Un hecho violento se produjo este jueves en el centro de Buenos Aires, cuando un manifestante del Movimiento Rebelión Popular que participaba de una protesta en el Obelisco se descompensó y murió.
La víctima fue identificada como Facundo Molares Schoenfeld, de 48 años, ex integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien tenía pedido de extradición por homicidio agravado y hurto.
Según testigos, Molares Schoenfeld fue detenido por la policía tras un enfrentamiento con los efectivos que intentaban dispersar la marcha en el Obelisco. Luego, se lo vio tendido en el suelo, rodeado de policías y paramédicos que le practicaron maniobras de reanimación. Sin embargo, no pudieron salvarlo y fue declarado muerto en el lugar.
Ex guerrillero de las FARC murió en el Obelisco tras ser reprimido por la policía
La causa de la muerte aún no está confirmada, pero se sospecha que pudo haber sido un paro cardíaco provocado por la represión policial o por su delicado estado de salud. Molares Schoenfeld tenía antecedentes de problemas cardíacos y había perdido casi por completo la visión de un ojo.
Es válido señalar que este hombre muerto en el Obelisco tenía una historia de militancia política y social desde su juventud. Nacido en San Miguel, hijo de un militante sindical, se crió en José C. Paz y luego se instaló en la Patagonia.
En 2003, viajó a Colombia y se sumó a las FARC, donde adoptó el nombre de Camilo Fierro. Formó parte de la Columna Teófilo Forero y participó en varias acciones armadas, entre ellas el secuestro de un concejal colombiano en 2009, que fue liberado en 2011.
En 2018, se retiró de las FARC por estar en desacuerdo con el acuerdo de paz firmado con el gobierno colombiano. Regresó a la Argentina y se dedicó a la comunicación popular. En 2019, viajó a Bolivia para cubrir el golpe contra el presidente Evo Morales y colaborar con los grupos de resistencia.
En Bolivia, recibió tres disparos durante una represión en Montero y estuvo 23 días en coma inducido. Luego, fue detenido por las autoridades bolivianas y acusado de terrorismo. Estuvo preso durante 13 meses, hasta que pudo volver a la Argentina a fines de 2020.
En noviembre de 2021, fue detenido nuevamente por Interpol en la Patagonia y trasladado al penal de Ezeiza, para afrontar un pedido de extradición a Colombia por los delitos de homicidio agravado y hurto. Sin embargo, fue liberado en mayo de 2022, después de que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia rechazara su extradición.
Molares Schoenfeld era considerado un colaboracionista de las dictaduras cubana y venezolana. La fiscalía que investiga el caso ha solicitado el secuestro de todas las cámaras de seguridad de la zona y la recopilación de los videos que circulan en las redes sociales. La causa está caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
Ex integrante de las FARC que estuvo preso en Bolivia murió en el Obelisco tras una manifestación
Acaba de morir en Buenos Aires, aparentemente tras la represión policial en el Obelisco o posible paro cardiaco (no hay confirmaciones todavía), Facundo Morales Schoenfeld, alias Comandante Camilo, exterrorista de las FARC, tenia pedido de extradición por homicidio agravado y… pic.twitter.com/4R9Qqey3bV
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) August 10, 2023
Lea también: Exmilitante de las Farc mata a hombre tras discusión por podar unos árboles
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
