El mundo del vallenato está de luto tras la inesperada muerte del legendario artista Ómar Geles, quien falleció a los 57 años este martes 21 de mayo. Geles sufrió un colapso mientras jugaba un partido de tenis con un amigo en el Club Campestre, ubicado en el norte de Valledupar. Pese a ser trasladado de inmediato a la clínica Erasmo, el artista no pudo ser salvado.
El escolta de Geles relató que el músico estaba disfrutando de una tarde de esparcimiento junto a Osmar Pérez cuando, de repente, se desplomó. Fue llevado de urgencia a la clínica Erasmo alrededor de las 8:00 p.m., donde se confirmó su fallecimiento debido a un paro cardiorrespiratorio. La noticia se propagó rápidamente, congregando a cientos de fanáticos alrededor del centro médico.
Sin embargo, es válido reseñar que la salud de Geles ya había mostrado signos de deterioro. Un mes antes de su muerte, el cantante había sufrido una descompensación durante un concierto en Miami, Estados Unidos, y fue hospitalizado debido a un fuerte dolor que sintió en el pecho.
El Legado de Ómar Geles
Ómar Geles es considerado uno de los pilares del vallenato. Nacido el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, Colombia, Geles se destacó no solo como cantante, sino también como compositor y acordeonero. Sus canciones, llenas de sentimiento y maestría musical, se convirtieron en himnos para los amantes del vallenato.
Desde temprana edad, Geles mostró un talento excepcional para la música. Fue integrante de varias agrupaciones vallenatas, entre ellas Los Diablitos y la Gente de Omar Geles. Su capacidad para contar historias a través de sus letras y su destreza con el acordeón lo hicieron un artista inigualable y querido por el público.
Una Vida de Éxitos
A lo largo de su carrera, Geles dejó una huella imborrable en la música vallenata. Composiciones como “Una Hoja en Blanco”, “Los Caminos de la Vida” y “Cómo le pago a mi Dios” son solo algunos ejemplos de su vasta y exitosa discografía. Su música no solo resonó en Colombia, sino que también traspasó fronteras, llevándolo a presentarse en escenarios internacionales.
Los Diablitos (Omar Geles – Alex Manga)
Busca un confidente – 1995
𝙏𝙀𝙈𝘼𝙕𝙊! pic.twitter.com/oNLPkPOgr2
— ʲʷⁱˡˡᵒᶜᵛ ™️ (@Jwillocv) May 22, 2024
“Cuando Casi Te Olvidaba”, una de las bellas melodías compuestas por Omar Geles y que todavía al cantarla lo conmovía hasta hacerle quebrar la voz.
Recordando al Maestro, al prolífico compositor que partió al viaje eterno. pic.twitter.com/cOti8atViB
— Jean-Pierre Serna (@jpserna) May 22, 2024
Lea también: Descanse en paz, maestro: Fallece el compositor y cantante vallenato Omar Geles
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!