La UEFA publicó el video oficial del polémico penalti de Julián Álvarez durante el partido entre Atlético de Madrid y Real Madrid en la Liga de Campeones.
La organización explicó que la anulación del gol se ajustó a las reglas vigentes, pero está abierta a revisar la normativa junto a la FIFA y la International Football Association Board (IFAB).
La UEFA confirmó que “el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo”. Según la Regla 14 de las Reglas de Juego, el VAR debe intervenir si el ejecutor toca el balón dos veces antes de que otro jugador lo juegue. Por este motivo, el gol de Álvarez fue anulado.
Champions League: UEFA responde al Atlético de Madrid tras penal anulado a Julián Álvarez ante el Real Madrid
La entidad explicó que analizará si la norma debería ajustarse en casos donde el doble toque sea claramente involuntario. Esta decisión surge tras las consultas del Atlético de Madrid, que reclamó la validez del penalti argumentando que el contacto adicional se debió a un resbalón del jugador.
De acuerdo con las reglas actuales, el balón está en juego cuando se golpea y se desplaza con claridad. Si el lanzador lo toca por segunda vez antes de que otro jugador intervenga, el árbitro debe sancionar la acción con un tiro libre indirecto. En el contexto de una tanda de penaltis, como la ocurrida en el encuentro, este tipo de infracción anula automáticamente el gol.
UEFA have provided footage showing Julian Alvarez making "minimal" contact with the ball during his penalty against Real Madrid.
(via @UEFA) pic.twitter.com/FxH6MBzA8L
— ESPN FC (@ESPNFC) March 13, 2025
La jugada ocurrió durante la definición por penales de los octavos de final de la Champions League. Tras el gol anulado a Julián Álvarez, el Real Madrid ganó la serie 4-2, asegurando su paso a la siguiente fase.
El club rojiblanco sostiene que el penalti no debió anularse porque el balón se desplazó con claridad tras el primer toque, cumpliendo así con el criterio establecido en la Regla 14.
También cuestionó la rapidez con la que el VAR tomó la decisión, considerando que una acción de tal importancia requería un análisis más detallado.
La UEFA confirmó que discutirá el caso con la FIFA y la IFAB en próximas reuniones para determinar si el reglamento debe ajustarse. Este debate podría influir en futuras decisiones arbitrales en competiciones europeas e internacionales.
Lea también: Courtois con dureza tras polémica en los penaltis: “Estoy harto del victimismo”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!