El gobierno de EEUU anunció que aplicará restricciones de visa a las personas que estén involucradas en la operación de vuelos chárter que transportan a migrantes, principalmente cubanos y haitianos, hacia Nicaragua, desde donde emprenden una peligrosa ruta terrestre hacia la frontera sur estadounidense.
La medida, anunciada por el Departamento de Estado, busca desalentar el flujo irregular de migrantes que utilizan esta vía aérea para llegar a Centroamérica y luego cruzar varios países hasta llegar a México, donde intentan ingresar a Estados Unidos por medio de solicitudes de asilo o de otras formas legales, como el parole humanitario o la aplicación móvil CBP One.
Según el Departamento de Estado de EEUU, las restricciones de visa afectarán a los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de las compañías que ofrecen estos vuelos chárter, que cobran precios exorbitantes a los migrantes y los exponen a riesgos y abusos en el camino.
EEUU castigará a las aerolíneas que transportan a migrantes a Nicaragua
La norma se basa en la Sección 212 de la Ley de Inmigración, que permite al gobierno negar la entrada a Estados Unidos a personas que hayan participado en actividades que atenten contra la seguridad nacional o el orden público.
El Departamento de Estado dijo que esta acción forma parte de los esfuerzos del gobierno de Joe Biden por abordar la migración irregular de manera humana y ordenada, y que está trabajando con los gobiernos de la región y el sector privado para eliminar esta práctica de explotación.
Asimismo, EEUU instó a los migrantes potenciales a buscar las vías seguras y legales disponibles para migrar a esa nación, y a no dejarse engañar por los traficantes de personas que les ofrecen falsas promesas.
Lea también: Más de 550.000 migrantes centroamericanos detenidos en México y EE.UU., un aumento del 4,5 %
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!