-
Accidenteshace 1 día
En Suiza aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público
-
Gentehace 1 día
Twister El Rey y el oscuro momento en que descubrió que abusaban a su hijita
-
Crimenhace 1 día
Jorge Mizger, el ganadero fue asesinado mientras veía pelear gallos en Cacaotal
-
Ciudadhace 7 horas
Encuentran a Mauricio Ramírez, uno de los jóvenes desaparecidos en Valdivia
-
Economíahace 1 día
El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa las ventas en el exterior