Romain Grosjean sufrió un grave accidente en el GP de Bahréin; el piloto está bien tras partirse su coche en dos e incendiarse.
El piloto de Haas se estrelló en la salida de la curva tres, lo que provocó que su auto se cortara en dos y se estalle en llamas.
La carrera fue suspendida temporalmente.
El francés dejó su coche por sus propios medios y fue llevado a un centro médico por una evaluación adicional; su equipo informó que tiene quemaduras leves, pero que su estado de salud es bueno.
El peor accidente desde Senna hasta la actualidad! @RGrosjean @HaasF1Team @BAH_Int_Circuit #F1 #telemetricof1 #BahrainGP pic.twitter.com/WKIc4vKC7J
— Adrian Puente F1 (@TelemetricoF1) November 29, 2020
El momento en el que Grosjean sale del coche tras estrellarse e incendiarse#GPBahreinpic.twitter.com/Z5CZp0I1ch
— ElHuffPost Deportes (@HuffPostDeporte) November 29, 2020
Grosjean atravesó la barrera con la mitad delantera del chasis. Sin Halo dudo que hubiese sobrevivido. Toda el desarrollo de la seguridad que ha hecho @FIA se agradece hoy, aunque de esto quedarán lecciones sobre este tipo de barreras. Mucha suerte tuvo igual. 🙏🏼 #BahrainGP #F1 pic.twitter.com/fhCWxdITfy
— Diego Mejia (@diegofmejia) November 29, 2020
El papel del ‘halo’ que protegió a Romain Grosjean
El halo es “un dispositivo hecho de titanio -un metal extremadamente resistente- en forma de T curveada que se instala en la parte frontal de la cabina del piloto. Esa barra tiene una resistencia de hasta 12 toneladas, equivalente al peso que tienen los icónicos autobuses de doble piso de Londres, afirman medios internacionales sobre la situación del piloto Romain Grosjean y su auto.
Pensar que en los años 70 esto habría sido una muerte asegurada, indica como han mejorado las medidas de seguridad.El Halo,los depósitos de combustible,la preparación de los pilotos. Grosjean ha tenido mucho instinto y suerte de poder haber salido de allí en “tan poco tiempo”.
— Andy Soucek (@ASoucek) November 29, 2020
