El 4 de julio es una fecha muy especial en Estados Unidos, ya que se celebra el Día de la Independencia. Esta conmemoración es un momento de gran importancia, pues marca el día en que el país declaró oficialmente su independencia del dominio británico en 1776.
¿Por qué se celebra el 4 de julio?
El 4 de julio de 1776 fue el día en que el Congreso Continental aprobó la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson.
Esta declaración proclamó la separación formal de las trece colonias americanas del Reino de Gran Bretaña, estableciendo así los Estados Unidos de América como una nación soberana e independiente.
Día de la Independencia: ¿Cómo se celebra el 4 de julio?
La celebración del 4 de julio es una muestra vibrante del espíritu patriótico de la nación. Las festividades suelen incluir desfiles, actos cívicos, música, bailes, ferias, actividades deportivas y, por supuesto, impresionantes espectáculos de fuegos artificiales.
Las familias y amigos se reúnen para compartir comidas y disfrutar de la compañía, fortaleciendo los lazos de unidad y amor por su país.
Uno de los aspectos más icónicos de la celebración son los fuegos artificiales, que iluminan el cielo nocturno con espectaculares luces y colores.
Además, durante esta festividad, es común ver ondear la bandera estadounidense en hogares, edificios públicos y lugares emblemáticos, como símbolo de orgullo y unidad nacional.
Tradición culinaria: El día de la parrillada:
Una de las tradiciones más arraigadas del 4 de julio es la preparación de deliciosas parrilladas y barbacoas. Las familias y amigos se reúnen para disfrutar de una variedad de comidas, desde hamburguesas y hot dogs hasta carnes a la parrilla, acompañadas de ensaladas frescas y postres típicos.
Lea también: Mexicanos recibirán un récord de 356.000 visas de trabajo de EEUU
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!