

América Latina
Más de 9 mil migrantes hondureños ingresan a Guatemala; buscan llegar a EE.UU.
Se estima que más de 9 mil migrantes hondureños han cruzado la frontera con Guatemala en las últimas horas en una caravana que busca llegar a los Estados Unidos.
El Gobierno guatemalteco lamentó la “transgresión a la soberanía nacional” tras el ingreso; autoridades en México ya vigilan los puntos por los que podrían llegar los grupos de migrantes.
Estas personas han logrado superar varios controles policiales para lograr su cometido.
🎥Justo Ahora⛑️: Caravana Migrante llega a frontera "El Florido" que divide a Honduras con Guatemala, En los próximos minutos estarían cruzando hacia territorio chapín.#CaravanaMigrante#EnCruzRoja #Somos+@IFRC_es @CICR_DRMX @HoyMismoTSI @Qhubotvoficial
🎥⛑️ @JRChinchilla503 pic.twitter.com/HxzJvM3aSH— Cruz Roja Hondureña (@cruzrojahon) January 16, 2021
América Latina
El volcán Pacaya de Guatemala incrementa su actividad con el lanzamiento de ceniza

El volcán Pacaya, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, incrementó este miércoles su actividad con el lanzamiento de material volcánico a gran altura y ceniza que se dispersa hasta 25 kilómetros de distancia de su cráter, del que se forman ya tres flujos de lava.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó en un comunicado de prensa que el coloso presenta una dinámica alta y que su actividad estromboliana fuerte expulsa “balísticos” a 500 metros sobre su cráter de forma continua.
De acuerdo con el ente científico, debido a esta actividad se formaron dos nuevos flujos de lava con los que ya suma tres en total, que alcanzan hasta los 1.000 metros de longitud con direcciones sur-suroeste, sur y norte.
La columna de ceniza y gases alcanza los 3.500 metros sobre el nivel del mar y se reporta su caída en las comunidades aledañas El Patrocinio y El Rodeo.
Las autoridades no descartan que en las próximas horas caiga material volcánico en las comunidades de Los Ríos, Los Jazmines El Rodeo, San José, finca Buenos Aires, finca Río Frío, aldea Pacaya y otras cercanas al coloso, y que se produzca una erupción.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, recordó que el volcán Pacaya, de 2.552 metros de altura y ubicado entre los departamentos de Guatemala y Escuintla, comenzó con su actividad el pasado 19 de febrero.
Debido a la actividad del volcán, las autoridades recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones que sean necesarias con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza en el ambiente.
De León dijo que también se pide que el Parque Nacional ubicado en las faldas del cono se mantenga cerrado al turismo para evitar riesgos.
El sitio, que es una atracción para los extranjeros y guatemaltecos, fue declarado Parque Nacional el 20 de julio de 1963 y está a unos 47,5 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.
Una de las más grandes erupciones del coloso se registró el 27 de mayo de 2010 y causó la muerte de dos personas, entre ellas la de un periodista guatemalteco. En aquella ocasión las grandes cantidades de ceniza que arrojó el volcán afectaron los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
Los otros dos volcanes activos de Guatemala, el de Fuego (centro) y el Santiaguito (oeste), también han tenido erupciones en el presente año.
EFE
#CésarBolaños, muerte tras más de 20 minutos esperando ayuda en el #Tayrona – https://t.co/pBwE6JGxNl
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 3, 2021
América Latina
Erwin Tumiri, sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y a la caída mortal de un bus

Durante el martes un autobús cayó en Bolivia y dejó 20 muertos, uno de los sobreviviente fue Erwin Tumiri, esta misma persona sobrevivió a la caída del avión de Chapecoense en Colombia.
Este técnico de aviación solo sufrió algunas heridas menores y recibirá el alta en los próximos días, pero su fortuna llama la atención.
El accidente del club brasileño ocurrió en Colombia en 2016 y más de 70 personas murieron en él.
El bus que se accidentó en Cochabamba cayó de un precipicio de 150 metros y murieron 21 personas.
El relato de Erwin…pic.twitter.com/OrZPWdlq6u
— Juan Diego Osorio Villate (@juandiosorio7) March 3, 2021
América Latina
Sandro Castro, el nieto de Fidel Castro y las contradicciones del socialismo en su Mercedes Benz

En su Mercedes Benz se grabó y paseÓ Sandro Castro, el nieto de Fidel Castro exhibió su propiedad- algo que en Cuba pocos podrían obtener.
“Graba adelante, mami, para que vean cómo se come la carretera… Mira qué rico, cómo vamos a uno cuarenta…. para que no se equivoquen”, dice un sonriente Sandro en el video.
Pero las aguas en redes se agitaron y se ha cuestionado fuertemente la aplicación de las políticas de su familia en la isla, misma que no aplican.
Se trata de Sandro Castro, personaje poco discreto del clan de los Castro. Su perfil público en Instagram es https://t.co/sYT62D1Tit
— Carmen Beatriz Fernández (@carmenbeat) February 28, 2021
-
Accidenteshace 16 horas
Suben el número de estudiantes muertos en la caída de baranda de la UPEA en El Alto, Bolivia
-
Accidenteshace 19 horas
Fallece Alex Casademunt en accidente de moto y la familia se entera por las redes
-
Entretenimientohace 2 días
Después del susto… los mejores memes que dejó el temblor de 5.2 en Medellín
-
Accidenteshace 2 días
Temblor en Colombia removió a varias ciudades
-
Saludhace 1 día
La OMS desaconseja “fuertemente” el uso de la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19
-
Judicialeshace 1 día
Fiscal afirma que Jorge Escobar, tío de Tomás Bravo, lo habría asfixiado hasta la muerte
-
VídeoJuegoshace 2 días
Forma parte de Queen con su primer videojuego exclusivo para móviles
-
Ciudadhace 22 horas
El video de Rubén Villa, locutor de Digital Stereo golpeando a una mujer