En su discurso ante el Congreso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump cuestionó la inversión de su país en programas de diversidad e inclusión en el extranjero. En su intervención, señaló específicamente a Colombia, criticando los fondos destinados a comunidades indígenas y afrodescendientes.
Trump mencionó que, bajo su administración, se ha identificado lo que considera un “despilfarro” en la cooperación internacional. “¿Esto es de verdad?”, preguntó el mandatario al referirse a los 60 millones de dólares otorgados para el empoderamiento de pueblos indígenas y afrocolombianos.
En el mismo acto, Trump destacó la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el empresario Elon Musk, cuyo objetivo es reducir el gasto público.
Trump defiende recortes y critica gasto de 60 millones para Colombia
El presidente subrayó que los recortes buscan frenar lo que calificó como “un flagrante despilfarro del dinero de los contribuyentes”. Entre los programas afectados están las ayudas humanitarias, los préstamos estudiantiles y los fondos para la investigación científica.
La agencia USAID ha sido una de las más impactadas por las medidas del DOGE. Trump afirmó que su gobierno ha congelado fondos destinados a proyectos en el extranjero, entre ellos, los dirigidos a Colombia.
“No podemos seguir financiando programas que nadie conoce”, enfatizó. El mandatario también aseguró que continuará supervisando el gasto público para garantizar una administración más eficiente y alineada con sus promesas de campaña.
Lea también: Trump suspende la ayuda militar a Ucrania
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!