

América del Norte
Biden impulsa ayudas a los negocios más pequeños o dirigidos por inmigrantes
El presidente Joe Biden anunció este lunes cambios en un programa que busca mantener a flote a las empresas de Estados Unidos durante la pandemia, para conseguir que sus préstamos lleguen más fácilmente a los negocios más pequeños del país y a aquellos dirigidos por minorías o por inmigrantes con papeles.
“Los pequeños negocios del país lo están pasando muy mal, y necesitan ayuda ahora”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso en la Casa Blanca.
“Desde que empezó la pandemia, han cerrado 400.000 pequeños negocios, y millones más están pendiendo de un hilo. Las más golpeadas son las comunidades negras, latinas y de estadounidenses de origen asiático”, añadió el presidente.
Por eso, a partir de este miércoles, y durante 14 días, solo aquellas empresas que tengan menos de 20 empleados podrán solicitar préstamos bajo el llamado Programa de Protección de las Nóminas (PPP, en inglés), creado el año pasado por el Congreso para ayudar a las compañías a seguir pagando a su personal durante la pandemia.
Con ese cambio, la Casa Blanca busca ayudar a un grupo de empresas, las que tienen menos de 20 empleados, que suponen el 98 % de los pequeños negocios del país pero que en muchos casos no han conseguido obtener un préstamo porque “otras compañías más grandes se les adelantaron y se pusieron primeras en la fila”, según Biden.
Las dos semanas de atención exclusiva a las solicitudes de esas empresas más pequeñas permitirán a los administradores del programa centrarse en ellas, aseguró la Casa Blanca.
Además, la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), cambiará sus directrices para dejar claro que los propietarios de empresas que no son ciudadanos estadounidenses pero sí residentes legales pueden solicitar préstamos usando sus números de identificación como contribuyentes fiscales (ITIN, en inglés).
Eso ayudará a corregir la “irregularidad en el acceso” a esos prestamos de aquellos propietarios de pequeños negocios que tienen permiso de residencia permanente (“green card”) o visados, afirmó la Casa Blanca.
El Gobierno también se comprometió a revisar la fórmula que usa para calcular los préstamos, con el fin de ayudar a conseguirlos a contratistas independientes o trabajadores autónomos, que en muchos casos conseguían créditos de apenas 1 dólar o quedaban excluidos del programa.
El 70 % de los negocios con un único empleado son propiedad de mujeres o personas que no son blancas, como especialistas en estética o reparadores del hogar, indicó la Casa Blanca.
Por último, Biden anunció planes para eliminar requisitos del programa que impiden el acceso a préstamos de empresarios que tengan una condena criminal previa o hayan tenido impagos de sus préstamos estudiantiles federales en los últimos siete años.
El mandatario recalcó que, para ayudar aún más a esos negocios, el Congreso debería aprobar cuanto antes el plan de rescate económico que él ha propuesto, valorado en 1,9 billones de dólares y que la Casa Blanca quiere firmar antes del 14 de marzo, cuando caducan ayudas clave para el desempleo.
EFE
#Google volverá a aceptar anuncios políticos en #EEUU. a partir de esta semana – https://t.co/a9l3ZwuSY2
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 22, 2021
América del Norte
Arnel Joseph escapa de Croix-des-Bouquets dejando ocho muertes a su paso

Arnel Joseph, uno de los principales cabecillas de bandas armadas de Haití, se fugó este jueves de la cárcel de Croix-des-Bouquets durante un sangriento motín que dejó al menos ocho muertos, entre ellos el director del penal.
El portavoz de la Policía Nacional, Garry Desrosiers, confirmó a medios locales la fuga de Joseph, que es considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país y es conocido por los métodos violentos con los que su banda controlaba la barriada de Village de Dieu, en Puerto Príncipe.
Arnel Joseph fue arrestado en julio de 2019 después de meses de persecución y permanecía en prisión preventiva
El portavoz de la Policía también informó que las autoridades ya se han vuelto a hacer con el control de la cárcel, ubicada en la comuna de Croix-des-Bouquets, en las afueras de la capital.
Sin embargo, las autoridades no han ofrecido un balance oficial de víctimas ni han informado sobre cuántos presos siguen evadidos tras el motín.
Entre los fallecidos se encuentra el director de la prisión, Paul Joseph Hector, confirmó el portavoz de la Policía.
Retweet this awesome tweetArnel Joseph touye chèf prizon Croix des bouquets a avan li sove. Lapolis toupatou ap chèche Arnel pic.twitter.com/OVBDiYlhCN
— ManGod Haiti (@ManGodHaiti) February 26, 2021
Según testigos, al menos siete hombres murieron tiroteados en las inmediaciones de la cárcel después de que decenas de presos se dieran a la fuga del centro de reclusión.
Asimismo, Desrosiers aseguró que la Policía ha vuelto a capturar a unos cuarenta reclusos.
Le patient Arnel Joseph qui etait à l'hôpital Civil de Croix des Bouquets venait tout juste de sortir en bonne manière( en santé) . Les autorités Médicales ont confirmé cette info!! pic.twitter.com/aLgTMImEqC
— AlexandreJoram (@AlexandreJoram) February 26, 2021
América del Norte
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán permanecerá detenida en EE.UU.

Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, arrestada el lunes 22 en el Aeropuerto de Dulles, en Virginia, permanecerá detenida en Estados Unidos .
Esto ante el “riesgo de fuga” que representa la compañera sentimental del más grande capo mexicano.
Coronel podría enfrentar una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua.
Se le acusa de delitos relacionados con el narcotráfico y del manejo del tráfico de metanfetaminas.
Coronel compareció este martes ante la Corte de Distrito de DC a través de una videoconferencia.
Emma Coronel permanecerá detenida sin derecho a fianza en la cárcel de Alexandria en Virginia.
En los próximos días se presentará el caso a un gran jurado por lo que no existe acusación formal de los cargos.
Todavía no hay fecha para la siguiente audiencia.
Vía @juansinatra pic.twitter.com/XGqBf6Cvjg
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 23, 2021
América del Norte
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán, fue detenida en el aeropuerto de Dulles

Emma Coronel, esposa del reconocido y condenado narcotraficante conocido como El Chapo Guzmán- fue detenida en el aeropuerto de Dulles.
La detención que se registra en los Estados Unidos es por acusación en tráfico de drogas.
A la mujer también se le acusa de ser cómplice en el escape del líder del cartel de Sinaloa en 2015.
Arrestan en Washington a Emma Coronel la esposa del Chapo Guzmán, la acusa gobierno de EU de narcotráfico internacional. pic.twitter.com/1xyaSEmQf1
— J. Jesus Esquivel (@JJesusEsquivel) February 22, 2021
⚡️EXTRA!
Detienen a la esposa del “Chapo”, Emma Coronel en el aeropuerto de Dulles en el área de Washington DC.
Fue arrestada hoy por cargos de tráfico internacional de drogas, de acuerdo con el Depto de Justicia de EUA.
Mañana comparecerá en la Corte en DC via video. pic.twitter.com/fQsFDNtjWv
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) February 22, 2021
-
América Latinahace 2 días
Hallan el cuerpo de Tomás Bravo y detienen a Jorge Escobar, su tío abuelo
-
Colombiahace 2 días
Colombia activa un comando contra el narcotráfico y las amenazas transnacionales
-
Otros Deporteshace 2 días
Muere el portero Alfredo Quintana, jugador del Porto
-
Fútbolhace 2 días
Se suicidó Des Mc Aleenan, preparador de porteros de Colombia bajo el mando de Queiroz
-
Otros Deporteshace 2 días
‘Canelo’ Álvarez y Yildirim dan el peso y se declaran listos para pelear
-
músicahace 2 días
Adam Darski, el músico que toca rock satánico en la banda Behemoth pide ayuda económica
-
Desaparecidoshace 1 día
Lina Vanessa González, la joven colombiana desaparecida que no tomó su vuelo en Madrid
-
Internacionalhace 1 día
Michael Enrique y Antonio Gerer son liberados, pero su caso queda con dudas