

América Latina
Oposición venezolana pide al mundo catalogar al partido chavista de terrorista
La oposición parlamentaria venezolana instó este viernes a los Gobiernos del mundo a que cataloguen al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de “terrorista” por su relación con Irán pese a que es el Ejecutivo de Nicolás Maduro quien sostiene esos contactos y no el partido.
La petición la hizo la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de clara mayoría opositora pero cuyo funcionamiento está en entredicho por la división causada desde la elección de un presidente apoyado por la bancada chavista y reconocido por el Supremo y otro, el opositor Juan Guaidó, aceptado por buena parte de la comunidad internacional.
La solicitud, según recoge un acuerdo publicado por la AN y su composición mayoritaria, se basa en “que en el año 2007 fueron entregados 15.000 fusiles” al Frente Francisco de Miranda y, en 2019, 321.000 fusiles a los Círculos Bolivarianos, organizaciones que son afines al chavismo pero no parte del PSUV.
DENUNCIAN APOYO DE IRÁN A TERRORISTAS EN VENEZUELA
La comisión denunció que el apoyo de Irán “con armas a grupos terroristas y extremistas en Venezuela” es una violación de la resolución 2231 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la cuestión nuclear del país persa.
Dicha resolución procede de un pacto firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), que quedó validado por el Consejo de la ONU y que estipula la restricción sobre las ventas de armas convencionales al país persa pero que expira el próximo mes de octubre.
EE.UU. abandonó el acuerdo nuclear el 8 de mayo de 2018 y, justo un año más tarde, Irán anunció que comenzaba a reducir gradualmente el cumplimiento de sus compromisos para forzar al resto de firmantes del pacto a contrarrestar las sanciones impuestas por Washington.
UNA ALIANZA DE MADURO CON IRÁN
Con ese contexto, la comisión parlamentaria expresó que la relación de Nicolás Maduro, a quien catalogan como “usurpador” del Gobierno venezolano, e Irán no es económica, sino “una alianza de dos regímenes que son patrocinadores del terrorismo”.
Esta semana, fruto de un acuerdo comercial entre el Gobierno de Maduro y el iraní, llegó a Venezuela una flotilla comercial persa con gasolina y otros materiales que serán utilizados por la petrolera estatal Pdvsa para revertir la escasez de combustible.
En la denuncia de la comisión, también rechazan la llegada de 15 vuelos de la aerolínea privada iraní Mahan Air a Venezuela al alegar que es una compañía “sancionada en 2011 por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por traficar con armas”.
Según su denuncia, en esos vuelos llegó personal civil y militar de Irán.
Sobre el país asiático, el comunicado dice que busca “convertir a América Latina en un terreno fértil para el terrorismo, la desestabilización y el crimen trasnacional”.
ALERTA A ORGANISMOS INTERNACIONALES
Asimismo, piden a Guaidó, en calidad de presidente encargado (interino), cargo en el que es reconocido por más de 50 países, que alerte de “la gravedad de la situación” ante la Secretaría General de la ONU, la presidencia de su Consejo de Seguridad, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ministerios de Relaciones Exteriores “afines”.
Guaidó fue apoyado por 100 diputados en enero para ser reelegido como presidente de la AN en un acto que se celebró en la sede del diario El Nacional, luego de que agentes policiales le impidieran la entrada a la sede del Parlamento.
Mientras le impedían la entrada, el bloque chavista y varios diputados disidentes de la oposición votaron en el Palacio Legislativo por Luis Parra como presidente de la AN.
Esta semana el Tribunal Supremo de Justicia declaró nula la junta directiva de la AN que encabeza Guaidó y reconoció la de Parra, quien fue expulsado de las filas opositoras.
El fallo también establece que cualquier persona pública o privada “que preste o ceda espacio” para la instalación de un parlamento paralelo o virtual “será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo”, lo que incluye la reunión de la comisión de Relaciones Exteriores.
Tanto el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, como los miembros del Supremo han sido puestos en entredicho por la oposición por sus vínculos con el chavismo y su polémica elección. EFE
-
También podrías leer :Trump dice que EE.UU. “rompe su relación con la OMS” por la gestión del COVID-19
América Latina
Queman en Santiago de Chile la estatua del general Manuel Baquedano

Más de 60 detenidos fue el saldo de una nueva jornada de protestas en Chile, el histórico monumento del general Manuel Baquedano quedó en llamas.
Un grupo de manifestantes prendió fuego a la estatua del general en un nuevo viernes de protestas en Santiago de Chile.
El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, condenó “enérgicamente la afrenta a la estatua”.
Condeno enérgicamente la afrenta a la estatua del general del @Ejercito_Chile, Manuel Baquedano. La violencia y la intolerancia no tienen espacio en una sociedad democrática, y deben ser condenadas y rechazadas con toda la fuerza.
— BALDO PROKURICA (@bprokurica) March 6, 2021
Al menos 63 personas fueron detenidas.
En llamas la estatua del General Manuel Baquedano (militar que en 1869 encabezara la guerra de ocupación en Wallmapu) en Plaza Dignidad, Santiago de . 😲 pic.twitter.com/xiiHAcnQvk
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) March 5, 2021
Por su parte, el Ejército también condenó las acciones vandálicas que se realizaron en el epicentro del estallido social en 2019.
🔴Comunicado Oficial pic.twitter.com/2KIcPQ3gpZ
América Latina
Jorge Escobar, libre en el caso por la muerte de Tomás Bravo pero aún falta mucho

Jorge Escobar, el tío abuelo del menor Tomás Bravo ha recuperado su libertad en las últimas horas en medio de un proceso al que todavía le falta mucha tela por cortar en Chile.
El abogado defensor Cristián Sleman ha acusado a la fiscalía de mal manejo del caso y ha aseverado a la prensa local que este caso deberá ir hasta lo más profundo donde la ciencia sea capaz de esclarecer las causas de la muerte.
Por ahora, el principal sospechoso vuelve a su casa al considerarse que las pruebas en su contra no son contundentes y que se debe ampliar y recolectar más información.
La familia de Escobar, particularmente su hijo ha acusado a la prensa de encasilla a su papá en el papel de culpable sin tener los datos que corroboren tal apreciación.
#casotomasbravo Corte de Concepción rechaza la prisión preventiva para Jorge Escobar, tío abuelo de Tomás Bravo, único sospechoso en la causa. Tribunal de alzada confirma que no hay pruebas para acreditar el delito y tampoco participación del hombre en el homicidio @AFPespanol pic.twitter.com/h35wEt95X4
— Mario Antonio Guzmán (@MarioAntoGuzman) March 4, 2021
América Latina
Gobierno venezolano exige a Cabo Verde la “liberación inmediata” de Alex Saab

El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a Cabo Verde la liberación inmediata del empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido desde junio en ese país africano y es solicitado en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de ser un presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.
La llamada revolución bolivariana insta a Cabo Verde “a que proceda con la liberación inmediata del diplomático venezolano Alex Saab, quien se encuentra ilegalmente detenido (…) mientras espera el resultado de su audiencia de extradición”, dice un comunicado de la Cancillería venezolana.
El empresario arrestado nació en Colombia pero, semanas después de ser arrestado en la isla caboverdiana de Sal mientras su avión hacía escala para repostar, el Ejecutivo de Maduro dio a conocer que tenía nacionalidad venezolana y que actuaba como “enviado especial” de ese Gobierno cuando fue detenido.
Alex Saab “es un diplomático plenamente documentado y con derecho a la protección del derecho internacional consuetudinario que rige los desplazamientos y la protección de diplomáticos y agentes políticos, razón por la cual Cabo Verde no podía ni debía interferir en la misión especial humanitaria que estaba llevando a cabo”, prosigue el escrito.
A juicio del Gobierno chavista, la actitud de Cabo Verde en este caso es “atípica”, pues ha permitido que Alex Saab atraviese por “adversas condiciones de detención” durante casi 270 días en los que “le están privando de su salud y, de forma crítica, de la capacidad de prepararse significativamente para su defensa”.
“Todo ello sin haber cometido ningún delito”, subraya.
La Administración de Maduro también dio a conocer, después de que se produjera el arresto, que el empresario colombiano es embajador de Venezuela y, por ello, gozaba de inmunidad diplomática.
“El embajador Alex Saab ha perdido cerca de 30 kilos desde el inicio de su detención ilegal y está perdiendo la capacidad de concentración, lo cual perjudica de manera substancial el tiempo que puede dedicar al estudio” de las acusaciones que pesan sobre él, añade la Cancillería venezolana.
El Gobierno y una corte de Cabo Verde han aprobado la entrega a EE.UU. del supuesto testaferro, si bien este ha apelado ante el Supremo Tribunal de Justicia de ese país africano.
La solicitud de extradición, cursada a través de Interpol por presunto blanqueo de dinero, se basa en acusaciones hechas en EE.UU. por presuntamente tapar los sobrecostes del programa CLAP del Gobierno de Maduro para suministrar alimentos a los desfavorecidos.
EFE
La decisión del caso contra #Uribe entra en la recta final en la #Fiscalía – https://t.co/txREFUO0O9
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2021
-
Economíahace 2 días
Totumas a 200 mil pesos, Zara Home se pasa en su tienda online
-
Farándulahace 2 días
Nick Loeb no podrá usar los embriones de Sofía Vergara sin un permiso por escrito
-
Farándulahace 2 días
Marcela Mar, la actriz que pasó un mal rato por viajar en avión con su vibrador
-
Ciudadhace 1 día
Apareció sana y salva Salomé Caicedo, la futbolista había desaparecido en Medellín
-
Colombiahace 1 día
Así sería el nuevo uniforme de la Policía Nacional de Colombia
-
Judicialeshace 1 día
Juan Pablo Quintero, así cayó el sobrino del prófugo más buscado por la DEA
-
Fútbolhace 1 día
Infantino y la Conmebol definen este sábado continuidad de eliminatorias
-
Colombiahace 1 día
Fiscalía de Colombia solicita que investigación en contra de Álvaro Uribe precluya