

América Latina
Argentina restringe vuelos a Estados Unidos, Europa, Brasil y México
El Gobierno de Argentina pidió a las aerolíneas que reduzcan a la mitad los vuelos desde y hacia Brasil y en un 30 % a Estados Unidos, Europa y México, por la situación sanitaria generada por la pandemia de la covid-19.
“Las líneas aéreas que operen desde y hacia Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un treinta por ciento (30 %) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”, señala una carta que envió la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a las aerolíneas.
La nota agrega que las líneas aéreas que operen desde y hacia Brasil “deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un cincuenta por ciento (50 %) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”.
Esta medida corre desde el momento en que las aerolíneas puedan adaptar sus vuelos sin perjudicar a los pasajeros que ya compraron los boletos, explicaron a Efe portavoces de la ANAC.
La medida se puso en marcha por pedido del Ministerio de Salud, “en virtud de la actual situación epidemiológica” de los distintos países.
>PEDIDO DE TEST PCR A BRASIL
En la nota pedido a la ANAC, la cartera de Salud de Argentina señala que tiene previsto solicitar a las autoridades sanitarias de Brasil que evalúen la posibilidad de agilizar la entrega del resultado del test PCR “en menos de 72 horas a los argentinos que contratan su provisión cuando se encuentran de visita en su territorio, a los efectos de revaluar la proporción de la reducción del número de ingresos requerida”.
Y aclara que el Ministerio “realizará una revisión periódica de la situación epidemiológica, con miras a restablecer los ingresos a la mayor brevedad posible”.
Hasta tanto ello sea posible, la ANAC “aprobará las programaciones horarias en función de la decisión informada”.
El pasado 21 de diciembre, el Gobierno de Argentina ya había suspendido el ingreso y salida de vuelos desde y hacia Reino Unido, ante la aparición de la nueva variante de la covid-19.
Y desde el 25 de diciembre los argentinos y residentes (y extranjeros previamente autorizados por Migraciones) solo pueden ingresar a la Argentina con la presentación de un test de PCR negativo por coronavirus y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días.
En tanto, se suspendió el plan anunciado en noviembre pasado por el cual se permitía la entrada de turistas procedentes de países limítrofes vía aérea y vía marítima de cara a la temporada de verano austral.
Argentina acumula 1.885.210 casos positivos y 47.253 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
EFE
#Sanofi ayudará a producir más de 100 millones de dosis de la vacuna #Pfizer – https://t.co/9liwIz7IY8
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 27, 2021
América Latina
Queman en Santiago de Chile la estatua del general Manuel Baquedano

Más de 60 detenidos fue el saldo de una nueva jornada de protestas en Chile, el histórico monumento del general Manuel Baquedano quedó en llamas.
Un grupo de manifestantes prendió fuego a la estatua del general en un nuevo viernes de protestas en Santiago de Chile.
El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, condenó “enérgicamente la afrenta a la estatua”.
Condeno enérgicamente la afrenta a la estatua del general del @Ejercito_Chile, Manuel Baquedano. La violencia y la intolerancia no tienen espacio en una sociedad democrática, y deben ser condenadas y rechazadas con toda la fuerza.
— BALDO PROKURICA (@bprokurica) March 6, 2021
Al menos 63 personas fueron detenidas.
En llamas la estatua del General Manuel Baquedano (militar que en 1869 encabezara la guerra de ocupación en Wallmapu) en Plaza Dignidad, Santiago de . 😲 pic.twitter.com/xiiHAcnQvk
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) March 5, 2021
Por su parte, el Ejército también condenó las acciones vandálicas que se realizaron en el epicentro del estallido social en 2019.
🔴Comunicado Oficial pic.twitter.com/2KIcPQ3gpZ
América Latina
Jorge Escobar, libre en el caso por la muerte de Tomás Bravo pero aún falta mucho

Jorge Escobar, el tío abuelo del menor Tomás Bravo ha recuperado su libertad en las últimas horas en medio de un proceso al que todavía le falta mucha tela por cortar en Chile.
El abogado defensor Cristián Sleman ha acusado a la fiscalía de mal manejo del caso y ha aseverado a la prensa local que este caso deberá ir hasta lo más profundo donde la ciencia sea capaz de esclarecer las causas de la muerte.
Por ahora, el principal sospechoso vuelve a su casa al considerarse que las pruebas en su contra no son contundentes y que se debe ampliar y recolectar más información.
La familia de Escobar, particularmente su hijo ha acusado a la prensa de encasilla a su papá en el papel de culpable sin tener los datos que corroboren tal apreciación.
#casotomasbravo Corte de Concepción rechaza la prisión preventiva para Jorge Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, único sospechoso en la causa. Tribunal de alzada confirma que no hay pruebas para acreditar el delito y tampoco participación del hombre en el homicidio @AFPespanol pic.twitter.com/h35wEt95X4
— Mario Antonio Guzmán (@MarioAntoGuzman) March 4, 2021
América Latina
Gobierno venezolano exige a Cabo Verde la “liberación inmediata” de Alex Saab

El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a Cabo Verde la liberación inmediata del empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido desde junio en ese país africano y es solicitado en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de ser un presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.
La llamada revolución bolivariana insta a Cabo Verde “a que proceda con la liberación inmediata del diplomático venezolano Alex Saab, quien se encuentra ilegalmente detenido (…) mientras espera el resultado de su audiencia de extradición”, dice un comunicado de la Cancillería venezolana.
El empresario arrestado nació en Colombia pero, semanas después de ser arrestado en la isla caboverdiana de Sal mientras su avión hacía escala para repostar, el Ejecutivo de Maduro dio a conocer que tenía nacionalidad venezolana y que actuaba como “enviado especial” de ese Gobierno cuando fue detenido.
Alex Saab “es un diplomático plenamente documentado y con derecho a la protección del derecho internacional consuetudinario que rige los desplazamientos y la protección de diplomáticos y agentes políticos, razón por la cual Cabo Verde no podía ni debía interferir en la misión especial humanitaria que estaba llevando a cabo”, prosigue el escrito.
A juicio del Gobierno chavista, la actitud de Cabo Verde en este caso es “atípica”, pues ha permitido que Alex Saab atraviese por “adversas condiciones de detención” durante casi 270 días en los que “le están privando de su salud y, de forma crítica, de la capacidad de prepararse significativamente para su defensa”.
“Todo ello sin haber cometido ningún delito”, subraya.
La Administración de Maduro también dio a conocer, después de que se produjera el arresto, que el empresario colombiano es embajador de Venezuela y, por ello, gozaba de inmunidad diplomática.
“El embajador Alex Saab ha perdido cerca de 30 kilos desde el inicio de su detención ilegal y está perdiendo la capacidad de concentración, lo cual perjudica de manera substancial el tiempo que puede dedicar al estudio” de las acusaciones que pesan sobre él, añade la Cancillería venezolana.
El Gobierno y una corte de Cabo Verde han aprobado la entrega a EE.UU. del supuesto testaferro, si bien este ha apelado ante el Supremo Tribunal de Justicia de ese país africano.
La solicitud de extradición, cursada a través de Interpol por presunto blanqueo de dinero, se basa en acusaciones hechas en EE.UU. por presuntamente tapar los sobrecostes del programa CLAP del Gobierno de Maduro para suministrar alimentos a los desfavorecidos.
EFE
La decisión del caso contra #Uribe entra en la recta final en la #Fiscalía – https://t.co/txREFUO0O9
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2021
-
Influencerhace 2 días
Le da miedo y asco, Daniela Ardila: la influencer que odia a Colombia
-
Asiahace 2 días
Un hombre decapita a su hija al verla teniendo relaciones y se entrega con su cabeza en la mano
-
Economíahace 2 días
Totumas a 200 mil pesos, Zara Home se pasa en su tienda online
-
Colombiahace 2 días
La decisión del caso contra Uribe entra en la recta final en la Fiscalía
-
Cienciahace 2 días
China difunde nuevas imágenes de Marte captadas por su sonda Tianwen-1
-
Medio Ambientehace 2 días
Siete de las diez ciudades de Brasil que más carbono emiten están en la Amazonía
-
Accidenteshace 2 días
¡Alerta de tsunami! Sismo de magnitud 8 dispara las alarmas en Nueva Zelanda
-
Saludhace 2 días
El contacto piel con piel no aumenta riesgo de contagio de covid para bebés