Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, ha anunciado una ambiciosa reforma constitucional que definirá el futuro del país para los próximos 30 años. Esta medida será implementada inmediatamente después de su posesión el 10 de enero, un evento que ha generado controversias tanto a nivel nacional como internacional.
La gran reforma constitucional
El presidente Maduro declaró que, tras su juramento ante la Asamblea Nacional, firmará un decreto para crear una comisión nacional e internacional que se encargará de esta “gran reforma constitucional”. Según Maduro, esta reforma busca democratizar a fondo la vida política y social de Venezuela, transformando el Estado en uno verdaderamente democrático “de la gente, para la gente y con la gente”.
La propuesta de reforma será debatida ampliamente en la Asamblea Nacional y se espera que involucre a todos los sectores políticos, sociales, culturales y económicos del país. Maduro enfatizó que esta iniciativa tiene como objetivo definir el modelo de desarrollo de Venezuela y asegurar un futuro más democrático para todos los venezolanos.
Maduro destacó que el año 2025 será crucial para la democracia venezolana, ya que se celebrarán hasta nueve procesos electorales. Según el presidente, estos eventos marcarán una “explosión democrática” sin precedentes en la historia de la República.
El mandatario también aprovechó para criticar a la oposición, recordando cómo en 2015, la oposición ganó las elecciones parlamentarias pero, según él, no supo administrar el poder. Acusó a los líderes opositores de malversar los votos y de actuar en contra de los intereses del país.
En su discurso, Maduro también mencionó los recientes arrestos de 125 “mercenarios extranjeros”, incluidos un funcionario del FBI y un militar estadounidense, quienes, según él, intentaban fomentar un golpe de Estado financiado por el gobierno saliente de Estados Unidos.
La situación política en Venezuela sigue siendo tensa, con la oposición liderada por Maria Corina Machado y su candidato Edmundo González denunciando fraude electoral y reivindicando su victoria en las elecciones presidenciales de julio. Esta crisis interna añade una capa más de complejidad a los planes de reforma de Maduro.
De interés: Petro declina asistir a la posesión de Nicolás Maduro
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!