Tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre, decenas de familias sirias acudieron a la infame prisión de Sednaya con la esperanza de encontrar a sus seres queridos, desaparecidos durante años de represión brutal. Sin embargo, el panorama fue desolador: celdas vacías, algunos cuerpos sin vida y un abismo de incertidumbre.
Sednaya, conocida como la “cárcel de la muerte”, ha sido descrita como un “matadero humano” por organizaciones como Amnistía Internacional. Entre 2011 y 2015, se estima que entre 5,000 y 13,000 prisioneros fueron ejecutados en secreto en esta instalación ubicada en las afueras de Damasco.
Y es que, durante la represión, para los opositores políticos, activistas, periodistas y civiles sospechosos de disidencia, Sednaya representó el destino final de sus vidas.
Prisión de Sednaya: los horrores tras la caída del régimen de Bashar al Assad
La prisión también oculta historias aún más siniestras. Según informes, debajo de sus celdas visibles existen pisos subterráneos diseñados para el exterminio masivo. A pesar de esto, las recientes excavaciones y búsquedas realizadas por la Defensa Civil Siria, conocidos como los Cascos Blancos, no han logrado confirmar la existencia de estos niveles ocultos.
El desplome de un régimen y el desespero de las familias
El régimen de Bashar al Assad, en el poder desde el año 2000, cayó tras una ofensiva liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS). Este evento marcó un punto de inflexión en la historia de Siria y llevó a los insurgentes a liberar prisioneros de diversas cárceles, incluida Sednaya.
Sin embargo, el número de liberados fue alarmantemente bajo, alimentando los temores de que miles de personas detenidas podrían haber sido trasladadas o ejecutadas antes de la toma del penal.
Durante las búsquedas, se encontraron alrededor de 40 a 50 cadáveres, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Sin embargo, no se hallaron sobrevivientes en las presuntas celdas subterráneas, lo que profundizó la desesperación de las familias que clamaban respuestas.
Lea también: Depuesto Bashar al Asad se refugia en Moscú, confirma embajada siria
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!