

Otros Deportes
Jugadores de la NBA deberán usar mascarilla todo el tiempo antes de salir al campo
Los casos continuos de covid-19 que se siguen dando entre los jugadores de la NBA ha llevado a la liga a reclamar a todos los equipos que a partir de ahora los profesionales tienen que llevar puesta la mascarilla y solo se la podrán quitar cuando ingresen al campo.
La NBA considera que es fundamental mejorar la protección de la cara con el cubrebocas y de ahí que haya trasmitido a los equipos la política más estricta que ha establecido para cuando los jugadores se encuentren en el banquillo.
El último jugador importante afectado por la cuarenta de siete días después de haber estado en contacto con una persona contagiada por covid-19 ha sido el alero Kevin Durant, de los Nets de Brooklyn.
La nueva reglas dadas a conocer, que entrarán en vigor este mismo martes, establecen que los jugadores vestidos para los partidos y sean elegibles en la lista oficial que los entrenadores presenten a los árbitros deben usar una máscara facial hasta que ingresen al campo.
Todos los jugadores y entrenadores deben usar máscaras cuando se encuentren fuera del entorno del equipo si están cerca de otros jugadores y entrenadores.
Además que los jugadores deben dar a conocer los nombres de cualquier entrenador privado, terapeuta, quiropráctico u otro especialista con el que trabajen fuera de las instalaciones del equipo.
Sources: The NBA has informed its 30 teams of updated rules:
— Starting Tuesday, all active players who are dressed to play must wear face mask until they enter the game
— All players, coaches and staffers in Tiers 1/2 must wear a mask when outside team setting and indoor— Shams Charania (@ShamsCharania) January 4, 2021
El memo interno enviado a los equipos es la última actualización de un plan que la NBA y el sindicato de jugadores continúan evaluando, especialmente en los últimos días, dado el aumento continuo en los casos de covid-19 después de celebrarse las festividades navideñas.
Si los jugadores trabajan con entrenadores o terapeutas fuera de las instalaciones del equipo, también se les recuerda que deben usar máscaras para tapar la boca y tomar todas las precauciones posibles, mucho más que cuando están bajo la protección de sus respectivas organizaciones.
Con respecto a las reglas de máscara actualizadas, un jugador que sale de un partido no está obligado, pero se recomienda “encarecidamente”, dijo la liga, que se ponga una máscara después de regresar al área de la banca.
Las reglas se reinician en el descanso del medio tiempo, los jugadores que no están en la acción para comenzar el tercer cuarto deben usar máscaras hasta que entren al partido.
La NBA ha requerido que los jugadores inactivos usen máscaras durante la duración del partido, y esa regla permanece sin cambios. Los entrenadores también tienen el mandato de usar máscaras mientras están en la banca, otra regla que sigue en vigor.
La liga también dijo a los equipos que ha permitido la presencia de una persona más en el grupo de viaje.
Ahora son 46 personas, y la nueva autorización se encuadra como el refuerzo que pueden tener los equipos con un profesional de confianza que se encargue de manejar los requisitos de rastreo de contactos durante los viajes de visitante.
La NBA reiteró, que al margen de seguir las pautas que han establecido, la mejor manera de luchar contra los contagios del coronavirus es mantener el máximo de responsabilidad individual cuando se está fuera del medio ambiente del equipo.
Otros Deportes
Yulia Putintseva denuncia la plaga de ratas que hay en el Australia Open

La jugadora de tenis Yulia Putintseva ha denunciado video en mano la plaga de ratas que hay en los cuartos de la burbuja del Australia Open.
La deportista ha reportado desde su cuenta de redes sociales que ya lleva dos cambios de habitación debido a los molestos roedores.
“¡Hace 2 horas que intento cambiar de habitación! Y nadie vino a ayudar debido a la situación de cuarentena”, escribió Yulia.
Been trying to change the room for a 2 hours already ! And no one came to help due to quarantine situation🤦🏼♀️ pic.twitter.com/LAowgWqw58
— Yulia Putintseva (@PutintsevaYulia) January 16, 2021
Tras un primer cambio de habitación, las ratas volvieron: “Diferente habitación misma historia, quería ir a dormir pero no”.
Different room same story🤦🏼♀️ wanted to go to sleep but noooope! pic.twitter.com/REZu1LqDMv
— Yulia Putintseva (@PutintsevaYulia) January 19, 2021
it’s actually a lot of them! Not even 1 in my room now🤦🏼♀️ pic.twitter.com/uUaicOhoB5
— (@PutintsevaYulia) January 19, 2021
Otros Deportes
La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

La actividad física favorece la salud mental durante el confinamiento, dado que su disminución durante ese periodo causó problemas psicológicos en la población actual, según una investigación realizada por cuatro universidades españolas y una canadiense.
Esta investigación describe el efecto de la actividad física en la salud psicológica de la población durante el inicio de la covid-19 para determinar si el movimiento puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en otras posibles pandemias, ha detallado este jueves, en una nota, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Investigadores de UNIR, Universitat de Barcelona, Universidad de La Laguna, Universidad Ramon Llull de Barcelona y The University of British Columbia de Vancouver (Canadá) han descrito en este trabajo el efecto de la actividad física sobre la salud psicológica de la población durante el confinamiento, a partir de la revisión sistemática de la evidencia científica sobre los impactos de la pandemia.
Se trata de un primer paso en una investigación para determinar si la práctica deportiva puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en caso de pandemia.
“El confinamiento provocó desordenes psicológicos en las personas, más en los adultos que en los niños”, ha indicado la investigadora de UNIR en el proyecto María Gloria Gallego-Jiménez, quien ha añadido que se ha puesto de manifiesto que “la población buscó recursos para practicar deportes, ayudándose de la tecnología”.
Se han estudiado 180 artículos científicos publicados entre el 1 de enero de 2019 y el 15 de julio de 2020 en todas las bases de datos de investigación, de los que, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se eligieron 15 para esta investigación, que parte de la participación del equipo en un proyecto internacional para estudiar la relación entre actividad física y salud mental durante la pandemia, en la que han colaborado 15 países.
Esta revisión sistemática resume la evidencia existente sobre los impactos de la pandemia de la covid-19 en el bienestar psicológico en las poblaciones adultas y los efectos que se obtienen fruto de la actividad física en la salud psicológica durante ese período.
Esos artículos revisados reflejan que la pandemia y las medidas de confinamiento causaron estrés, ansiedad, aislamiento social y angustia psicológica en adultos; así como niveles de depresión y ansiedad más altos de lo habitual entre la primera línea del personal médico, ha añadido.
Además, varios trabajos refieren específicamente cómo los adultos se volvieron más sedentarios durante la cuarentena y disminuyeron sus niveles de actividad física, con resultados psicológicos perjudiciales.
EFE
Al menos 5 muertos en un #incendio en la principal fábrica de #vacunas de #India – https://t.co/m1qldehPQr
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 21, 2021
Otros Deportes
Roberto Bautista pide perdón, dijo que el Open de Australia es como “estar en prisión pero con wifi”

Roberto Bautista ha matizado unas declaraciones suyas, y entre ellas la frase “es como estar en prisión pero con wifi” cuando se refería a la actual situación que viven los jugadores que se encuentran confinados en sus hoteles y pasando la cuarentena en Melbourne.
“Quiero pedir disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas por el vídeo que se ha publicado sobre mí recientemente” dice Bautista en un comunicado.
En ese escrito advierte que “se trata de una conversación privada sacada de contexto, que ha sido desafortunadamente difundida a los medios sin ser yo consciente ni contar con mi consentimiento”.
Una fuente del entorno del jugador contactada por EFE ha asegurado que la conversación “era totalmente privada y con un conocido, ajeno a los medios de comunicación”, y que Roberto “no sabía siquiera que se le estaba grabando”.
Exclusive: world number 13 @BautistaAgut rips the authorities in Australia ahead of AUSTRALIAN OPEN. "It's like a jail here" pic.twitter.com/PWwQL7ngES
— Sport5 (@sport5il) January 18, 2021
¿Qué dijo Roberto Bautista del Open de Australia?
“Tanto mi entrenador como yo estamos siguiendo los protocolos diseñados por el Gobierno Australiano y Tennis Australia para evitar cualquier contagio y garantizar volver a competir con la máxima seguridad”, dice Bautista en la nota. “Son momentos duros para los deportistas y para la sociedad en general”, prosigue.
“Doy las gracias a todas las personas que están haciendo que volver a competir sea posible. Así como a todas quienes luchan contra la Covid-19 a diario. Es admirable la gestión que se ha hecho en Australia para evitar la expansión del virus”, finaliza la nota de Roberto Bautista.
-
América del Nortehace 2 días
Biden cumple su promesa y pide la ciudadanía para 11 millones de indocumentados en su pimer día
-
América Latinahace 2 días
Ecuador comienza la vacunación contra la covid-19 en un hospital de Quito
-
Colombiahace 2 días
Así deberá portarse el casco protector para motociclistas en Colombia
-
América del Nortehace 2 días
Biden alerta de que EE.UU. superará los 500.000 muertos por la covid-19 en febrero
-
Tecnologíahace 2 días
Es falso que WhatsApp vaya a publicar fotos y mensajes de sus usuarios
-
América Latinahace 2 días
Alan Steve Rojas, el ladrón que terminó llorando y pidiendo a su mamá cuando lo capturaron
-
Europahace 21 horas
Boris Johnson dice que variante británica del coronavirus parece ser más mortífera
-
América del Nortehace 2 días
¿Quién tiene el maletín nuclear? Trump se llevó uno a Florida