Javier Milei, el polémico economista y líder del partido La Libertad Avanza, se convirtió este domingo en el nuevo presidente de Argentina, tras jurar el cargo ante el Congreso de la Nación, en una ceremonia que contó con la presencia de varios mandatarios extranjeros, entre ellos el rey Felipe VI de España.
Milei, que ganó las elecciones presidenciales en segunda vuelta, con el 51,3% de los votos, inició su mandato con un discurso en el que defendió sus postulados ultraliberales.
Milei, que tiene 53 años, se define como un “anarcocapitalista” y propone eliminar el Banco Central, el peso argentino y todas las regulaciones que, según él, limitan la libertad individual y el libre mercado.
Javier Milei, el anarcocapitalista que se convirtió en presidente de Argentina
Entre los invitados a la ceremonia, destacaron el rey Felipe VI de España, quien se reunió este sábado con el presidente saliente y el entrante; el líder de Vox Santiago Abascal, los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Paraguay, Santiago Peña; de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán.
En cambio, no asistieron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Bolivia, Luis Arce. Los tres primeros todos de tendencia de Izquierda.
"Javier Milei":
Porque asumió como nuevo presidente de Argentina pic.twitter.com/7DH73F9ccF— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 10, 2023
Lea también: Combustibles suben en Argentina más del 25 % a dos días de la asunción de Javier Milei
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
