

Fútbol
Cristiano Ronaldo supera a Pelé como segundo máximo goleador en la historia del fútbol
Cristiano Ronaldo anotó un doblete en el Juventus-Udinense, con lo que sumó 758 goles en su carrera, superando a Pelé como el segundo máximo goleador de la historia del futbol profesional, reportan medios internacionales.
El máximo goleador de todos los tiempos es la estrella austriaca de los años 30, Josef Bican.
EL DATO:
Cristiano Ronaldo
Goles en clubes: 656
Goles en Selección: 102
PELÉ
Goles en clubes: 680
Goles en Selección: 77
Está solamente a 0️⃣1️⃣ gol de Josef Bican
758. Acaba de superar a Pelé. Uno más para hacer historia. Quedan 15 minutos. https://t.co/OQjfkvNEAF
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) January 3, 2021
El récord ha sido cuestionado por la existencia de otros conteos:
Pero es que la FIFA no lo asegura. No lo sostiene con contundencia. Maneja dicha cantidad como cifra estimada. Esto es de una nota del ente del fútbol de hace apenas uno meses. Ni con Bican ni con Pelé dan registros exactos, porque son prácticamente imposibles de comprobar. pic.twitter.com/5JIj0pXxfY
— Invictos (@InvictosSomos) January 3, 2021
Fútbol
Pochettino da positivo por coronavirus

El París Saint-Germain (PSG) anunció este viernes que su entrenador, el argentino Mauricio Pochettino, ha dado positivo por coronavirus y será sometido a aislamiento, tal y como dicta el protocolo sanitario en vigor.
El club indicó en Twitter que sus adjuntos, Jesús Pérez y Miguel D’Agostino, asumirán las riendas del equipo en el partido liguero de este sábado contra el Angers.
El técnico, con contrato hasta junio de 2022, llegó al PSG el pasado 2 de enero.
Este miércoles logró su primer título con los parisinos, la Supercopa de Francia, al ganar por 2-1 ante el Olympique de Marsella en un emocionante encuentro que vio el retorno de Neymar un mes después de su lesión.
Antes de ese duelo con un rival histórico, Pochettino había expresado su satisfacción en estos primeros días al frente del banquillo.
“Todavía quedan muchas cosas por hacer, pero la disponibilidad del equipo es buenísima y solamente tenemos palabras de agradecimiento”, dijo en una rueda de prensa el también exjugador, que desde su llegada a la capital francesa ha dirigido tres partidos.
EFE
#Dembélé se estrena con el grupo y en el #Metropolitano – https://t.co/Sb4vVFpMkE
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 15, 2021
Fútbol
Defensa y Justicia por un lugar en la historia

El Defensa y Justicia argentino y el Coquimbo Unido chileno, que disputan por primera vez las semifinales de la Copa Sudamericana, definirán este sábado en la provincia de Buenos Aires, tras el empate sin goles en la ida, qué equipo enfrentará al argentino Lanús en la final.
El encuentro de ida, que se jugó en Asunción con una semana de retraso por contagios de coronavirus, terminó igualado y sin un claro favorito para el partido de vuelta.
El exdelantero multicampeón Hernán Crespo, técnico de Defensa y Justicia desde enero de 2020 está cerca de conseguir su primer título como entrenador tras haber dirigido sin grandes resultados al Módena italiano y al Banfield argentino.
“Estoy convencido de que el gol se dará el sábado. Los jugadores me demuestran valentía y coraje para disputar esta clase de partidos. Nos faltó concretar. Pero no estoy preocupado porque tuvimos situaciones de gol”, dijo Crespo en rueda de prensa.
Este jueves, Defensa y Justicia quedó en empate 4-4 ante Aldosivi en un partido adeudado de la Copa Diego Maradona.
Coquimbo Unido no regresó a Chile, se quedó en Paraguay, donde se jugó la ida, y entrenó en las instalaciones del Olimpia de cara al partido de vuelta.
“Somos un equipo humilde en esta Copa, por eso apelamos al esfuerzo y a la humildad para sobrepasar los escollos. Nos hemos adaptado a las condiciones. Ambos elencos jugamos en una cancha en la que no estamos acostumbrados. Nosotros buscábamos dejar la llave abierta y así fue. Creo que podemos seguir haciendo historia”, dijo el entrenador de los chilenos, Juan José Ribera.
Coquimbo, al igual que ‘el Halcón’, no tiene a ninguno de los habituales titulares de baja ya sea por lesión, suspensión o coronavirus.
Por eso, lo más probable es que Ribera repita el once inicial que empató en Paraguay.
El Coquimbo Unido es colista en el torneo chileno con 26 puntos al cabo de 25 partidos. Sin embargo, disputó hasta cinco partidos menos que algunos rivales.
La final de la Copa Sudamericana de 2020 se jugará el 23 de enero a partido único en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba.
– Alineaciones probables:
Defensa y Justicia: Ezequiel Usain, Franco Paredes, Adonis Frías, Héctor Martínez, Ciro Rius, Nelson Acevedo, Valentín Larralde, Emanuel Brítez, Francisco Pizzini, Eugenio Isnaldo y Braian Romero.
Entrenador: Hernán Crespo.
Coquimbo Unido: Matías Cano, Víctor González, Federico Pereyra, Raúl Osorio, Juan Carlos Espinoza, Fernando Manriquez, Diego Aravena, John Salas, Rubén Farfán, Joe Abrigo y Lautaro Palacios.
Entrenador: Juan José Ribera.
Árbitro: el colombiano Andrés Rojas, asistido por sus compatriotas Sebastián Vela y Miguel Roldán.
Estadio: Norberto Tomaghello, de la provincia de Buenos Aires, con capacidad para unos 10.500 espectadores.
Hora: 20.30 local (23.30 GMT).
EFE
#Netflix lanza un #documental sobre la vida de #Pelé #PeleNetflix – https://t.co/E0HlsoZTjd
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 15, 2021
Fútbol
Dembélé se estrena con el grupo y en el Metropolitano

El delantero francés Moussa Dembélé, cedido por el Olympique de Lyon al Atlético de Madrid hasta el final de la presente temporada, se estrenó este viernes en un entrenamiento en grupo sobre el césped del estadio Wanda Metropolitano, con vistas a la vuelta a la Liga el jueves.
El delantero de 24 años, incorporado por la entidad rojiblanca para reforzar el ataque tras la salida de Diego Costa, tuvo su primera sesión preparatoria en el que será su nuevo estadio hasta el final de la campaña.
En ella se le vio trabajando con total normalidad, cogiendo el balón con las manos en un ejercicio de remates de cabeza de su compatriota Thomas Lemar y realizando giros al cabecear que apuntan a que está prácticamente recuperado de la fractura en su brazo izquierdo de la que se tuvo que operar en diciembre.
Su presencia fue la gran novedad de un Atlético que retornaba tras una jornada de descanso y se enfoca ya al siguiente duelo liguero: el sábado a las 21.30 en Ipurúa contra el Eibar.
Pero no la única, ya que la otra buena noticia fue la presencia sobre el césped del mexicano Héctor Herrera, que se ha perdido los últimos siete duelos por una lesión muscular, pero realizó ejercicios con balón que podrían acercarle a regresar a los terrenos de juego.
En Ipurúa no podrá estar el capitán Jorge ‘Koke’ Resurrección, que recibió la quinta amarilla contra el Sevilla y tendrá que cumplir un partido de sanción.
Tampoco tendrá sencillo llegar el central Mario Hermoso, al que se le ha diagnosticado un esguince de tobillo sucedido en el duelo contra el equipo hispalense y se encuentra pendiente de la evolución de su dolencia para saber si podrá entrar en la convocatoria contra el club armero.
EFE
Muere el piloto francés de motocicletas #PierreCherpin tras su caída en el #Dakar – https://t.co/jzCPnhBEqX
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 15, 2021
-
músicahace 2 días
Lady Gaga y Jennifer López actuarán en la ceremonia de investidura de Biden
-
Crimenhace 2 días
Se conocen los motivos por los que Juan Carlos Galvis mató a la pequeña María Ángel Molina en Aguadas
-
Crimenhace 1 día
Revelan la manera en que fue asesinada Michelle Amaya, quien había desaparecido en Bogotá
-
Asiahace 2 días
Equipo de la OMS ya se encuentra en Wuhan para investigar el origen de la pandemia
-
Coronavirushace 2 días
Contagiarse de COVID da inmunidad al menos por unos cinco meses
-
Saludhace 2 días
La vacuna de Johnson & Johnson demuestra una “inmunidad duradera” en pruebas experimentales
-
Accidenteshace 1 día
Le cayó un poste al vehículo y mató a la conductora en la vía Belén-Fiscalía- de Rionegro
-
América Latinahace 1 día
Ecuador acumula 226.002 positivos de la covid-19, 1.687 en el último día