El nadador Nelson Crispín sumó este 1 de septiembre su cuarta medalla en Tokio 2020 y su séptima en unos Juegos Paralímpicos.
Crispín se ha convertido en Japón en el atleta colombiano con más preseas en la historia de los JJ.PP., una hazaña que ha sido celebrada por muchos y exaltada por lo que denota.
Nelson nació el 10 de mayo de 1992 en Floridablanca, en el departamento colombiano de Santander, tiene una condición conocida como Acondroplasia (El tipo más común de enanismo con miembros más cortos de lo normal) y mide 1,35 metros.
La historia del nadador Nelson Crispín
Este deportista le tenía miedo al agua y a nadar, primero probó con el baloncesto, pero el entrenador William David Jiménez lo convenció de probarse en natación y le gustó.
«Yo no sabía nadar, empecé a perderle el miedo al agua y con todas las técnicas que me enseñó el profesor, empecé a perfeccionar todos los estilos y a concentrarme más en la parte del entrenamiento», cuenta Crispín.
¡CRISPÍN!
Uno de los grandes nombres que tiene y dejará Tokio 2020 sin duda alguna es el crack @CorzoCrispin, quien hoy llegó a su 4ta medalla en la competencia.
¡Nos estamos bailando Tokio amigos, súmense! 🥳🥳🐆#imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/ijil5nkDZC
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) September 1, 2021
