Las autoridades venezolanas anunciaron la liberación de seis ciudadanos estadounidenses que estaban encarcelados en Venezuela. La noticia se dio a conocer luego de que Richard Grenell, enviado para Misiones Especiales de Trump, se reuniera esta mañana en el palacio de Miraflores en Caracas con el presidente Nicolás Maduro.
Durante el encuentro, que fue coordinado a pedido de la Casa Blanca, se abordaron temas de alta relevancia para ambos gobiernos, incluyendo migración, sanciones económicas y cuestiones relativas a ciudadanos involucrados en actividades delictivas en territorio venezolano.
La reunión se convirtió en el primer contacto público de este tipo desde que Trump volvió a la Casa Blanca, marcando un posible cambio en la política bilateral.
Venezuela libera a seis estadounidenses tras encuentro entre Maduro y enviado de Trump
Según declaraciones emitidas en redes sociales por el propio Grenell, quien publicó una imagen de los seis estadounidenses liberados sonriendo, la operación logró “traer de vuelta a casa a seis rehenes” tras un diálogo directo con Maduro.
El mensaje no tardó en llegar a la esfera internacional, y pocos minutos después, el expresidente Trump celebró la acción en su cuenta en X, destacando el rol del enviado en el proceso.
El Departamento de Estado de Estados Unidos explicó que la misión de Grenell no solo incluyó la liberación de los estadounidenses, sino también la coordinación para facilitar el regreso de ciudadanos venezolanos que habían sido deportados a solicitud de Estados Unidos.
Por su parte, el gobierno venezolano afirmó que el encuentro fue un espacio para “dar un giro a las relaciones” y reactivar los canales diplomáticos con Washington, pese a las tensiones que han caracterizado las últimas elecciones y el clima político en el país.
El comunicado oficial de Caracas resaltó que, además de la liberación, se discutieron asuntos estratégicos como el impacto de las sanciones y la integridad del sistema político venezolano. Mientras tanto, en Estados Unidos se espera que esta acción sirva como un preludio a nuevas conversaciones sobre la situación migratoria y la seguridad de los ciudadanos en ambos países.
Lea también: Venezuela despliega la “Operación Relámpago del Catatumbo” en la frontera con Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!