

África
Museveni gana las elecciones de Uganda y sigue como presidente desde 1986
Yoweri Museveni, presidente de Uganda desde 1986, ha renovado un sexto mandato tras ganar las elecciones presidenciales del país por 58% de los votos, según resultados de la Comisión Electoral.
El principal candidato opositor Bobi Wine, que consiguió el 35%, dijo que los resultados fueron “fraudulentos y preparados”.
Así- el mandatario gobernará su sexto período de cinco años. Durante los comicios hubo una falla generalizada de la conexión a internet en todo el país.
48 horas después de cerradas las urnas, están los resultados oficiales de las elecciones de Uganda:
* Museveni ganó 58% a 35%.
* Bobi Wine no reconoce los resultados y denuncia fraude. https://t.co/K2J4HYlkB2— Matias Mowszet (@MatiMow) January 17, 2021
Yoweri Museveni, el actual presidente, es un ex guerrillero que participó del derrocamientos armado del dictador Idi Amín en 1979 y, después de ser Ministro de Defensa del gobierno siguiente, tomó el poder por la fuerza en 1986, convirtiéndose en presidente de facto. pic.twitter.com/NEXe96jvOj
— Matias Mowszet (@MatiMow) January 14, 2021
África
Mueren 20 migrantes arrojados al mar por traficantes en la costa de Yibuti

Al menos 20 migrantes fallecieron esta madrugada ahogados en las costas del pequeño pueblo costero de Obock, en Yibuti, después de que al menos 80 de ellos fueran empujados por contrabandistas de un bote abarrotado, confirmó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“El barco salió de Oulebi con unos 200 migrantes a bordo, y cuando llevaban unos 30 minutos de travesía, los contrabandistas empezaron a chillar diciendo que eran muchos y a empujar a algunos por la borda”, describió a EFE Yvonne Ndege, portavoz regional de la OIM.
“Los supervivientes están siendo atendidos en el Centro de Respuesta a Migrantes de la OIM en Yibuti“, añadió.
Al menos 38 muertos en #protestas de este miércoles en #Birmania, según la #ONU – https://t.co/iQCCDWHEUR
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 3, 2021
África
Liberan a casi 300 estudiantes secuestradas en una escuela de Nigeria

Las autoridades de Nigeria han informado que lograron liberar a las 279 adolescentes que fueron secuestradas el viernes pasado en una escuela en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria.
El secuestro ocurrió después de que un grupo de hombres armados irrumpieran en la Escuela de Secundaria de Ciencias del Gobierno en la ciudad de Jangebe, sobre la una de la madrugada.
El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, celebró también en su cuenta de Twitter la liberación de las estudiantes y se alegró de que “su terrible experiencia haya llegado a un final feliz sin ningún incidente”.
Este es el tercer secuestro masivo que se produce en tres meses.
🚨Liberadas en #Nigeria 🇳🇬 las casi 300 niñas secuestradas el viernes.
Son 279 estudiantes (cifra casi calcada al secuestro de #Chibok), fueron capturadas por bandidos (NO por Boko Haram), y ahora están bajo revisión médica.
Es el 3er secuestro masivo en 3 meses.— Gemma Parellada (@Gemma_Parellada) March 2, 2021
#JangebeGirls @CNN @MobilePunch @AJEnglish @OfficialPDPNig @SaharaReporters @Pontifex pic.twitter.com/oPPx3J3IB4
— Dr. Bello Matawalle (@Bellomatawalle1) March 2, 2021
África
COVAX echa a andar con el primer envío de vacunas, de AstraZeneca y a África

El programa COVAX para distribuir en todo el mundo vacunas contra la COVID-19, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI, dio hoy un paso de gigante con el primer envío de 600.000 dosis, fabricadas por AstraZeneca y destinadas a Ghana (África occidental).
Las dosis han sido fabricadas por el Instituto Serológico de la India, socio de AstraZeneca en el desarrollo de su vacuna, y volaron desde Bombay a la capital ghanesa con escala en Dubai (Emiratos Árabes), destacó un comunicado conjunto de la OMS, GAVI y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), promotores de COVAX.
Este primer envío, que continuará en los próximos días con otro a Costa de Marfil, llega una semana después de que la OMS autorizara el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca, y marca el inicio de un programa que busca distribuir 2.000 millones de dosis en el planeta, entre ellas 1.300 millones a países pobres.
La llegada de las vacunas a Accra, la capital ghanesa, marca “un paso histórico hacia la meta de garantizar una distribución equitativa de las vacunas contra la COVID-19 a nivel global”, subrayó el comunicado conjunto.
“Es el primer paso, pero sólo el principio”, añadió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien afirmó que “aún hay mucho trabajo que hacer junto a gobiernos y fabricantes para lograr el objetivo de que sanitarios y personas mayores estén comenzando ya a vacunarse en todos los países en los primeros cien días de 2021”.
El programa COVAX, según destacó el comunicado, supondrá la mayor operación de distribución de vacunas de la historia.
La presidenta de la Comisión Europea, Urusula von der Leyen, citada en la nota oficial, subrayó que la primera llegada de vacunas COVAX a África “simboliza el momento en el que largos días y noches de trabajo finalmente consiguen resultados concretos”.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, agregó en el comunicado que España desde el principio ha estado comprometida con las iniciativas patrocinadas por la OMS para garantizar un acceso igualitario a tratamientos, vacunas y diagnósticos, dado que “nadie estará seguro (ante la pandemia) hasta que todos lo estén”.
EFE
Murió #HerbinHoyos, periodista insigne de las voces de los #secuestrados en #Colombia – https://t.co/sbrHYYF309
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 24, 2021
-
Accidenteshace 21 horas
Suben el número de estudiantes muertos en la caída de baranda de la UPEA en El Alto, Bolivia
-
Accidenteshace 23 horas
Fallece Alex Casademunt en accidente de moto y la familia se entera por las redes
-
Judicialeshace 1 día
Fiscal afirma que Jorge Escobar, tío de Tomás Bravo, lo habría asfixiado hasta la muerte
-
Saludhace 1 día
La OMS desaconseja “fuertemente” el uso de la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19
-
Ciudadhace 1 día
El video de Rubén Villa, locutor de Digital Stereo golpeando a una mujer
-
Tecnologíahace 1 día
Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas
-
Ciudadhace 1 día
#JusticiaporPaulaAndrea, piden que muerte de Paula Andrea Martínez sea investigada
-
Desaparecidoshace 1 día
Buscan a 8 jóvenes de los que se supo por última vez que estaban en Puerto Valdivia