

Otros Deportes
Pablo Matera, los escandalosos trinos por los que cerró su cuenta de Twitter
Pablo Matera, el capitán de Los Pumas- la selección argentina de Rugby, cerró su cuenta en la red social Twitter de cuenta de una serie de trinos de hace muchos años.
El jugador se puso en el foco luego de que el elenco tuviera que pedir disculpas por no hacer un homenaje digno de la figura de Diego Armando Maradona, algo que a los ojos de los aficionados sí hicieron los All Blacks de Nueva Zelanda.
Tras ello, Matera fue expuesto en tuits en los que hizo comentarios misóginos, racistas y xenofóbicos.
Usuarios de redes sociales se dieron a la tarea de desempolvar los comentarios que dejan mal parado al jugador.
Después de la exclusiva a Clarín en la que pide perdón por el no homenaje a Diego, el capitán de Los Pumas, Pablo Matera, debe estar borrando tuits viejos. Pero ya es tarde. pic.twitter.com/ikVL8EVDa5
— Juan Pablo Elverdín (@jpelverdin) November 30, 2020
Pablo Matera, el capitán de Los Pumas, cerró su cuenta. Tarde Pablito, ya te hicieron estas y otras capturas que demuestran la basura que sos. Linda manera de pregonar "los valores del rugby". Con razón no quisiste homenajear a Diego. pic.twitter.com/7mgf7l5WWw
— Marcelo Puella (@marcelopuella) November 30, 2020
Otros Deportes
Tom Dumoulin se toma un receso para replantearse su futuro profesional

El neerlandés Tom Dumoulin “ha dejado la concentración del Jumbo-Visma para plantearse su futuro ciclista en casa” y “no participará en carreras por el momento”, ha informado este sábado su equipo.
El corredor neerlandés ha explicado: “Tomé la decisión ayer y el equipo me apoya. Es realmente como si me hubiera quitado una mochila de cien kilos de los hombros. Inmediatamente me desperté feliz. Me siento bien tras tomar la decisión de tomarme un tiempo para mí. Eso dice suficiente”.
Tom Dumoulin ha indicado que lleva “bastante tiempo” sintiendo que le es difícil seguir encontrando su camino como ciclista con “la presión que eso conlleva y con las expectativas de diferentes carreras”.
“Yo solo quiero hacerlo muy bien para mucha gente. Quiero que el equipo esté feliz conmigo. Quiero que los patrocinadores sean felices.
Quiero que mi esposa y mi familia sean felices. Quiero hacerlo bien para todos, pero por eso me he olvidado un poco de mí mismo en el último año. ¿Qué quiero? ¿Todavía quiero ser ciclista? ¿Y cómo?”, se ha preguntado en un comunicado en el que ha informado de su decisión de tomarse un receso.
EFE
En #Europa recomiendan que ni se hable en el metro para frenar la #pandemia – https://t.co/cRPsdkPcoW
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 23, 2021
Otros Deportes
Yulia Putintseva denuncia la plaga de ratas que hay en el Australia Open

La jugadora de tenis Yulia Putintseva ha denunciado video en mano la plaga de ratas que hay en los cuartos de la burbuja del Australia Open.
La deportista ha reportado desde su cuenta de redes sociales que ya lleva dos cambios de habitación debido a los molestos roedores.
“¡Hace 2 horas que intento cambiar de habitación! Y nadie vino a ayudar debido a la situación de cuarentena”, escribió Yulia.
Been trying to change the room for a 2 hours already ! And no one came to help due to quarantine situation🤦🏼♀️ pic.twitter.com/LAowgWqw58
— Yulia Putintseva (@PutintsevaYulia) January 16, 2021
Tras un primer cambio de habitación, las ratas volvieron: “Diferente habitación misma historia, quería ir a dormir pero no”.
Different room same story🤦🏼♀️ wanted to go to sleep but noooope! pic.twitter.com/REZu1LqDMv
— Yulia Putintseva (@PutintsevaYulia) January 19, 2021
it’s actually a lot of them! Not even 1 in my room now🤦🏼♀️ pic.twitter.com/uUaicOhoB5
— (@PutintsevaYulia) January 19, 2021
Otros Deportes
La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

La actividad física favorece la salud mental durante el confinamiento, dado que su disminución durante ese periodo causó problemas psicológicos en la población actual, según una investigación realizada por cuatro universidades españolas y una canadiense.
Esta investigación describe el efecto de la actividad física en la salud psicológica de la población durante el inicio de la covid-19 para determinar si el movimiento puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en otras posibles pandemias, ha detallado este jueves, en una nota, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Investigadores de UNIR, Universitat de Barcelona, Universidad de La Laguna, Universidad Ramon Llull de Barcelona y The University of British Columbia de Vancouver (Canadá) han descrito en este trabajo el efecto de la actividad física sobre la salud psicológica de la población durante el confinamiento, a partir de la revisión sistemática de la evidencia científica sobre los impactos de la pandemia.
Se trata de un primer paso en una investigación para determinar si la práctica deportiva puede ser una buena estrategia para contribuir al bienestar emocional en caso de pandemia.
“El confinamiento provocó desordenes psicológicos en las personas, más en los adultos que en los niños”, ha indicado la investigadora de UNIR en el proyecto María Gloria Gallego-Jiménez, quien ha añadido que se ha puesto de manifiesto que “la población buscó recursos para practicar deportes, ayudándose de la tecnología”.
Se han estudiado 180 artículos científicos publicados entre el 1 de enero de 2019 y el 15 de julio de 2020 en todas las bases de datos de investigación, de los que, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se eligieron 15 para esta investigación, que parte de la participación del equipo en un proyecto internacional para estudiar la relación entre actividad física y salud mental durante la pandemia, en la que han colaborado 15 países.
Esta revisión sistemática resume la evidencia existente sobre los impactos de la pandemia de la covid-19 en el bienestar psicológico en las poblaciones adultas y los efectos que se obtienen fruto de la actividad física en la salud psicológica durante ese período.
Esos artículos revisados reflejan que la pandemia y las medidas de confinamiento causaron estrés, ansiedad, aislamiento social y angustia psicológica en adultos; así como niveles de depresión y ansiedad más altos de lo habitual entre la primera línea del personal médico, ha añadido.
Además, varios trabajos refieren específicamente cómo los adultos se volvieron más sedentarios durante la cuarentena y disminuyeron sus niveles de actividad física, con resultados psicológicos perjudiciales.
EFE
Al menos 5 muertos en un #incendio en la principal fábrica de #vacunas de #India – https://t.co/m1qldehPQr
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 21, 2021
-
Crimenhace 2 días
Por robarle el auto que recién había comprado asesinaron a Alan Bravo en Lomas del Mirador
-
Ciudadhace 2 días
Graban a un desquiciado pegándole y pretendiendo ahogar a una mujer en Turbo
-
Crimenhace 1 día
Oreanna Myers, los terribles motivos por los que mató a sus cinco hijos
-
Colombiahace 2 días
Las terribles palabras en un trino que pidieron la muerte del alcalde de Cali
-
Europahace 1 día
El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo
-
América Latinahace 1 día
Nicolás Maduro presenta las ‘gotas milagrosas’ que neutralizan la covid-19 en un 100 %
-
Gentehace 1 día
“Empezó como una gripa”, Laura Tobón revela la lucha de su padre contra la COVID
-
Saludhace 1 día
Instituto Pasteur abandona ensayo de su vacuna COVID más avanzada porque no es eficaz