El Center for World University Rankings (CWUR) ha publicado la edición 2024 de su prestigiosa lista Global 2000, que clasifica las mejores universidades del mundo. En esta edición, destaca la hegemonía de las instituciones estadounidenses y del Reino Unido, ocupando 8 de los 10 primeros puestos.
La Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Stanford encabezan el ranking, consolidando su posición como las tres mejores universidades del mundo. Les siguen la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford, representantes del Reino Unido, completando el top 5.
El resto del top 10 lo completan universidades de Estados Unidos: Princeton, Columbia, Pensilvania y Yale, junto al Instituto de Tecnología de California (Caltech).
Estados Unidos y Reino Unido Dominan el Ranking de las Mejores Universidades del Mundo
La clasificación CWUR evalúa a las universidades en función de cuatro criterios: educación (25%), empleabilidad (25%), cuerpo docente (10%) e investigación (40%). Este año, el ranking se basó en el análisis de 62 millones de puntos de datos, lo que la convierte en una de las clasificaciones más completas y rigurosas del mundo.
En cuanto a Colombia, siete universidades figuran en la lista Global 2000:
Universidad Nacional de Colombia (puesto 757)
Universidad de los Andes (puesto 864)
Universidad de Antioquia (puesto 1.012)
Pontificia Universidad Javeriana (puesto 1.638)
Universidad Antonio Nariño (puesto 1.681)
Universidad Industrial de Santander (puesto 1.777)
Universidad del Valle (puesto 1.961)
La Universidad Nacional de Colombia se posiciona como la mejor universidad del país, según el ranking CWUR.
A nivel regional, la Universidad de Melbourne ocupa el primer lugar en Oceanía, la Universidad de São Paulo lidera en América Latina y la Universidad de Ciudad del Cabo encabeza en África.
El dominio de las universidades estadounidenses y del Reino Unido en el ranking global demuestra la importancia de la inversión en educación e investigación en estos países. Sin embargo, también es importante destacar el crecimiento de las universidades de otras regiones, como América Latina, que poco a poco van ganando terreno en el panorama global de la educación superior.
Lea también: Estudiantes desafían a universidades en EE. UU. por lazos con Israel: Protestas pro palestinas se intensifican
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
