

América del Norte
Florida espera la llegada de 266.000 dosis de vacunas en medio de la escasez
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes que la semana próxima el estado espera recibir 266.000 dosis más de vacunas contra la covid-19 y reanudar el ritmo de vacunación, que por la escasez de suministro se ha detenido.
De acuerdo con el gobernador, partidario del expresidente Donald Trump, cerca de un 20 % de los 4,5 millones de personas mayores de 65 años que residen en este estado han sido vacunadas ya.
DeSantis, que este jueves ordenó exigir una prueba de residencia a los candidatos a ser inmunizados, como forma de acabar con el turismo de vacunación registrado en este estado, indicó que los adultos mayores siguen siendo prioritarios en Florida.
“Dennos más vacunas, las usaremos y las usaremos bien”, dijo DeSantis en un mensaje dirigido a las autoridades federales, que, con Trump en la Presidencia, eran las que entregaban las vacunas a los estados para que estos las distribuyeran.
El gobernador no dijo de dónde proceden las 266.000 dosis que según sus palabras va a recibir Florida la semana próxima.
La nueva Administración, presidida por el demócrata Joe Biden, que asumió el 20 de enero, ha decidido que sean las autoridades federales las que se encarguen de la administración de las vacunas en todo el país, algo con lo que DeSantis no está de acuerdo.
Según cifras del Departamento de Salud, hasta ahora se han vacunado en Florida 1.183.012 personas, incluyendo las 123.971 que han recibido tanto la primera como la segunda dosis que precisan las de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, las dos que se está distribuyendo aquí.
Por ahora, solo pueden vacunarse en Florida el personal sanitario de primera línea en la lucha contra la covid-19, los adultos mayores en residencias y quienes los atienden, los mayores de 65 años y personas con enfermedades que suponen un serio riesgo si se contagian del nuevo coronavirus.
Este viernes la cuenta de contagios se incrementó con 13.719 nuevos y la de muertes con 272, contando solo las de residentes.
Desde el 1 de marzo ha habido 1.627.603 casos y 25.405 decesos por la covid-19, de ellos 394 de no residentes en Florida, que es el tercer estado con mayor número de contagiados y el cuarto en número de fallecidos de todo EE.UU., según la Universidad Johns Hopkins.
El epicentro es el condado de Miami-Dade, con 354.704 casos con los 2.299 contabilizados este viernes y 4.678 fallecimientos, con los 34 ahora conocidos.
Desde el fin de semana pasado es prácticamente imposible hacer una cita para vacunarse en Miami-Dade.
Grandes hospitales de Miami-Dade, como Mount Sinai y Baptist, han cancelado las citas para vacunar a mayores de 65 años que habían dado debido a la falta de vacunas.
Según el Miami Herald, el hospital Jackson, el mayor de Miami, va a enviar a las oficinas de los comisionados (concejales) de Miami-Dade formularios para que cada uno seleccione 100 personas mayores de 65 años para recibir la vacuna, lo que ha despertado el temor de que haya favoritismo.
EFE
#LeopoldoLuque le falsificó la firma a #DiegoMaradona para solicitar su historia clínica – https://t.co/UQah0iQSmQ
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 22, 2021
América del Norte
Arnel Joseph escapa de Croix-des-Bouquets dejando ocho muertes a su paso

Arnel Joseph, uno de los principales cabecillas de bandas armadas de Haití, se fugó este jueves de la cárcel de Croix-des-Bouquets durante un sangriento motín que dejó al menos ocho muertos, entre ellos el director del penal.
El portavoz de la Policía Nacional, Garry Desrosiers, confirmó a medios locales la fuga de Joseph, que es considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país y es conocido por los métodos violentos con los que su banda controlaba la barriada de Village de Dieu, en Puerto Príncipe.
Arnel Joseph fue arrestado en julio de 2019 después de meses de persecución y permanecía en prisión preventiva
El portavoz de la Policía también informó que las autoridades ya se han vuelto a hacer con el control de la cárcel, ubicada en la comuna de Croix-des-Bouquets, en las afueras de la capital.
Sin embargo, las autoridades no han ofrecido un balance oficial de víctimas ni han informado sobre cuántos presos siguen evadidos tras el motín.
Entre los fallecidos se encuentra el director de la prisión, Paul Joseph Hector, confirmó el portavoz de la Policía.
Retweet this awesome tweetArnel Joseph touye chèf prizon Croix des bouquets a avan li sove. Lapolis toupatou ap chèche Arnel pic.twitter.com/OVBDiYlhCN
— ManGod Haiti (@ManGodHaiti) February 26, 2021
Según testigos, al menos siete hombres murieron tiroteados en las inmediaciones de la cárcel después de que decenas de presos se dieran a la fuga del centro de reclusión.
Asimismo, Desrosiers aseguró que la Policía ha vuelto a capturar a unos cuarenta reclusos.
Le patient Arnel Joseph qui etait à l'hôpital Civil de Croix des Bouquets venait tout juste de sortir en bonne manière( en santé) . Les autorités Médicales ont confirmé cette info!! pic.twitter.com/aLgTMImEqC
— AlexandreJoram (@AlexandreJoram) February 26, 2021
América del Norte
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán permanecerá detenida en EE.UU.

Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, arrestada el lunes 22 en el Aeropuerto de Dulles, en Virginia, permanecerá detenida en Estados Unidos .
Esto ante el “riesgo de fuga” que representa la compañera sentimental del más grande capo mexicano.
Coronel podría enfrentar una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua.
Se le acusa de delitos relacionados con el narcotráfico y del manejo del tráfico de metanfetaminas.
Coronel compareció este martes ante la Corte de Distrito de DC a través de una videoconferencia.
Emma Coronel permanecerá detenida sin derecho a fianza en la cárcel de Alexandria en Virginia.
En los próximos días se presentará el caso a un gran jurado por lo que no existe acusación formal de los cargos.
Todavía no hay fecha para la siguiente audiencia.
Vía @juansinatra pic.twitter.com/XGqBf6Cvjg
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 23, 2021
América del Norte
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán, fue detenida en el aeropuerto de Dulles

Emma Coronel, esposa del reconocido y condenado narcotraficante conocido como El Chapo Guzmán- fue detenida en el aeropuerto de Dulles.
La detención que se registra en los Estados Unidos es por acusación en tráfico de drogas.
A la mujer también se le acusa de ser cómplice en el escape del líder del cartel de Sinaloa en 2015.
Arrestan en Washington a Emma Coronel la esposa del Chapo Guzmán, la acusa gobierno de EU de narcotráfico internacional. pic.twitter.com/1xyaSEmQf1
— J. Jesus Esquivel (@JJesusEsquivel) February 22, 2021
⚡️EXTRA!
Detienen a la esposa del “Chapo”, Emma Coronel en el aeropuerto de Dulles en el área de Washington DC.
Fue arrestada hoy por cargos de tráfico internacional de drogas, de acuerdo con el Depto de Justicia de EUA.
Mañana comparecerá en la Corte en DC via video. pic.twitter.com/fQsFDNtjWv
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) February 22, 2021
-
Crimenhace 1 día
Evelyn Paola Carrillo, la muerte de esta joven en Suba y un ex que no aparece
-
Medio Ambientehace 1 día
El Etna experimenta la sexta erupción en ocho días
-
Fútbolhace 1 día
El PSG ve “encaminada” la renovación de Neymar y menos clara la de Mbappé
-
Fútbolhace 2 días
Encuentran muerto a José Agostinho Becker, papá de Muriel y Alisson Becker
-
América Latinahace 1 día
Un proyecto busca refrescar las favelas de Río de Janeiro con techos verdes
-
Ciudadhace 1 día
Gareth Steven, el joven que podría perder un ojo tras salir a protestar en Bogotá
-
Saludhace 1 día
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después
-
músicahace 1 día
Daddy Yankee anuncia tema que “revivirá” el reguetón y se reactiva en Instagram