

Fútbol
Fichajes millonarios solo serán un “viejo recuerdo” en el fútbol
Los fichajes de más de 100 millones de euros que marcaron las últimas sesiones de mercado tras la operación entre Barcelona y París Saint Germain por el brasileño Neymar Junior serán “un viejo recuerdo” después de la crisis económica provocada por el coronavirus, consideró el economista italiano Marco Bellinazzo.
Es una sensación común también entre los directivos de los clubes de la Serie A, que prevén unas próximas sesiones de mercado protagonizadas por los trueques y menos gastos millonarios: un radical cambio en un fútbol que registraba antes de la crisis sanitaria una subida vertiginosa del valor de los futbolistas.
La inflación en las fichas de los futbolistas vista después de que en el verano de 2017 el PSG pagara 222 millones al Barcelona por Neymar será un recuerdo lejano, sostuvo Bellinazzo.
Tras la millonaria operación Neymar-PSG, seguida solo pocos días después por el fichaje por el club parisino del francés Kilian Mbappé por un total de 180 millones (entre cesión y compra definitiva), el fútbol registró una reacción en cadena que convirtió en habituales operaciones por cantidades estratosféricas.
El Barcelona invirtió más de 100 millones de euros por los franceses Ousmane Dembelé y Antoine Griezmann y por el brasileño Philippe Coutinho; el Atlético Madrid pagó 127 millones al Sporting Lisboa por el portugués Joao Félix; el Juventus batió todo récord de gasto en el fútbol italiano al pagar 112 millones al Real Madrid por el portugués Cristiano Ronaldo.
Un fenómeno que según Bellinazzo ya pertenece al pasado, después de que la pandemia del coronavirus paralizara el mundo y, de paso, el fútbol.
“La burbuja generada por el fichaje de Neymar por el PSG estallará. La inflación en las fichas vista después de la operación Neymar al PSG será un recuerdo lejano. Será difícil volver a ver esas cotizaciones”, explicó el experto.
“Cien millones por Dembelé no se gastarán más. El CIES estimó recientemente una pérdida de valor de los jugadores de al menos el 30%. Si todos los clubes deben revisar sus cuentas, difícilmente veremos estos gastos”, agregó.
Fútbol
Valeria Giraldo, la abogada que promete quitarse la ropa si Leo Castro anota con el DIM

Valeria Giraldo Toro, abogada e hincha acérrima del Independiente Medellín (DIM) ha querido también unirse a la moda de hinchas del FPC que muestran un poco de piel por su amado equipo.
Siguiendo la moda que impuso este año Fay Martínez, otras seguidoras de clubes colombianos han intentando que los delanteros de sus respectivos equipos se motiven con retos.
En este caso, Giraldo Toro ha querido incentivar el rendimiento de Leo Castro, para que el joven caucano demuestre su potencial.
Porque el público lo pide, JAJAJAJAJ si Leo Castro mete un gol en liga, me pongo pues la diez yo; la foto la subo a Instagram @valeriagiraldotoro 😱😱🤣🤣 https://t.co/ErvpjQYK96 pic.twitter.com/Xrm0Y5TvRt
— VALERIA GIRALDO TORO (@valeriagiraldot) March 5, 2021
Fútbol
Estadio “Madre de Ciudades”, opulencia en medio de la pobreza en Santiago del Estero

El Estadio Único “Madre de Ciudades” donde se disputó la final entre River Plate y Racing está dejando críticas a montones en Argentina.
No comprende la sociedad argentina que se hayan gastado mil quinientos millones de pesos en un escenario deportivo cuando más de la mitad de la población en Santiago del Estero está por debajo de los índices de pobreza.
Esta construcción para 30 mil espectadores cuenta con museo, visitas guiadas, balcones VIP y bar restaurante.
Muchos cuestionan por qué ese dinero no fue empleado para otro tipo de inversiones en una región con tantas carencias.
Jugamos en Santiago del Estero, alentamos en todas partes ⚪❤⚪
💬 ¿Desde dónde vas a seguir esta noche al Millonario? 🌎 pic.twitter.com/ppfE6jWVum
— River Plate (@RiverPlate) March 4, 2021
"Santiago del Estero":
Por los que destacan la belleza del Estadio Único de Santiago del Estero "Madre de Ciudades". pic.twitter.com/z3YtgLq3K2
— ¿ Por qué es tendencia ? (@tendenciaporque) March 5, 2021
Fútbol
Juan David Pérez, no conseguir la estrella 17 entre las razones para salir de Nacional

Juan David Pérez renunció a su cargo como presidente de Atlético Nacional, una decisión que fue comunicada durante la noche del martes 2 de febrero a todos los periodistas e hinchas.
Visiblemente afectado, Pérez quien es hincha confeso del club esbozó sus razones pero fue dejando claro lo mucho que le afectaba no estar consiguiendo títulos, pues con nostalgia rememoró es la esquiva estrella 17 y el único trofeo que logró, el de Copa.
Aseveró entonces que: “Por frustración no salgo, sí había dicho y lo había compartido con varios de ustedes y que el 2020 era muy importante y llegó la pandemia y si no llegaba la estrella 17 me iba. Siento y quiero títulos”.
Juan David Pérez ¿Por qué se va de Nacional?
Así explicó Juan David Pérez su salida de la presidencia de Atlético Nacional. pic.twitter.com/RvuZFDZJlJ
— Win Noticias 🏡👍 (@NoticiasWin) March 3, 2021
-
Accidenteshace 2 días
El accidente mortal de Álex Casademunt ocurrió contra un autobús de Mataró Bus
-
Accidenteshace 2 días
Un terremoto de magnitud 6 sacude Grecia y deja tres heridos por ahora
-
América del Nortehace 2 días
La Policía alerta de un plan para irrumpir el jueves en el Capitolio de EE.UU.
-
Tecnologíahace 2 días
Google no usará el historial de búsqueda para vender información personalizada
-
Saludhace 2 días
Administrar zinc a los pacientes con covid-19 podría ayudar a su recuperación
-
América Latinahace 2 días
El volcán Pacaya de Guatemala incrementa su actividad con el lanzamiento de ceniza
-
Entretenimientohace 2 días
Miss Universo volverá a celebrarse en mayo, tras la pausa por covid-19
-
Ciudadhace 2 días
Momento en que capturan al gobernador Aníbal Gaviria en su oficina en Medellín