Una joven bailarina profesional de la ciudad de Nueva York perdió la vida el pasado 11 de enero, al comer una galleta navideña que contenía maní, un ingrediente al que era alérgica y que no estaba indicado en el empaque. El hecho ha generado una polémica entre el supermercado Stew Leonard’s, que vendió la galleta, y el mayorista Cookies United, que la fabricó.
La víctima fue identificada como Órla Baxendale, de 25 años, originaria del Reino Unido. Según un comunicado de un bufete de abogados que representa a la familia, la joven comió una galleta de vainilla florentina en una reunión social en Connecticut, y poco después sufrió un shock anafiláctico, una reacción alérgica grave que puede causar la muerte.
“El fallecimiento de Órla se debió a un desafortunado incidente que involucró el consumo de una galleta fabricada por Cookies United y vendida por Stew Leonard’s, que contenía maní no revelado”, dijo la abogada Marijo Adimey en el comunicado.
Bailarina profesional muere por alergia al maní tras comer galleta de Stew Leonard’s
Baxendale se había mudado a la ciudad de Nueva York en 2018, para capacitarse como estudiante becado en la Escuela Ailey, una prestigiosa institución de danza. Según el sitio web de la escuela, la joven bailarina había participado en la Semana de la Moda de Nueva York y en producciones de danza en el Lincoln Center.
El caso ha generado una controversia entre el supermercado Stew Leonard’s y el mayorista Cookies United, que se acusan mutuamente de ser los responsables de la muerte de la bailarina.
Stew Leonard’s afirmó que la panadería de Long Island que suministra las galletas no le informó sobre un cambio de ingredientes en las galletas florentinas de vainilla, que antes no contenían maní.
“Las galletas contienen maní, que era un ingrediente que el fabricante no reveló a Stew Leonard’s”, dijo el supermercado en un comunicado de prensa anterior.
Cookies United, sin embargo, afirmó que compartió el cambio de ingredientes con la cadena de supermercados regional meses antes de la muerte de la bailarina Baxendale, y que todos los productos que les envió estaban etiquetados correctamente.
El mayorista alegó que Stew Leonard’s cambió el empaque para representar la marca de la tienda, pero no etiquetó adecuadamente las galletas indicando que contenían maní antes de llegar a los estantes.
Stew Leonard’s dijo que el producto solo se vendió en las ubicaciones de Danbury y Newington, y que desde entonces emitió una retirada del producto de temporada el martes.
Lea también: Anitta espera poder cantar con J Balvin este año en el carnaval de Brasil
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!