8.7 C
Bogota
martes, diciembre 5, 2023

La fuga del Niño Guerrero: el fracaso del mega operativo en la cárcel de Tocorón

Más leídas

Anuncios

El pasado miércoles 20 de septiembre, el gobierno venezolano realizó una operación sin precedentes para recuperar el control de la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua, que estaba bajo el dominio de la mega banda criminal el Tren de Aragua. Sin embargo, el líder de esta organización, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias el Niño Guerrero, logró evadir a las autoridades y sigue prófugo.

Según datos de una ONG local, el Niño Guerrero salió del penal días antes de la intervención, tras recibir una advertencia. El ministro del Interior, Remigio Ceballos, no ha confirmado ni desmentido esta versión, y solo se ha limitado a decir que la operación fue un éxito total.

El Niño Guerrero es el cabecilla del Tren de Aragua, una banda que cuenta con unos 4 mil integrantes y que se dedica al secuestro, la extorsión, el tráfico de drogas y el homicidio. Desde la cárcel de Tocorón, donde estaba recluido desde 2009 por robo agravado, este delincuente había construido un verdadero imperio criminal y un mundo propio.

Cómo el Niño Guerrero escapó de la cárcel de Tocorón antes del operativo del gobierno

Gobierno venezolano despliega más de 11 000 agentes para tomar la cárcel de Tocorón y desarticular al Tren de Aragua

En el interior del penal, el Niño Guerrero tenía varias casas lujosas, un restaurante, un club nocturno llamado Tokio, un campo de béisbol, una sala de juegos, una piscina subterránea y hasta un zoológico privado con tigres, leones, cocodrilos y pumas. Estos animales eran usados para intimidar tanto a los otros reclusos como a las autoridades.

Además, Guerrero había establecido una red de minería ilegal de criptomonedas dentro de la prisión, aprovechando la electricidad subsidiada por el Estado. También había creado un túnel subterráneo con varias salidas, una de ellas hacia un lago donde se encontraron tres balsas de madera.

El alcance del Tren de Aragua no se limita a Venezuela, sino que se extiende a otros países como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Lea también: Tigres, leones y piscina: el zoológico privado del Tren de Aragua en la cárcel de Tocorón

¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!

Anuncios
Anuncios

Más artículos

Anuncios

Últimas noticias

Anuncios