

Asia
4 años de cárcel para Zhang Zhan, periodista ciudadana que informó sobre el COVID en Wuhan
La periodista ciudadana china Zhang Zhan fue condenada a cuatro años de prisión por “provocar altercados y buscar problemas” debido a sus informaciones sobre el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China), informó hoy el diario hongkonés Apple Daily.
Ese rotativo, que cita a uno de sus abogados, apunta que Zhang Zhan se negó a aceptar los cargos al considerar que sus informaciones -publicadas a través de plataformas chinas como WeChat y otras prohibidas en el país como Twitter o YouTube- no deberían ser censuradas.
Según Amnistía Internacional (AI), su trabajo en Wuhan se centró en informar de detenciones de otros reporteros independientes y acoso a familiares de víctimas del coronavirus durante el considerado como primer brote a nivel mundial de la pandemia de la covid-19.
La organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD) apuntó en septiembre que la mujer había sido detenida por publicar que los ciudadanos de Wuhan habían recibido comida podrida durante el confinamiento de once semanas que vivió la ciudad o que fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse pruebas del coronavirus.
#China condena a 4 años de prisión a la bloguera que contaba Wuhan en los meses en enero y febrero, en pleno pico de la epidemia. Así lo contamos cuando fue detenida hace unos días pic.twitter.com/fAWxZ7WUjF
Carupano nicolas armando manzanero Frank Quintero pedro #CuídateDelCovid19— Nando Zea💬 (@nandoreport) December 28, 2020
El juicio se celebró hoy en un tribunal de la ciudad oriental de Shanghái -donde tiene fijada su residencia la acusada- con fuerte presencia policial y con la asistencia tan solo de sus familiares.
Zhang, que fue detenida a finales de mayo, inició en septiembre una huelga de hambre que ha causado que su estado físico sea “muy débil”, según su defensa, que afirma que las autoridades la alimentan forzosamente mediante un tubo y le obligan a llevar grilletes.
Otro de sus abogados reveló la intención de Zhang Zhan, de 37 años, de continuar con esa huelga de hambre “incluso aunque muera en prisión” si la condena era grave.
La Fiscalía había pedido una sentencia de entre cuatro y cinco años de prisión para Zhang Zhan por “publicar repetidamente un gran número de informaciones falsas” y aceptar entrevistas con medios extranjeros para “exagerar maliciosamente” la situación del coronavirus en Wuhan.
Las organizaciones pro derechos humanos protestaron por la sentencia: “El Gobierno chino ha vuelto a celebrar una farsa de juicio durante las Navidades ya que las autoridades quieren reducir la atención sobre estos casos ‘sensibles’ mientras los diplomáticos y periodistas están de vacaciones”, explicó a Efe Leo Lan, investigador de CHRD.
#Mundo: #China condena a 4 años d carcel, a la periodista Zhang Zhan (37) x documentar e informar desde Wuhan, el impacto del Covid-19. Según, ella provocaba peleas y causaba problemas. También dicen que publicaba información falsa y tenia entrevistas con medios extranjeros. pic.twitter.com/qxyOKo32e8
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 28, 2020
En su opinión, la “dura” condena a Zhang Zhan es “alarmante” y es una señal de que Pekín quiere “intimidar a otros para que no llamen la atención sobre la situación de la pandemia en Wuhan a principios de año”.
Por su parte, la activista de AI Gwen Lee aseguró en un comunicado que “los periodistas ciudadanos como Zhang Zhan fueron la fuente primaria, si no la única, de información de primera mano y sin censura durante los primeros días de la covid-19”, y exigió al régimen que “deje de perseguir a periodistas y otros ciudadanos solo por informar de la verdad”.
Otros ciudadanos que, asimismo, narraron la actualidad de Wuhan desaparecieron o fueron detenidos este año, como el empresario Fan Bing, el abogado Chen Qiushi o el joven reportero Li Zehua, aunque este último fue puesto en libertad en abril.
“Cualquiera que elogie el ‘éxito’ del Gobierno chino a la hora de contener al virus debería tener esto en cuenta. Esto es una parte integral del modelo de control de la pandemia del Partido Comunista Chino”, lamentó en Twitter la investigadora para China de Human Rights Watch (HRW) Yaqiu Wang.
En Wuhan las autoridades locales tardaron en dar parte de la información disponible sobre el brote, debido, según el entonces alcalde, Zhou Xianwang, a que necesitaban la aprobación de instancias superiores para hacerlo.
Asia
Un hombre decapita a su hija al verla teniendo relaciones y se entrega con su cabeza en la mano

El asesinato de una joven de 18 años a la que su propio padre decapita, está conmocionando a la India.
Tras el homicidio, el hombre fue encontrado con la cabeza de su hija en la mano de camino a entregarse a la policía local.
Al parecer- el asesino, de 40 años, decapita a su hija por no estar de acuerdo con la relación que mantenía con un joven.
Las imágenes del hombre caminando con la cabeza de su hija en la mano para entregarse a las autoridades, fueron divulgadas por las televisiones indias, provocando la indignación del país.
El crimen se dio en el estado de Uttar Pradesh.
“El acusado vio a su hija en una posición comprometedora con un hombre joven y, al verlo, perdió la calma y decapitó a su propia hija”, dijo Anurag Vats, el superintendente de Policía del distrito de Hardoi donde tuvo lugar ayer el suceso.
Hardoi: Angered by his daughter's alleged love affair, a man in Majhila area beheaded her. Police arrested him while he was walking towards the police station with his deceased daughter's head.
"We are interrogating the man," says Anurag Vats, SP Hardoi pic.twitter.com/5Vfh8fIIUY
— ANI UP (@ANINewsUP) March 3, 2021
#BreakingNews
Angered by an alleged love affair, a man beheaded his 18 yr old daughter with saw in Majhila ,#UttarPradesh . Not just that, after committing crime, he stood up gutful in front of police to confess crime cold-mindedly. @upeidaofficial @UPGovt #HNN24x7 pic.twitter.com/hIIc8VMJ4x— HNN24X7 (@HNN24X7) March 4, 2021
Asia
Al menos 38 muertos en protestas de este miércoles en Birmania, según la ONU

Al menos 38 personas murieron este miércoles en Birmania en una nueva jornada de protestas contra la junta militar violentamente reprimidas por las fuerzas de seguridad, según la enviada especial de la ONU, Christine Schraner Burgener.
“Hoy fue el día más sangriento desde que ocurrió el golpe”, dijo Schraner Burgener en una conferencia de prensa para repasar la situación en el país asiático desde que los militares tomaron el poder el mes pasado.
Las manifestaciones en rechazo del golpe militar continuaron este miércoles a lo largo del país, a pesar de la brutal represión policial, que solo el domingo se había cobrado la vida de 20 manifestantes, la mayoría a causa de disparos de la Policía.
EFE
#StefanoLanducci estaría en #Villavicencio, por voluntad propia – https://t.co/pmYlQyfbLu
— SomosFan.com (@SomosFancom) March 3, 2021
Asia
Matan a 3 presentadoras del canal Enikaas TV en Afganistán

Tres presentadoras de televisión afganas murieron tiroteadas, y otras dos mujeres resultaron heridas, en dos ataques consecutivos este martes en el oeste de Afganistán.
Las féminas Mursal Habibi y sus colegas Nazia y Saadia han sido acribilladlas en plena calle, laboraban para el canal Enikaas TV.
Hace tres meses también asesinaron a una de las presentadoras principales de la misma televisión
Atroz. La situación de las periodistas en #Afganistan es atroz. Al menos, tres empleadas del canal Enikaas TV han sido asesinadas en distintos ataques. En el recuerdo, Mina Mangal, tiroteada por encargo de su marido y tantas otras víctimas del odio a la mujer y a la prensa. https://t.co/NMujkeAG9L pic.twitter.com/yz4GowFfoj
— Edith Rodríguez Cachera (@EdithRCachera) March 2, 2021
-
Ciudadhace 1 día
Apareció sana y salva Salomé Caicedo, la futbolista había desaparecido en Medellín
-
Colombiahace 1 día
Así sería el nuevo uniforme de la Policía Nacional de Colombia
-
Judicialeshace 1 día
Juan Pablo Quintero, así cayó el sobrino del prófugo más buscado por la DEA
-
Colombiahace 1 día
Fiscalía de Colombia solicita que investigación en contra de Álvaro Uribe precluya
-
Fútbolhace 1 día
Infantino y la Conmebol definen este sábado continuidad de eliminatorias
-
Internacionalhace 1 día
El Papa Francisco visita por primera vez Irak
-
Tecnologíahace 1 día
Urban Sun, la luz ultravioleta que “limpia” de covid los espacios concurridos
-
América del Nortehace 1 día
El creador del antivirus McAfee, imputado en EE.UU. por fraude con criptomoneda