Tony Hinchcliffe, comediante estadounidense conocido por su estilo de comedia ácida y humor negro, ha vuelto a ser objeto de críticas en redes sociales luego de su aparición en el reciente mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden, donde lanzó comentarios controversiales que incluyeron una broma sobre Puerto Rico y los hispanos. Su intervención generó reacciones inmediatas, reviviendo una historia de polémicas relacionadas con su estilo.
El evento, que tuvo lugar el pasado domingo 27 de octubre, se vio marcado por la declaración de Hinchcliffe sobre Puerto Rico, la cual despertó fuertes críticas tanto de asistentes como en redes sociales.
“No sé si ustedes lo saben, pero ahora mismo hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano. Creo que se llama Puerto Rico”, expresó el comediante ante la audiencia. Además, agregó: “A los hispanos les encanta tener bebés”, comentario que rápidamente fue calificado de ofensivo por sectores latinos y otras comunidades.
¿Quién es Tony Hinchcliffe? El comediante que hizo chistes sobre Puerto Rico
Ante la reacción negativa, el equipo de campaña de Trump emitió una aclaración distanciándose de las declaraciones de Hinchcliffe, mientras que críticos de diferentes sectores consideraron los comentarios como una estrategia para movilizar opiniones extremas. La polémica es solo una de las varias controversias en las que el comediante se ha visto envuelto.
Tony Hinchcliffe y su estilo de comedia: antecedentes de polémica
Originario de Ohio, Tony Hinchcliffe es un comediante de 40 años conocido por su enfoque en la “comedia de insulto” o “Roast”. Su carrera comenzó al lado de figuras del stand-up como Joe Rogan y fue recurrente en el canal de Comedy Central. Desde 2013, lidera el popular podcast “Kill Tony”, que cuenta con una audiencia amplia y seguidores de su estilo crítico y sin censura.
Sin embargo, su estilo le ha costado cancelaciones en varias ocasiones. En 2021, durante una rutina, utilizó un insulto racial contra el comediante de origen chino Peng Deng, lo que le costó su representación en la agencia WME y cancelaciones en sus shows junto a Joe Rogan. En esa ocasión, Hinchcliffe no ofreció disculpas públicas, defendiendo su derecho a expresarse libremente bajo la Primera Enmienda.
La respuesta de Hinchcliffe: “Es humor, no racismo”
Tras la reciente polémica, Hinchcliffe reaccionó en redes sociales afirmando que las críticas provienen de sectores que “no tienen sentido del humor” y que sus palabras fueron tomadas fuera de contexto. “Esta gente no tiene sentido del humor. Es una locura que un candidato a vicepresidente se tome un tiempo de su ‘apretada agenda’ para analizar un chiste sacado de contexto”, escribió, negando cualquier intención de ofender.
Agregó que “se burla de todo el mundo” y que, lejos de despreciar a Puerto Rico, disfruta de la isla, a la cual visita frecuentemente. Sin embargo, el comediante no parece mostrar interés en disculparse, y para muchos críticos, esto refuerza el carácter insensible de sus declaraciones.
Lea también: Harris y Trump igualan en intención de voto mientras refuerzan estrategias de última hora
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
