Charlie Colin, bajista y miembro fundador de la banda estadounidense de pop-rock Train, falleció a la edad de 58 años tras resbalarse de la ducha durante su estancia en la casa de unos amigos en Bélgica. La noticia fue confirmada por su hermana, Carolyn Stephens, el miércoles.
Colin, conocido por su estilo melódico y creativo al tocar el bajo, fue parte integral del sonido característico de Train durante sus años más exitosos. La banda, originaria de California, alcanzó la fama a principios de la década del 2000 con éxitos como “Drops of Jupiter” y “Meet Virginia”, canciones que se convirtieron en clásicos del pop-rock.
Nacido y criado en California y Virginia, Charlie Colin desarrolló su pasión por la música desde temprana edad. Tras asistir al Berklee College of Music en Boston, formó parte de diversas bandas antes de unirse a sus futuros compañeros de Train, Jimmy Stafford y Rob Hotchkiss, en el grupo Apostles.
Muere Charlie Colin, bajista de Train, por un accidente en la casa de unos amigos en Bruselas
Luego de un período de experimentación musical, incluyendo un año viviendo en Singapur escribiendo jingles, Colin, Hotchkiss y Stafford se mudaron a San Francisco a principios de los 90. Allí, junto al vocalista Pat Monahan y el baterista Scott Underwood, consolidaron la formación de Train.
Durante su tiempo en Train, Charlie Colin participó en la creación de los tres primeros álbumes de estudio de la banda: el homónimo de 1998, “Drops of Jupiter” de 2001 y “My Private Nation” de 2003. Estos dos últimos discos alcanzaron el puesto número 6 en la lista Billboard 200, consolidando a Train como una de las bandas más populares del momento.
La canción “Drops of Jupiter (Tell Me)” del álbum “Drops of Jupiter” se convirtió en un himno del pop-rock, alcanzando el puesto número 5 en el Billboard Hot 100 y obteniendo dos premios Grammy: a la mejor canción de rock y al mejor arreglo instrumental que acompaña a los vocalistas.
La emotiva letra, inspirada en la pérdida de la madre de Monahan, y la magistral ejecución musical, con la participación del pianista Chuck Leavell y el orquestador Paul Buckmaster, cimentaron el éxito rotundo de Train. Lamentablemente, Charlie Colin se vio obligado a abandonar Train en 2003 debido a problemas de abuso de sustancias.
Lea también: De Coachella a Rock in Rio: Descubre los Festivales de Música más Emblemáticos del Mundo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
