El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una contundente advertencia a los países que integran el bloque BRIC —Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos— sobre las consecuencias de buscar alternativas que desafíen la hegemonía del dólar como moneda principal en el comercio global.
En un mensaje publicado a través de su plataforma Truth Social, Trump amenazó con imponer aranceles del 100 % a las naciones que respalden la creación de una moneda conjunta o cualquier iniciativa que intente desplazar la influencia del dólar. “Deberían olvidarse de vender en la economía de Estados Unidos”, afirmó tajantemente.
El mandatario electo también dejó claro que, además de las barreras comerciales, los países involucrados podrían enfrentar una exclusión total del mercado estadounidense, lo que representaría un golpe severo para sus economías.
Trump impondría aranceles del 100 % como respuesta a desafíos contra el dólar
La hegemonía del dólar en las transacciones internacionales ha sido objeto de críticas y desafíos por parte del bloque BRIC y otras economías emergentes. Estas naciones han argumentado que la moneda estadounidense es utilizada como un arma de presión política y económica, restringiendo el desarrollo de alternativas en el sistema financiero global.
En octubre, durante una cumbre del BRIC, el presidente ruso Vladímir Putin acusó a Estados Unidos de emplear el dólar como herramienta para ejercer control geopolítico. Entre las propuestas planteadas por el bloque está la creación de una moneda común que pueda rivalizar con el dólar, un esfuerzo que, según Trump, será respondido con sanciones económicas severas.
“La idea de que el BRIC pueda reemplazar al dólar estadounidense es completamente irreal”, afirmó Trump, subrayando que su gobierno no permitirá que ninguna nación mine la supremacía financiera de Estados Unidos.
Por ahora, los países del BRIC no han emitido una respuesta oficial a las declaraciones del presidente electo, aunque expertos creen que este tipo de medidas podrían acelerar sus esfuerzos por consolidar un sistema financiero alternativo al liderado por Washington.
Lea también: Los aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y a los precios en Centroamérica
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!