El presidente Donald Trump anunció la aplicación inmediata de un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. La medida, implementada mediante una orden ejecutiva firmada desde la Oficina Oval, se presenta como parte de una estrategia para equilibrar la balanza comercial y fortalecer a la industria nacional.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, afirmó Trump durante la ceremonia de firma, subrayando la intención de aplicar la medida sin excepciones ni exenciones.
Con esta decisión, el mandatario busca contrarrestar lo que califica como prácticas comerciales desleales que han afectado a sectores estratégicos de la economía estadounidense.
Trump intensifica el proteccionismo: arancel del 25% al acero y aluminio en EE. UU.
El impacto de este arancel se extiende a países que históricamente han sido proveedores clave de acero para Estados Unidos, entre ellos Canadá, México, Brasil y Corea del Sur.
Además, Trump indicó que no descarta la posibilidad de ampliar esta política a otros sectores, como el automotriz, el farmacéutico y el tecnológico (especialmente en la industria de chips informáticos), lo que podría desencadenar nuevas tensiones en el panorama del comercio internacional.
Economistas y expertos advierten que, si bien la medida podría ofrecer un alivio temporal a ciertos sectores industriales, también podría generar respuestas de represalia por parte de los países afectados y complicar las relaciones comerciales globales.
Lea también: Trump se convierte en el primer presidente de EE.UU. en asistir a un Super Bowl
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!