

Europa
Alemania registra 1.083 muertes por covid, cerca del récord del viernes
Alemania registró en las últimas 24 horas 24.694 nuevas infecciones y 1.083 muertes, una de las mayores cifras de la pandemia, informó este sábado el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia.
El país más poblado de la UE se mantiene así cerca de los valores máximos, algo por debajo de los 33.777 nuevos casos comunicados el 18 de diciembre y del récord de fallecidos marcado este viernes, con 1.188 víctimas mortales.
De esta forma, Alemania acumula 1.891.581 infecciones, de las que 39.878 han acabado en muerte. Alrededor de 1.511.800 personas han superado la enfermedad.
La incidencia acumulada en los últimos siete días se situó para el conjunto del país en los 153,9 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 197,6 alcanzados el 22 de diciembre.
No obstante, con notables diferencias entre los distintos estados federados: Sajonia (este) y Turingia (este) sufren una incidencia acumulada de 269,8 y 232,4 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente, mientras que en Bremen (noroeste) esta tasa se encuentra actualmente en los 74,0 casos.
Los expertos piden cautela ante los datos de los últimos días porque durante los festivos los laboratorios han trabajado de forma irregular y la comparación con las semanas previas puede llevar a error.
RESTRICCIONES
Alemania no logra atajar la propagación de la pandemia pese a los sucesivos endurecimientos de las restricciones, prolongadas esta semana como mínimo hasta finales de enero.
El ocio, la cultura, la gastronomía y el deporte llevan cerrados desde noviembre. A mediados de diciembre se decidió también el cierre de colegios y comercios no esenciales (y se limitó el aforo de los demás).
Esta semana la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los 16 gobiernos regionales dieron un paso más. Acordaron reducir las reuniones privadas a los convivientes más una persona de fuera del domicilio y limitar la movilidad en las áreas con una incidencia acumulada de más de 200 casos por cada 100.000 habitantes.
EFE
#MartaCelinaMuñoz, la mujer a la que encontraron sin vida en su casa y con una bolsa en la cabeza – https://t.co/LMNrmKoi7S
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 9, 2021
Europa
El Reino Unido registra 1.295 nuevas muertes por coronavirus

El Gobierno británico informó este sábado de 1.295 nuevas muertes por coronavirus y 41.346 contagios, por debajo de los 55.761 casos que comunicó ayer.
En total, en el Reino Unido han muerto 88.590 personas tras haber dado positivo en un test de covid-19, 7.722 de ellas en los últimos siete días.
La expansión de una nueva variante del virus aparentemente más contagiosa llevó al Ejecutivo a decretar un confinamiento el pasado 4 de enero en Inglaterra, donde se ha pedido a la población que solo salga de casa por motivos esenciales al menos hasta finales de febrero.
A pesar de que el ritmo de los contagios ha descendido en un 18,6 % en la última semana, el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, ha indicado hoy que respaldaría restricciones aún más duras si se consideran necesarias.
El Reino Unido veta desde el viernes las llegadas de viajeros procedentes de Suramérica y Portugal para tratar de evitar la propagación de una variante del SARS-CoV-2 que se teme que pueda presentar cierta resistencia a las actuales vacunas.
A partir del lunes, además, suspenderá todos los corredores aéreos seguros que permitían a los viajeros que llegaban desde ciertos países a no cumplir una cuarentena de diez días.
Algunas voces en el sector de la aviación han reclamado más apoyos públicos de manera urgente ante las nuevas limitaciones a los viajes.
La Asociación de Operadores Aeroportuarios británica alertó en un comunicado de que las medidas dejan al sector en una “situación devastadora” y advirtió de que algunas instalaciones se pueden ver obligadas a cerrar temporalmente al no poder hacer frente a los costes de mantenimiento.
El epidemiólogo John Edmunds, miembro del Grupo de Asesores Científicos para Emergencias del Gobierno británico (SAGE, en inglés) aseguró hoy por su parte en una entrevista con la cadena BBC Radio 4 que es probable que la variante brasileña del virus haya llegado ya al Reino Unido.
“No hay pruebas de que tengamos casos importados de la cepa de Manaos, al menos no estoy al corriente de ellas, pero honestamente, es probable que los haya”, afirmó.
“Somos uno de los países mejores conectados del mundo, así que resultaría inusual que no hubiéramos importado algunos casos al Reino Unido”, agregó el científico.
EFE
Un nuevo #Metoo surge en las redes en #Francia contra el #incestohttps://t.co/luU2osGqie
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 17, 2021
Europa
Un nuevo #Metoo surge en las redes en Francia contra el incesto

El reciente escándalo provocado por la acusación de incesto lanzada en Francia contra el politólogo Olivier Duhamel, uno de los analistas y académicos más famosos del país, se ha traducido en el nacimiento de un nuevo #Metoo, en el que otras víctimas cuentan en las redes sus propios casos familiares.
La etiqueta #MeTooInceste se ha convertido en tendencia en Twitter, donde, con unos 6.000 tuits este sábado, hombres y mujeres relatan sus historias, en algunos casos acompañadas de fotografías de ellos de pequeños con la edad que tenían cuando sucedieron los hechos.
La acusación contra Duhamel fue planteada por su hijastra, la jurista Camille Kouchner, quien en un libro que se publicó la semana pasada, “La Familia Grande”, asegura que él abusó sexualmente de su hermano mellizo, Antoine, cuando este tenía 14 años.
Su revelación, cuya narración ha sido un éxito de ventas, provocó el pasado 4 de enero la dimisión de Duhamel como presidente de la Fundación Nacional de Ciencias Políticas (FNSP) y de otras funciones.
El antiguo parlamentario europeo socialista (1997-2004), de 70 años, está siendo investigado además por la Fiscalía de París por violaciones y agresiones sexuales a cargo de una persona con autoridad sobre un menor.
Twitter se llenó este sábado en Francia tanto de gente que ante el eco de esa historia se animó a contar la suya como de internautas que se limitaron a expresar su apoyo a quienes se han atrevido a dar la cara.
“Asombrada por la valentía de quienes lo cuentan. Somos miles a vuestro lado, os creemos y apoyamos”, escribió, por ejemplo, la presidenta de la Fundación de las Mujeres, Anne-Cécile Mailfert, instando al Gobierno a acelerar su compromiso contra el incesto y la violencia sexual contra los menores.
El movimiento de denuncia contra los abusos sexuales #Metoo fue desatado a nivel internacional en 2017 impulsado tras las denuncias contra el otrora todopoderoso productor de cine estadounidense Harvey Weinstein, y en Francia la campaña tomó forma bajo la etiqueta #BalanceTonPorc (#DelataATuCerdo).
EFE
El presidente rumano #KlausIohannis desata pasiones tras enseñar músculo al vacunarse – https://t.co/c6R37EAIPn
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 16, 2021
Europa
Francia supera los 70 mil fallecimientos por la COVID-19

Con las cifras reportadas este sábado, Francia se convirtió en el séptimo país con más muertes desde el inicio de la pandemia en el mundo y el tercero más impactado en Europa tras Reino Unido e Italia.
La nación gala superó los 70 mil decesos desde que inició la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
En el país 21 mil 406 casos fueron registrados en las últimas 24 horas.
Francia superó este sábado las 70.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la epidemia tras sumar 196 fallecimientos en hospitales en las últimas 24 horas. pic.twitter.com/PDAY41gcM8
— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 16, 2021
-
Colombiahace 2 días
La respuesta de EasyFly a pasajera que denuncia la muerte de su perro durante un vuelo
-
Entretenimientohace 2 horas
El regreso del Factor X ha hecho de las suyas en las redes y el rating en Colombia
-
Fútbolhace 1 día
Pochettino da positivo por coronavirus
-
Otros Deporteshace 2 días
Muere el piloto francés Pierre Cherpin tras su caída en el Dakar
-
América Latinahace 1 día
López Obrador acusa a la DEA de fabricar pruebas en el caso Cienfuegos
-
Colombiahace 1 día
La exministra Margarita Cabello asume como primera procuradora de Colombia
-
Europahace 2 días
Madrid adelantó el toque de queda por la emergencia COVID a las 23 horas
-
América del Nortehace 1 día
Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida