

América del Norte
Pompeo ordena cerrar los dos últimos consulados de EE.UU. en Rusia
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ordenó cerrar los dos últimos consulados estadounidenses que quedaban en Rusia, dijo a Efe este sábado una portavoz del Departamento de Estado.
En concreto, Washington clausurará el consulado de la cuidad de Vladivostok, el principal puerto ruso en el Pacífico, y suspenderá sus operaciones en el de Yekaterinburg, en el centro-oeste del país.
La portavoz explicó que la decisión forma parte de los “continuos esfuerzos del Departamento de Estado para garantizar el funcionamiento seguro de la misión diplomática de EE.UU. en la Federación rusa”, pero no especificó qué nuevas amenazas podrían enfrentar los diplomáticos.
Sin ofrecer detalles, la vocera se limitó a decir: “la decisión del Departamento sobre los consulados en Rusia se ha tomado para optimizar el trabajo de la misión estadounidense” en ese país.
Los cierres se producen en un momento de renovada tensión entre Washington y Moscú por un ciberataque masivo supuestamente orquestado por piratas informáticas rusos que, desde marzo, infiltraron los sistemas de múltiples agencias del Gobierno estadounidense, incluidos el Pentágono y laboratorios nucleares.
La clausura de los consulados dejará a EE.UU. con un solo puesto diplomático en Rusia: la embajada estadounidense en Moscú.
El Kremlin ordenó el cierre del consulado estadounidense en San Petersburgo en 2018, después de que la Casa Blanca exigiera la clausura del consulado ruso en Seattle (Washington) en respuesta al asesinato en Reino Unido de Serguéi Skripal, el exespía ruso envenenado junto a su hija con un agente químico supuestamente de fabricación rusa.
En una notificación que el Departamento de Estado envió al Congreso, obtenida por la cadena CNN, se explica que los cierres se deben a la decisión de las autoridades rusas de limitar en 2017 el número de diplomáticos estadounidenses que pueden operar en territorio ruso.
De acuerdo con ese aviso oficial, 10 de los diplomáticos estadounidenses de los consulados de Vladivostok y Yekaterinburg serán reasignados a la embajada de Moscú, mientras que 33 empleados locales serán despedidos.
El Departamento de Estado no especificó si el cierre de los consulados se producirá antes de que el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, tome posesión el 20 de enero de 2021.
EFE
Las increíbles respuestas que recibió #HugoMarioPalomar cuando anunció que salió del coma por #COVID – https://t.co/WggVgpoxqe
— SomosFan.com (@SomosFancom) December 19, 2020
América del Norte
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán permanecerá detenida en EE.UU.

Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, arrestada el lunes 22 en el Aeropuerto de Dulles, en Virginia, permanecerá detenida en Estados Unidos .
Esto ante el “riesgo de fuga” que representa la compañera sentimental del más grande capo mexicano.
Coronel podría enfrentar una pena mínima de 10 años y máxima de cadena perpetua.
Se le acusa de delitos relacionados con el narcotráfico y del manejo del tráfico de metanfetaminas.
Coronel compareció este martes ante la Corte de Distrito de DC a través de una videoconferencia.
Emma Coronel permanecerá detenida sin derecho a fianza en la cárcel de Alexandria en Virginia.
En los próximos días se presentará el caso a un gran jurado por lo que no existe acusación formal de los cargos.
Todavía no hay fecha para la siguiente audiencia.
Vía @juansinatra pic.twitter.com/XGqBf6Cvjg
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 23, 2021
América del Norte
Emma Coronel, la esposa del Chapo Guzmán, fue detenida en el aeropuerto de Dulles

Emma Coronel, esposa del reconocido y condenado narcotraficante conocido como El Chapo Guzmán- fue detenida en el aeropuerto de Dulles.
La detención que se registra en los Estados Unidos es por acusación en tráfico de drogas.
A la mujer también se le acusa de ser cómplice en el escape del líder del cartel de Sinaloa en 2015.
Arrestan en Washington a Emma Coronel la esposa del Chapo Guzmán, la acusa gobierno de EU de narcotráfico internacional. pic.twitter.com/1xyaSEmQf1
— J. Jesus Esquivel (@JJesusEsquivel) February 22, 2021
⚡️EXTRA!
Detienen a la esposa del “Chapo”, Emma Coronel en el aeropuerto de Dulles en el área de Washington DC.
Fue arrestada hoy por cargos de tráfico internacional de drogas, de acuerdo con el Depto de Justicia de EUA.
Mañana comparecerá en la Corte en DC via video. pic.twitter.com/fQsFDNtjWv
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) February 22, 2021
América del Norte
EE.UU. recomienda no alargar ensayos de vacunas ante mutaciones del coronavirus

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente regulador de EE.UU. encargado de aprobar las vacunas contra la covid-19, recomendó este lunes que no se alarguen los ensayos de aquellas que estén siendo adaptadas frente a las mutaciones del coronavirus.
En una serie de recomendaciones, la FDA instó a que se lleven a cabo ensayos más pequeños, similares a los requeridos para las vacunas anuales frente a la gripe común, para adaptar las vacunas frente a la variante británica, sudafricana y brasileña del virus, todas ellas detectadas en EE.UU.
“Los informes preliminares de ensayos clínicos evaluando candidatas a vacuna de la covid-19 en muchos países, incluido Sudáfrica, han añadido inquietud de que la eficacia de las vacunas frente a la variante B.1.351 (la mutación sudafricana) pueda ser menor que contra el virus original”, dice un documento de 24 páginas publicado en la página web del regulador estadounidense.
“Por tanto -agrega-, hay una necesidad urgente de iniciar el desarrollo y evaluación de vacunas contra estas variantes del SARS-CoV-2”.
Aun así, para lograr la aprobación de la FDA, las compañías necesitarán enviar nuevos datos que muestren una respuesta inmune similar a la vacuna original y que esta es segura tras sus ensayos ante las mutaciones.
Hasta el momento, EE.UU. ha concedido autorización para el uso de emergencia de las vacunas de la farmacéutica Pfizer y la biotecnológica Moderna.
Los sueros de ambas emplean tecnología de ARN mensajero (mRNA en inglés), que tanto Pfizer como Moderna aseguran que puede ser empleada para modificar las vacunas existentes en un periodo de seis semanas para adaptarlas a las nuevas variantes, aunque los ensayos y su fabricación pueden tomar más tiempo.
Moderna ha comenzado ya a desarrollar una nueva versión de su vacuna que podría utilizarse frente la mutación sudafricana ante la que aparentemente las existentes no son tan efectivas.
La recomendación de la FDA no aclara si son realmente necesarias las adaptaciones de las vacunas: pese a que al parecer algunas mutaciones -sobre todo la sudafricana- las hacen menos efectivas, las dosis actuales todavía ofrecen protección y hay indicios de que están reduciendo la gravedad de la enfermedad.
Y, pese a que recomienda que los ensayos no se alarguen, sí que propone que se lleven a cabo pruebas que requieran que los investigadores extraigan sangre de un pequeño grupo de voluntarios a quienes se les administre la nueva versión de las vacunas y que observen quiénes desarrollan una respuesta inmune hacia las mutaciones.
La FDA considerará aceptables aquellas vacunas que induzcan una respuesta inmune relativamente similar a la causada por la versión original.
Asimismo, pide que se vigilen posibles efectos secundarios, aunque la FDA señala que las vacunas adaptadas se pueden probar en un único grupo de la misma edad y que luego se extrapole al resto de edades.
EE.UU. es el país del mundo más afectado por la pandemia con cerca de medio millón de muertos y más de 28 millones de infectados.
EFE
#FaridElTremendo’, una broma se le salió de control y fue apuñalado en plena grabación – https://t.co/hTcaryf0Nu
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 22, 2021
-
Ciudadhace 2 días
Encuentran muerto a Andrés Fernando Vásquez, hijo del cantante de Niche Javier Vásquez
-
Accidenteshace 1 día
Mueren tres hinchas de Millonarios al chocar con tractomula en la vía hacia Bosconia
-
América Latinahace 2 días
Más de 75 reclusos murieron Ecuador tras enfrentamientos entre bandas en prisiones
-
Otros Deporteshace 1 día
Holloway bate el récord mundial de 60 m vallas 27 años después
-
Fútbolhace 1 día
Mbappé, el jugador más caro; Pedri, el más revalorizado
-
Accidenteshace 2 días
Se recupera Tiger Woods después de una cirugía en pie, tobillo, tibia y peroné
-
América Latinahace 1 día
Venezuela declara persona no grata a la embajadora de la UE y ordena su salida
-
Gentehace 1 día
Fay Martínez cumplió su promesa por el Cali y los goles de Marco Pérez