

Internacional
El Estado Islámico reivindica el doble atentado suicida en un mercado de Bagdad
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy el doble atentado suicida en un mercado del centro de Bagdad que dejó el jueves al menos 32 muertos y más de 100 heridos.
En un comunicado difundido a través de uno de sus canales de propaganda en Telegram, el EI aseguró que el ataque fue perpetrado por dos atacantes suicidas.
Según la nota, uno de los atacantes se metió en medio de un grupo de “renegados”, que es como llaman este grupo terrorista a los chiíes en la plaza Al Tayaran, en el centro de la capital iraquí, e hizo detonar un cinturón de explosivos.
El segundo suicida, añadió, se hizo explotar del mismo modo cuando otros ciudadanos y miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes acudieron a socorrer a los heridos.
Según la reivindicación del Estado Islámico, esta acción provocó más de 30 muertos y unos 100 heridos.
#BorisJohnson dice que variante británica del #coronavirus parece ser más mortífera – https://t.co/GF6ekXahhC
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 22, 2021
Internacional
Michael Enrique y Antonio Gerer son liberados, pero su caso queda con dudas

El presidente dominicano, Luis Abinader, confirmó que fueron liberados los dos hermanos, Michael Enrique y Antonio Gerer Campusano Féliz, a través de Twitter, tras conversar con su homólogo haitiano, Jovenel Moise.
Los dos hermanos dominicanos secuestrados el pasado sábado en Haití fueron puestos en libertad este viernes, informaron fuentes oficiales y de la productora en la que trabajan ambos como técnicos de cine.
“Acabo de conversar con @moisejovenel, quien me informa que los dos jóvenes secuestrados están bajo custodia policial haitiana. Hemos dado instrucciones para que sean trasladados a la Embajada Dominicana en Puerto Príncipe”, dijo Abinader.
Liberados hermanos dominicanos secuestrados en Haití
Michael Enrique y Antonio Gerer Campusano Féliz ya están libres, tras ser secuestrados en Haiti y eso es lo más importante, Pero una serie de videos de hoy, dejan dudas y muchas más preguntas ante el evento. pic.twitter.com/X0bMREG3gh
— Anibelca Rosario (@AnibelcaRosario) February 27, 2021
América Latina
Hallan el cuerpo de Tomás Bravo y detienen a Jorge Escobar, su tío abuelo

El cuerpo de Tomás Bravo, un niño de tres años que se encontraba desaparecido desde el pasado 17 de febrero en una zona del sur del país, fue hallado este viernes.
Al mismo tiempo del hallazgo su tío abuelo fue detenido como presunto culpable de la muerte del menor.
“Coinciden absolutamente las características físicas, morfológicas y las ropas que traía Tomasito el día de su desaparición”, aseguró el fiscal a cargo de la investigación, José Ortiz.
Respecto a la presunta culpabilidad del tío abuelo, el persecutor indicó que “falta esperar el peritaje para determinar la calificación jurídica” pero que en principio esta será “homicidio simple”.
“No se trata de un accidente. Por la manera del hallazgo claramente hay intervención de terceros”, aseveró.
El tío abuelo del niño, identificado como Jorge Escobar, dijo haber salido con el pequeño para arrear animales, momento en el que supuestamente le perdió el rastro.
El incidente en el que desapareció Tomás Bravo tuvo lugar en la zona de Arauco, Región del Biobío, en el sur de Chile.
Con el transcurso de los días, y luego de que la escena se viera alterada tras la llegada de decenas de voluntarios que se sumaron a la búsqueda del menor, se amplió el rango de trabajo hasta dar con el cuerpo sin vida.
[Ahora] Brigada de Homicidios Concepción y @FiscaliaBioBio, confirman el hallazgo, por parte de personal de esta unidad, del menor Tomás Bravo en el sector de Caripilun. Se continúan pericias para establecer las circunstancias de su lamentable deceso.
— PDI Chile (@PDI_CHILE) February 26, 2021
🔴AHORA | TIO ABUELO DE TOMÁS BRAVO CONFESÓ ASESINATO DEL PEQUEÑO DE 3 AÑOS.
Jorge Eduardo Escobar Escobar, Tío Abuelo de Tomás Bravo confesó asesinato del menor de 3 años de edad, así lo consignó CHV Noticias, Ilustrado y Prensa libre, donde hasta el momento no se descarta … pic.twitter.com/G4o1bwJ4Hw
— APRA ARAUCANíA (@aprachile) February 26, 2021
América Latina
Chile reporta 4.586 casos nuevos de covid-19, la mayor cifra en casi un mes

El Ministerio de Salud de Chile reportó este viernes 4.586 casos nuevos de covid-19, lo que supone la cifra más alta desde el pasado 29 de enero y con las que el país alcanzó los 816.929 contagios totales desde que en marzo de 2020 se contabilizara el primer positivo.
Pese a ello, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que “la variación de casos nuevos confirmados en las últimas dos semanas es de – 3 %, con un total de 11 regiones del país que disminuyen sus casos nuevos en el mismo periodo”.
En cuanto a los decesos, las autoridades informaron que en las últimas 24 horas se registraron 90 fallecidos por causas asociadas a la covid-19, elevándose el número total de fallecidos a 20.400 desde el comienzo de la pandemia.
“No es momento de abandonar ninguna de las medidas de autocuidado contra la covid-19. El conjunto de la población, incluyendo los más de 3 millones de personas que ya se han vacunado con la primera dosis, deben seguir usando mascarilla, lavándose las manos frecuentemente, evitar las aglomeraciones y mantener la distancia física”, dijo el ministro en conferencia de prensa.
Las autoridades sanitarias informaron también que en las últimas 24 horas la tasa de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- fue de del 8,22 %, tras llevar a cabo 54.910 exámenes en la última jornada.
A la fecha, 1.658 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.403 están con apoyo de ventilación mecánica. En estos momentos existen un total de 192 camas críticas disponibles.
El país vive desde mediados del pasado diciembre una segunda ola de la pandemia que coincide con la temporada estival y que en los últimos días había dado señales de estabilizarse, con los casos nuevos diarios en torno a 3.000 y sin grandes altibajos en la cifra de decesos.
La población en cuarentena total ha disminuido en las últimas semanas de más de un 20 % a menos de un 10 % y la mayor parte de la capital avanza hacia la normalidad con la apertura de bares los fines de semana y los cines que llevaban cerrados prácticamente desde el inicio de la pandemia.
En paralelo, Chile sigue llevando a cabo un exitoso proceso de vacunación y este viernes recibió un nuevo cargamento con 2,1 millones de dosis contra la covid-19 del laboratorio chino Sinovac.
Se trata del cuarto cargamento masivo que llega en menos de un mes a Chile, que también ha aprobado las vacunas elaboradas por Pfizer-BioNTech y AstraZeneca y ya ha inoculado con al menos una dosis a más de 3,2 millones de personas, entre ellas el 70 % de los mayores de 65 años.
Con más del 16 % de su población vacunada Chile es el país que más rápido avanza en la inoculación en Latinoamérica, por delante de gigantes como Argentina, Brasil y México, y el sexto del mundo después de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos y Baréin, según el registro Our World in Data de la Universidad de Oxford.
EFE
#ArnelJoseph escapa de Croix-des-Bouquets dejando ocho muertes a su paso https://t.co/hSCIQJVI6K
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 26, 2021
-
Ciudadhace 2 días
Captan a hombre al que tachan de pedófilo en la habitación de una adolescente en Bogotá
-
Otros Deporteshace 2 días
El Abierto de tenis de Miami regresa con Nadal y Federer tras una pausa en 2020
-
Accidenteshace 2 días
Natalia Rojas perdió la vida al caer del puente Hisgaura, una altura de 80 metros
-
América Latinahace 2 días
El ente electoral de Venezuela acusa a la UE de atentar contra su democracia
-
América Latinahace 1 día
Chile reporta 4.586 casos nuevos de covid-19, la mayor cifra en casi un mes
-
Cienciahace 1 día
La mayor erupción volcánica de Suramérica llegó a Canadá, Rusia y Alemania
-
músicahace 2 días
Javier Vásquez se despide de su hijo fallecido: “No ha sido fácil asimilar tu inesperada partida”
-
Colombiahace 1 día
Colombia activa un comando contra el narcotráfico y las amenazas transnacionales