El gobierno de Turquía está impulsando una polémica ley que busca retirar de las calles a los perros abandonados y sacrificarlos si no son adoptados en un plazo de 30 días. Esta medida, que ha generado una gran controversia en el país, podría resultar en la eutanasia de cerca de cuatro millones de perros si no encuentran un hogar en el tiempo estipulado.
La propuesta del Ejecutivo turco ha encontrado una fuerte oposición por parte de diversos colectivos culturales y organizaciones de defensa de los animales, quienes han salido a las calles para manifestarse en defensa del derecho a la vida de estos animales, independientemente de si son adoptados o no.
Según el ministro turco de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, el número de perros sin dueño en el país se estima en aproximadamente cuatro millones.
Crisis Animal en Turquía: Millones de Perros en Riesgo de Muerte
El gobierno turco justifica esta medida argumentando que los perros abandonados representan un problema de seguridad pública. Afirman que estos animales aumentan el riesgo de accidentes de tráfico y la posibilidad de contagio de enfermedades como la rabia.
El ministro de Agricultura y Bosques señaló en redes sociales que, con la nueva ley, se crearán guarderías para perros en lugares donde no existen actualmente.
Las reacciones a esta propuesta no se han hecho esperar. Diversos grupos de defensa de los derechos de los animales han organizado protestas y campañas para concienciar sobre la necesidad de encontrar soluciones más humanitarias y sostenibles para el problema de los perros abandonados en el país.
Lea también: Turquía suspende todo el comercio con Israel, exigiendo envío de ayuda a Gaza
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!