España, Noruega e Irlanda anunciaron este martes su reconocimiento oficial del Estado palestino, un movimiento que busca acelerar el proceso de paz en Gaza y generar un efecto dominó en otros países. Esta decisión, aunque simbólica, ha provocado una fuerte reacción de Israel, que ha retirado a sus embajadores de Oslo, Dublín y Madrid.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, defendió esta medida como una “necesidad” para lograr la paz y una cuestión de “justicia histórica” para el pueblo palestino. Sánchez enfatizó que este reconocimiento no es un acto contra Israel, sino un reflejo de su rechazo a Hamás y su apoyo a la solución de dos Estados.
A pesar del apoyo de estos tres países, potencias como Estados Unidos, Francia y Alemania no han respaldado la iniciativa. Israel, por su parte, ha acusado a Sánchez de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío”. El anuncio llega en un momento delicado, tras siete meses de conflicto en Gaza.
Conflicto en Gaza: España, Noruega e Irlanda Reconocen Oficialmente a Palestina
Más de 140 de los 193 miembros de las Naciones Unidas ya reconocen a Palestina como Estado. Con esta acción, España, Noruega e Irlanda esperan que otros países europeos sigan su ejemplo.
Las tres naciones apoyan un Estado palestino con fronteras previas a 1967 y Jerusalén como capital compartida. Esta medida podría elevar los protocolos diplomáticos, convirtiendo oficinas de representación en embajadas de pleno derecho.
Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia para abordar la situación en Gaza, tras un reciente bombardeo en Rafah que dejó al menos 45 muertos.
Lea también: Israel Debe Detener Inmediatamente su Acción Militar en Rafah, Dictamina la CIJ
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!