El misterio sobre el paradero del ingeniero eléctrico Jhon Cerón Guerra, de 62 años, llegó a su fin el sábado 24 de febrero, cuando su cuerpo sin vida fue encontrado en los alrededores de la Laguna de Mojanda, en el cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha. El profesional había sido reportado como desaparecido el 4 de febrero, cuando viajó junto con su colega Raúl Carpio Sacoto, de 60 años, a realizar un trabajo en el sector de Tabacundo, en el nororiente de la provincia.
Según la Policía Nacional, que informó del hallazgo a través de su cuenta en la plataforma X, antes Twitter, el cuerpo de Cerón fue localizado por personas de la comunidad de Chimburlo, en la vereda Tocachi Alto, cerca de la laguna. Sobre el hecho, ya se realizó el levantamiento del cuerpo e indicios, previo al traslado a Medicina Legal para las respectivas diligencias.
Cerón era ingeniero eléctrico de la Escuela Politécnica Nacional y se encontraba asesorando en la implementación de unos proyectos de desarrollo turístico en el páramo de Mojanda, una zona lacustre que se encuentra a 16 kilómetros de Otavalo, entre las provincias de Pichincha e Imbabura. El día de su desaparición, había quedado junto con Carpio de hacer algunas diligencias.
Hallan el cadáver del ingeniero eléctrico Jhon Cerón en el páramo de Mojanda
Sin embargo, ambos no regresaron a casa. A Carpio lo encontraron sin vida el 17 de febrero, en la misma zona donde hallaron a Cerón. Las causas de sus muertes aún se desconocen, pero se presume que se perdieron al atravesar la montaña desde Tocachi hacia las vías secundarias que conducen a las lagunas de Mojanda, a 3 835 metros sobre el nivel del mar.
La desaparición de los dos ingenieros causó gran preocupación entre sus familiares, amigos y colegas, que realizaron varias acciones para dar con su paradero, como pegar afiches con sus fotos, difundir sus datos en redes sociales y coordinar con las autoridades.
El Cuerpo de Bomberos del cantón Pedro Moncayo, junto con otras instituciones de socorro, realizaron varias jornadas de búsqueda en el páramo, que se vieron dificultadas por las condiciones climáticas adversas, como la lluvia y la neblina.
La noticia del hallazgo del cuerpo del ingeniero Cerón ha generado consternación y tristeza entre sus allegados, que esperaban encontrarlo con vida. Sus restos serán velados en Quito, donde residía desde hace 40 años. La Policía Nacional y la Fiscalía continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles de este lamentable suceso.
Lea también: Cayeron 30 integrantes de la mafia albanesa en Ecuador y España: enviaban cocaína en contenedores de banano
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!