El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha oficializado la candidatura del presidente Nicolás Maduro para un posible tercer mandato de seis años en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Esta decisión se produce en un contexto de tensiones políticas, ya que la oposición enfrenta obstáculos para inscribir a sus candidatos.
Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, expresó su apoyo a Maduro durante un acto en el Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmando que la postulación honra la voluntad del pueblo venezolano.
Maduro, de 61 años, busca extender su polémico y cuestionado liderazgo más allá de los 14 años que su predecesor, Hugo Chávez, estuvo en el poder.
Maduro vs. Oposición: ¿Elecciones con igualdad de condiciones en Venezuela?
La carrera electoral también incluye a varios políticos de distintas corrientes, entre ellos diputados, exalcaldes y figuras de la oposición. Sin embargo, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, denuncia dificultades para registrar a su candidata, Corina Yoris, debido a un sistema de inscripción que ha bloqueado su participación.
La situación electoral en Venezuela continúa siendo un punto focal de debate y análisis internacional, con llamados a la transparencia y la equidad en el proceso democrático del país.
Lea también: Venezuela censura a Deutsche Welle por un reportaje que lo señala como un “estado mafioso”
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!