El expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, ha lanzado una advertencia inquietante al afirmar que no hay “límites morales” que impidan a Moscú destruir los cables submarinos de sus enemigos.
Estas declaraciones se dan en el contexto de las explosiones ocurridas el año pasado en los gasoductos Nord Stream, que aún no han sido explicadas oficialmente.
Las explosiones, que dañaron los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, que transportaban gas desde Rusia a Alemania bajo el Mar Báltico, han generado sospechas sobre la complicidad occidental y tensiones en la región.
Temor a apagones masivos: Rusia podría cortar cables de comunicación submarinos
Ahora, se teme que Rusia pueda tomar medidas drásticas y cortar los cables submarinos que conectan a Gran Bretaña con internet, lo que podría provocar apagones generalizados.
Las declaraciones amenazantes de Dmitry Medvedev han generado una gran preocupación en la comunidad internacional. Informes de medios estadounidenses sugieren que Washington tenía conocimiento de un presunto complot ucraniano para destruir los gasoductos, aunque las autoridades de Ucrania han negado cualquier responsabilidad en estos hechos.
La interrupción de los cables submarinos de comunicación no solo afectaría la conectividad de internet, sino que también tendría un impacto en áreas vitales como las finanzas, el transporte marítimo y la seguridad nacional.
El Reino Unido y sus aliados se encuentran en estado de alerta y han intensificado las medidas de seguridad para proteger estos cables estratégicos.
Lea también: La Fiscalía general alemana abre un sumario por los daños causados al Nord Stream
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!