En medio de una creciente tensión política, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la detención de siete presuntos “mercenarios” extranjeros, entre ellos dos colombianos y dos estadounidenses. Según Maduro, estos individuos planeaban llevar a cabo acciones terroristas en el país, a pocos días de su toma de posesión.
El mandatario venezolano aseguró que los detenidos fueron capturados en una operación realizada por las fuerzas de seguridad del Estado, y los acusó de formar parte de una conspiración internacional en su contra.
“Solamente el día de hoy, hemos capturado, a esta hora, a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos”, afirmó Maduro.
Supuestos mercenarios colombianos y estadounidenses detenidos en Venezuela: Maduro acusa conspiración
Sin embargo, el gobierno venezolano no ha presentado pruebas concretas que respalden estas acusaciones, lo que ha generado dudas y críticas por parte de la oposición y de la comunidad internacional.
La detención de estos supuestos “mercenarios” se produce en un contexto de alta tensión política en Venezuela, con la oposición convocando a manifestaciones para el 9 de enero, un día antes de la toma de posesión de Maduro. Ante esta situación, el gobierno ha reforzado la seguridad en todo el país y ha acusado a sectores de la oposición de estar detrás de planes desestabilizadores.
Por su parte, el líder opositor Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas. Según González, Tudares fue interceptado por hombres encapuchados y desde entonces se desconoce su paradero.
Lea también: Maduro augura “más patria, más independencia y más revolución” para Venezuela en 2025
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!