

Europa
Sube a 28 la cifra de muertos por el terremoto en Turquía
El saldo provisional de muertes causadas en Turquía por el terremoto que el viernes sacudió grandes partes del mar Egeo asciende a 28, mientras que 885 personas han resultado heridas, tres de ellas grave, informó este sábado el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca.
“Hemos perdido 28 vidas. Hay siete personas en cuidados intensivos, tres de ellas en estado grave, de un total de 243 personas que continúan en tratamiento”, escribió el ministro en su cuenta en Twitter.
Koca agregó que otras 642 personas atendidas por los servicios de salud ya se habían dado de alta.
Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, con 4 millones de habitantes, es el lugar más afectado por el sismo de 6,8 grados de magnitud que se produjo a las 11.51 GMT de ayer, viernes, con epicentro en el mar Egeo.
Del total de 30 muertes contabilizadas hasta ahora, dos se han registrado en la isla griega de Samos, ubicada a 10 kilómetros al sur del epicentro.
Otra víctima mortal se produjo en la localidad costera turca de Sigacik, a 30 kilómetros al norte, donde una mujer mayor murió ahogada en el pequeño tsunami desatado por el sismo, mientras que el resto de los fallecimientos tuvieron lugar en la ciudad turca de Esmirna, 60 kilómetros al norte.
En esta urbe, la tercera de Turquía después de Ankara y Estambul, 17 edificios colapsaron de forma parcial o total, y la labor de rescate ha concluido en nueve de ellos, pero continúa en otros ocho, según informa en su web el servicio de emergencias turco AFAD.
EFE
Un #saudí estrelló su carro contra una de las puertas de la mezquita de #laMeca – https://t.co/ObSGNkJzpw
— SomosFan.com (@SomosFancom) October 31, 2020
Europa
Miles de griegos pasan segunda noche en carpas tras otro terremoto de 5,9

Miles de personas de los municipios cercanos a la ciudad de Lárisa han pasado una segunda noche complicada en carpas y hoteles, después de que otro fuerte terremoto, de magnitud 5,9 en la escala de Richter, sacudiera la zona la noche del jueves.
Según el instituto geodésico de Atenas, el epicentro del último gran terremoto, ocurrido a las 20.38 hora local (18.38 GMT), se situó 12 kilómetros al suroeste de la localidad de Elasona, en el distrito de Lárisa, y a una profundidad focal de 4,8 kilómetros.
Aunque al principio se creía que este sismo fue una de las centenares de réplicas que siguieron al terremoto de magnitud 6,3 que sacudió el miércoles toda Grecia central e incluso se notó en países vecinos, algunos expertos creen que podría ser consecuencia de la activación de una nueva parte de la falla tectónica, lo que podría acarrear más temblores de gran magnitud.
Tras este nuevo susto, centenares de familias pasaron otra noche en las carpas instaladas por el Ejército y Protección Civil, en sus coches o en hoteles de las ciudades cercanas, ante el peligro de nuevas réplicas.
Afortunadamente no se han registrado víctimas mortales, pero unas 400 familias han perdido ya sus hogares mientras continúan las inspecciones de edificios dañados e inhabitables.
Además en los pueblos más cercanos al epicentro se han visto afectados el suministro de electricidad y de agua lo que ha hecho aún más difícil la situación.
Se han registrado también varios deslizamientos de tierra, el más llamativo en la turística Meteora, cuyos monasterios son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1988, donde las rocas cayeron muy cerca de varias casas y una iglesia, sin causar heridos. EFE
EFE
#Guatemala levanta alerta de #tsunami en su costa del #océanoPacífico – https://t.co/owZRS3jqls
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 5, 2021
Europa
El papa Francisco pide diálogo ante la represión y la liberación de los políticos en Birmania

El papa Francisco abogó hoy por el diálogo contra la represión en Birmania (Myanmar) tras el golpe militar en el país y realizó un llamamiento para que se libere a los dirigentes políticos encarcelados.
“Aún me llegan noticias tristes desde Myanmar de sangrientos enfrentamientos con pérdida de vidas humanas. Deseo llamar la atención de las autoridades involucradas para que el diálogo prevalezca sobre la represión y la armonía sobre la discordia”, dijo Francisco tras la audiencia general celebrada sin fieles en el palacio pontificio.
También dirigió “un llamamiento a la comunidad internacional para que las aspiraciones del pueblo birmano no se vean sofocadas por la violencia y que se conceda esperanza a los jóvenes de esa amada tierra y se les dé un futuro donde el odio y la injusticia dejen espacio para el encuentro y la reconciliación”.
El papa Francisco reiteró asimismo la petición, expresada en otras ocasiones, para que “el camino a la democracia emprendido en los últimos años por Myanmar pueda volver a través del gesto concreto de liberación de los distintos líderes políticos encarcelados”.
Francisco ya había realizado este llamamiento durante la audiencia de principios de año que concede al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede
Este domingo, tras el rezo del ángelus, el pontífice expresó su “viva preocupación” por lo que está sucediendo en Birmania, un país del que dijo: “desde los tiempos de mi visita apostólica (2017) llevo en el corazón con tanto cariño”.
También instó a los que tienen responsabilidades a “que trabajen con sincera disponibilidad al servicio del bien común proponiendo justicia social y estabilidad para una armoniosa convivencia democrática”.
A principios de febrero, el Ejército, encabezado por el general Min Aung Hlaing, depuso al gobierno democrático de Aung San Suu Kyi, que se encuentra detenida.
Desde esos momentos se han producido manifestaciones ciudadanas contra el golpe de Estado que han sido rechazadas con violencia por parte de los militares.
El papa Francisco visitó Birmania en noviembre de 2017 y se reunió con Suu Kyi. En su viaje, que incluyó también Bangladesh, el pontífice expresó su cercanía a la minoría musulmana rohinyá.
EFE
#ErwinTumiri, sobrevivió a la tragedia de #Chapecoense y a la caída mortal de un bus en #Cochabamba – https://t.co/dhj5zw80Sc
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 3, 2021
Europa
España impone cuarentena a viajeros de Colombia, Perú y 8 países más

España ha prorrogado la cuarentena para los pasajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica y la ha impuesto a otros diez países, entre ellos Perú y Colombia.
Esto con el fin de evitar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus, según la orden del Ministerio de Sanidad que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En virtud de esta norma, que entrará en vigor a las 00:00 horas del 8 de marzo por un período de 14 días, la cuarentena se amplía a las personas que procedan de las repúblicas de Botsuana, Unión de Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia y Zimbabue, además de Perú y Colombia.
La medida será obligatoria para todos los viajeros que lleguen de esos países, con o sin escalas intermedias, a cualquier aeropuerto español durante los diez días posteriores a su llegada, que serán siete si el pasajero se realiza una prueba diagnóstica en infección aguda para descartar el virus y da negativa.
España impone cuarentenas a pasajeros de 12 países en marzo
Durante el periodo de cuarentena, deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, así como limitar los accesos de terceras personas. También tendrán que restringir sus desplazamientos a los imprescindibles: adquirir alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad; asistencia a centros de salud o causas de fuerza mayor.
El jefe del Ejecutivo, @sanchezcastejon, preside la reunión sobre certificados de #VacunaciónCOVID junto a varios miembros del Gobierno.
➡️España defiende esta herramienta para garantizar un reinicio de viajes seguro y facilitar la movilidad interrumpida por el #COVID19. pic.twitter.com/LUJOZXlsFe
— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 3, 2021
📰 El Gobierno amplía la cuarentena obligatoria de 10 días a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países para frenar la propagación de las nuevas variantes de la #COVID19
⏰ Desde las 00:00 h. del 8 de marzo
➕ℹ️ https://t.co/DKkvY3UCWk#COVID19 pic.twitter.com/LFwEL3ENio— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 3, 2021
-
Economíahace 2 días
Totumas a 200 mil pesos, Zara Home se pasa en su tienda online
-
Accidenteshace 2 días
¡Alerta de tsunami! Sismo de magnitud 8 dispara las alarmas en Nueva Zelanda
-
Medio Ambientehace 2 días
Siete de las diez ciudades de Brasil que más carbono emiten están en la Amazonía
-
Farándulahace 2 días
Marcela Mar, la actriz que pasó un mal rato por viajar en avión con su vibrador
-
Farándulahace 2 días
Nick Loeb no podrá usar los embriones de Sofía Vergara sin un permiso por escrito
-
América Latinahace 2 días
La pandemia provoca un aumento sin precedentes en la pobreza en Latinoamérica
-
Ciudadhace 1 día
Apareció sana y salva Salomé Caicedo, la futbolista había desaparecido en Medellín
-
Otros Deporteshace 2 días
La Vuelta a Colombia 2021 regresa al calendario de la UCI cargada de montaña