En un contundente golpe contra las apuestas ilegales en línea, el gobierno colombiano, a través de Coljuegos, ha solicitado el bloqueo de 289 cuentas de redes sociales, entre las que se encuentran las de reconocidos influencers como La Liendra, Epa Colombia y Yeferson Cossio.
La medida, dirigida al Centro Cibernético Policial y a Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram), se justifica en la promoción de rifas y casas de apuestas no autorizadas en el país, como 1XBet, a través de estas cuentas.
Según Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, las apuestas ilegales generan pérdidas millonarias al Estado. Se estima que cada año se dejan de recibir cerca de $70.000 millones debido a esta actividad. Además de la solicitud de bloqueo, Coljuegos adelanta 35 procesos administrativos sancionatorios contra influenciadores y está investigando 79 perfiles adicionales.
Coljuegos contra las apuestas ilegales: 289 cuentas de influencers en la mira, incluyendo las de Yeferson Cossio y Marcela Reyes
La operación de juegos de suerte y azar sin autorización es un delito penado con hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
¿Por qué se eligieron estos influencers?
La lista de influencers a los que se les solicitará el bloqueo incluye a figuras reconocidas en las redes sociales como La Liendra, Epa Colombia, Yeferson Cossio, Javier Arias Stunt, Marcela Reyes, Anthony Cárdenas Tv, Karina García y Kymberly Vesga.
Estos personajes, con millones de seguidores, han sido señalados por promocionar casas de apuestas ilegales, lo que les otorga un gran alcance y poder de influencia.
Lea también: Javier Arias Stunt, Epa Colombia y Yeferson Cossio, investigados por Coljuegos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!