14.7 C
Bogota
domingo, mayo 28, 2023

La inseguridad alimentaria en Haití afecta a casi la mitad de su población, según Plan International

Más leídas

Anuncios

La situación en Haití es cada vez más crítica. Los datos ofrecidos por la ONG Plan International son alarmantes: casi la mitad de la población sufre de inseguridad alimentaria y más de 100.000 niños menores de 5 años están gravemente desnutridos. Además, 19.200 personas se encuentran en situación catastrófica de la fase 5 del índice de precios del consumidor, lo que significa que al menos el 20% de los hogares y el 30% de los niños sufren de malnutrición aguda por falta de alimentos.

La emergencia humanitaria en Haití se ha visto agravada en las últimas semanas debido a la violencia de las bandas, los disturbios civiles y las malas condiciones económicas por la falta de oportunidades de empleo. Estos factores han generado un incremento de la inseguridad alimentaria, con mercados desabastecidos y alimentos que no llegan a los hogares por la falta de gasolina provocados por los bloqueos en las principales avenidas que conectan con Puerto Príncipe.

Te puede interesar: Funcionarios de la ONU analizan la crisis humanitaria de Haití

La falta de acceso a los sistemas de salud y educación y la mala alimentación son los principales problemas que afectan a las familias haitianas. Las niñas, las mujeres embarazadas, las madres lactantes, los bebés y las personas mayores siguen siendo los grupos en situación de mayor vulnerabilidad ante los efectos de la crisis del hambre y sus repercusiones en la salud y la educación.

La directora interina de Plan International en Haití, Daphne de Bordes, afirmó que la actual crisis del hambre tiene consecuencias drásticas para el futuro de las niñas haitianas, quienes corren peligro a causa de la violencia, el hambre y la falta de servicios básicos de salud. Es importante no pasar por alto a Haití, especialmente en el caso de las niñas que necesitan protección y educación. La comunidad internacional debe actuar de manera urgente para mitigar la crisis humanitaria que vive el país y garantizar el derecho a la alimentación y la protección de los derechos humanos de la población más vulnerable.

Anuncios
Anuncios

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncios

Últimas noticias

Anuncios